Título: Nuevas aportaciones a la obra de Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia (1649-1703)
New contributions to the works of Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia (1649-1703)
Autores: Teresa Zapata Fernández de la Hoz
Juan Carlos Gómez Aragüete
Fecha: 2012-03-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Dibujos; Casarrubios del Monte; Pintura; Virgen del Carmen; British Museum
Drawings; Casarrubios del Monte; Painting; Virgin of Carmen; British Museum
Descripción: Este artículo da a conocer una serie de dibujos del pintor madrileño Ruiz de la Iglesia, conservados en la Casa de la Moneda de Madrid, identificados como estudios preparatorios para el gran lienzo del Martirio de San Andrés de la parroquia de Casarrubios del Monte (Toledo), una de sus mejores obras, y otros conservados en la Biblioteca Nacional de España y en el British Museum de Londres, que perfilan su figura como dibujante excepcional de producción muy extensa y variada. De la misma forma, se incorpora a su catálogo una pintura atribuida a Claudio Coello, la Virgen del Carmen entregando el escapulario a un caballero de Santiago, de interesante iconografía.
This article presents a series of drawings by the Madrid painter Ruiz de la Iglesia preserved in the Madrid Casa de la Moneda (Mint), which have been identified as preparatory studies for his large canvas of the Martyrdom of Saint Andrew in the parish church of Casarrubios del Monte (Toledo), one of his best works. Other drawings preserved in the Biblioteca Nacional de España (Spanish National Library) and the British Museum, demonstrate that he was an exceptional draftsman with an ample and varied production. The authors also ascribe to this artist’s production a painting attributed to Claudio Coello, the Virgin of Carmen giving the Cloth of the Order to a Knight of Santiago, with an interesting iconography.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10