Título: Cuadros de Juan del Castillo y Antonio del Castillo en el Ermitage
Autores: L. Kagané; Museo del Ermitage
Fecha: 2003-06-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Juan del Castillo y Antonio del Castillo son dos pintores que trabajaron en Andalucía. Hace algún tiempo se consideraba que Antonio era el sobrino de Juan, actualmente es sabido que no es así, aunque no se excluye que fuesen parientes. Al ingresar los cuadros de estos pintores en el Ermitage tuvo lugar una confusión debida al parecido de sus apellidos y las obras de uno de ellos se atribuían en los inventarios al otro. Así ocurrió con el pequeño cuadro Visitación (Fig. 1). Fue adquirido en 1834 a Juan Miguel Páez de la Cadena, embajador de España en San Petersburgo, e incluido en el catálogo manuscrito del museo sin haber indicado el nombre. En el Livret y en todos los posteriores catálogos del Ermitage de antes de la revolución, el cuadro fue asignado bajo el nombre de Antonio del Castillo…
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10