Título: Una obra inédita de Jerónimo Alemán, platero de Isabel la Católica
Autores: Carmen Heredia Moreno; Universidad de Alcalá
Fecha: 2005-03-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Los Reyes Católicos han sido frecuente objeto de atención a lo largo del siglo XX por parte de gran número de historiadores. Sin embargo fue en tomo al año 1992, coincidiendo con la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América y de la Reconquista de Granada, cuando se abordó en profundidad la imagen de los monarcas como mecenas de las artes y coleccionistas de objetos artísticos. Estos acontecimientos propiciaron diversas publicaciones con una metodología renovada. Con parecidos enfoques, pero con mayor espacio para las artes decorativas, se acaban de clausurar las exposiciones de Valladolid, Madrigal de las Altas Torres y Medina del Campo, que conmemoraban los 500 años de la muerte de la reina Católica y que han dado lugar también a la edición de importantes trabajos…
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10