Título: A propósito del Carlos V con el perro de Tiziano
A propósito del Carlos V con el perro de Tiziano
Autores: María Kusche; Dra. por la Universidad de Bonn
Fecha: 2004-09-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Tiziano; Seisenegger; Retratos; Pintura alemana e italiana; siglo XVI
Titian; Seisenegger; portraits; German and Italian painting; 16th. century
Descripción: Ya desde principios del siglo XX los historiadores del arte han intentado determinar cual de los dos retratos del Emperador Carlos V con el perro —uno de Seisenegger, pintor de corte de Femando de Austria, y el otro de Tiziano— es la copia y cual es el original. A partir de la tesis de Glück (1927) generalmente se daba la primacía a Seisenegger. Sin embargo en recientes publicaciones, basándose en unos estudios de rayos X, y sin tener en cuenta los cuatro retratos anteriores del Emperador, de Seisenegger, se ha refutado esta opinión y se ha considerado original el de Tiziano. En este trabajo se presentan y analizan los cuatro retratos del Emperador de Seisenegger anteriores al del perro, y también la documentación correspondiente. Se llega al resultado de que el original es el de Seisenegger y no el de Tiziano. No se trata pues en el retrato de Tiziano de un primer «retrato de aparato italiano», sino de la adopción del modelo milenario centroeuropeo del «Miles Christianus».
Since the beginning of the 20* century, art historians have tried to establish which of the two portraits of the Emperor Charles V with a dog —one by Seisenegger, court painter to Ferdinand of Austria, and the other by Titian— is the original and which is the copy. Following Glück's thesis (1927) Seisenegger's portrait was generally thought to be the first one. Nevertheless, recent publications, based on X-ray studies, and not taking into consideration the four earlier portraits of the Emperor by Seisenegger, have challenged this view and declared Titian's portrait to be the original. In this study the author presents and analizes the four portraits of the Emperor by Seisenegger prior to the portrait with a dog, as well as the corresponding documentation. The conclusion is that Seisenegger's and not Titian's portrait is the original. Consequently, Titian's portrait is not a first «retrato de aparato italiano,» but the adoption of the millenial Central European model of the «Miles Christianus».
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10