Título: La arquitectura del pleno barroco en Granada: el hospital del Corpus Christi
High Baroque Architecture in Granada: the Corpus Christi Hospital
Autores: Juan Manuel Barrios Rozúa; E. T. S. de Arquitectura de Granada
Fecha: 2011-03-31
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Arquitectura; Barroco; Hermandades; Juan Luis de Ortega
Architecture; Baroque; Brotherhoods; Juan Luis de Ortega
Descripción: El hospital del Corpus Christi de Granada fue víctima de los prejuicios contra el barroco de influyentes historiadores. Sin embargo, el edificio constituye un interesante ejemplo de arquitectura hospitalaria con un templo francamente original. Gracias al análisis exhaustivo de su completo archivo, puede detectarse la labor de una treintena de artífices, entre ellos Alonso Cano y su discípulo Juan Luis de Ortega, cuyas obras arquitectónicas son valoradas aquí.
The Corpus Christi hospital of Granada was a victim of prejudices against the baroque on the part of influential historians. Nevertheless, the building is an interesting example of hospital architecture with a frankly original temple. Thanks to the exhaustive analysis of the institution’s very complete archive, it can be determined that some thirty artists worked there, including Alonso Cano and his disciple Juan Luis de Ortega, whose architectural works are evaluated here.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10