Título: Pedro de Castañeda: su pintura para el refectorio del Colegio Mayor de San Ildefonso (1553)
Autores: Roberto González Ramos; Universidad de Córdoba
Fecha: 2003-09-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: El pintor Pedro de Castañeda es un artista poco conocido, activo en la zona de Alcalá de Henares en las décadas centrales del siglo XVI. Se sabe que junto a su hijo Juan fue colaborador del entallador y traductor de Vitruvio Miguel de Urrea. Pedro de Castañeda pintó un cirial que había tallado Urrea para la iglesia parroquial de Camarma de Esteruelas, trabajo por el que ambos cobraron cierta cantidad en 1540, y en 1550 colaboró con ese entallador y con Claudio de Arciniega, ayudado por Juan, en la obra de los retablos colaterales de la iglesia de Daganzo de Arriba (perdidos), realizando su pintura. Parece que se trata del mismo artista el Pedro Castañeda que se documenta trabajando en la zona de Segovia, concretamente en dos retablos para la iglesia de Cascajares del Fresno. Falleció en 1557…
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10