Título: Dos réplicas inéditas del taller de Murillo en el palacio arzobispal de Toledo
Autores: Sophie Domínguez-Fuentes
Fecha: 2004-12-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Si la fama de Murillo contribuyó a hacer descubrir la maestría de la pintura española, favoreciendo la dispersión masiva de su obra fuera de España, al ser representada hoy día en museos del mundo entero, el palacio arzobispal de Toledo conserva sin embargo dos réplicas inéditas atribuidas a su taller: una Dolorosa y un Ecce Homo procedentes de la prestigiosa colección del Infante don Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio (1727-1785). Nombrado arzobispo de Toledo y Sevilla con tan sólo ocho años (1738), el hijo menor de Felipe V e Isabel de Farnesio, el Infante don Luis pasó su juventud en los Reales Sitios rodeado de importantísimas colecciones. Al renunciar en 1754 a sus dignidades eclesiásticas, don Luis siguió el modelo monárquico reuniendo en sus palacios de Boadilla del Monte, Villaviciosa de Odón y Arenas de San Pedro, numerosas obras «muy apreciables»…
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10