Título: La imagen del Nuevo Héroe en la pintura andaluza (1880-1920)
La imagen del Nuevo Héroe en la pintura andaluza (1880-1920)
Autores: Gerardo Pérez Calero; Universidad de Sevilla
Fecha: 2003-06-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Pintura Social andaluza; Siglo XIX
Social andalusian painting; XIX century
Descripción: Presentamos en este trabajo la imagen pictórica del nuevo héroe social en las fechas señaladas. Su iconografía muestra al trabajador o trabajadora en el campo, la fábrica o el taller, inmerso en un duro ambiente de privaciones y fatigas que alcanzan a su propia familia.
In this study we present the pictorial image of the new social hero during the indicated dates. The iconography shows workers (male and female) in the fields, factory or workshop, immersed in rigorous conditions of privation and exhaustion which include their families.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10