Título: Una pintura del Maestro del Papagayo en el Museo Mayer van den Bergh de Amberes
Autores: Jahel Sanzsalazar
Fecha: 2003-12-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: En reciente visita al Museo Mayer Van den Bergh de la ciudad de Amberes (2002), hemos podido reconocer un ejemplo más de una pintura del Maestro del Papagayo, con atribución al Maestro de las Medias Figuras [48,4 x 38 cm. Fig. 1]. No es sorprendente esta confusión, pues el Maestro del Papagayo —que recibe su apelación por el pájaro exótico que acompaña a la Virgen con Niño en sus tablas más conocidas — está en el mismo circuito estético y social que el de las Medias Figuras, y habitualmente se confunde con él. La primera atribución de esta tabla al Maestro de las Medias Figuras fue formulada por Winckler en 1904 y M. Genaille la incluyó recientemente en su estudio específico sobre este maestro, considerándola como una de sus obras «más significativas y bellas». La pintura procede del conde de La Rochefoucauld, y fue adquirida en París…
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10