Título: Un retrato en medalla del cardenal Portocarrero, por Gabino Velázquez
Autores: José Luis Arias Bonel
Fecha: 2004-09-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Cuando en el año 1831 reanudó por fin la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la celebración de los concursos generales estipulada en los estatutos, que no se convocaban desde su interrupción forzosa en 1808, el correspondiente a grabado de medallas concluyó con la concesión del primer premio (la consabida medalla de oro de una onza) a un joven de 28 años, de quien se dice ser madrileño, llamado Gabino Velázquez. Para el lector del acta de la competición informado del desarrollo posterior de esa disciplina artística en nuestro país, lo que antes llama la atención en ella es el muy diferente destino profesional que esperaba a tan prometedor estudiante respecto del que conocemos del principal de sus adversarios, Bartolomé Coromina. Muy al contrario que éste, Gabino Velázquez desaparece a partir de la fecha del concurso de la documentación artística conocida…
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10