Título: Petrus Hispanus en Urbino y el bastón del Gonfaloniere: El problema Pedro Berruguete en Italia y la historiografía española
Petrus Hispanus en Urbino y el bastón del Gonfaloniere: El problema Pedro Berruguete en Italia y la historiografía española
Autores: Fernando Marías; Universidad Autónoma de Madrid
Felipe Pereda; Universidad Autónoma de Madrid
Fecha: 2002-12-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Petrus Hispanus; Pedro Berruguete; Justo de Gante; Jóos van Wassenhove; Pintura del Renacimiento en España; Hispanoflamenco; Palacio Ducal de Urbino
Petrus Hispanus; Pedro Berruguete; Justo de Gante; Jóos van Wassenhove; Renaissance painting in Spain; Hispano-Flemish; Ducal Palace of Urbino
Descripción: La piedra angular de la biografía del pintor palentino Pedro Berruguete es un documento citado por el erudito Luigi Pungileoni (1822) en el que un cierto «Petrus Hispanus», pintor, se encontraba en Urbino. Nunca transcrito ni reencontrado, esta noticia soporta la mayor parte del peso de la supuesta formación italiana de una de las cabezas de la pintura española del Renacimiento. El hallazgo de dicho documento, la transcripción de su contenido y la incorporación de nuevos documentos igualmente inéditos, permiten no solo determinar rasgos significativos del hasta hoy ignoto «Petrus Hispanus», sino reconsiderar la tradición historiográfica que ha mantenido sin reservas la identificación entre los dos artistas.
The cornerstone of the biography of the Palencian painter Pedro Berruguete is a document cited by the erudite Luigi Pungileoni (1822) in which a certain «Petrus Hispanus», painter, was in Urbino. Never transcribed or found again, this notice bears the greater part of the weight of the supposed Italian formation of one of the leading figures of Spanish Renaissance painting. Now, the discovery of this document, the transcription of its contents and the incorporation of new documents likewise previously unpublished, allow for the discernment of significant features of the until today unknown «Petrus Hispanus», as well as the reconsideration of the historiographie tradition which has maintained without question the crossed identification between these two artists.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10