Título: Las representaciones de Don Gaspar de Haro y Guzmán, VII Marqués del Carpio: retratos, alegorías y emblemas
Images of Don Gaspar de Haro y Guzmán, VII Marquis of Carpio: portraits, allegories and emblems
Autores: María López-Fanjul y Díez del Corral; Staatiche Museen zu Berlin
Fecha: 2013-12-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Gaspar de Haro y Guzmán; Marqués del Carpio; Giacinto Brandi; Sebastiano Baldini; Dibujo; Alegoría; Emblema; Retrato
Gaspar de Haro y Guzmán; Marquis of Carpio; Giacinto Brandi; Sebastiano Baldini; Drawing; Allegory; Emblem; Portrait
Descripción: Este artículo está dedicado a estudiar una serie de retratos de Don Gaspar de Haro y Guzmán, VII Marqués del Carpio, especialmente importantes por su relación con el dibujo, las alegorías, los emblemas y la búsqueda de la fama a través de los libros.
The author studies various portraits of Don Gaspar de Haro y Guzmán, 7th Marquis of Carpio, and analyses the strong links that they had with his interest in drawing, emblems, allegories, and the search for fame through books.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10