Título: El Vignola del Colegio de Arquitectos de Valencia y sus retablos de traza sevillana: Juan Martínez Montañés
El Vignola del Colegio de Arquitectos de Valencia y sus retablos de traza sevillana: Juan Martínez Montañés
Autores: Benito Navarrete Prieto; Universidad de Alcalá
Fecha: 2005-09-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Vignola; Martínez Montañés; escultura española; s. xvii
Vignola; Martinez Montañés; Spanish sculpture; seventeenth century
Descripción: Presentamos un análisis de tres de los dibujos de retablos que se conservan en el ejemplar del Vignola del Colegio de Arquitectos de Valencia y que pertenecen al escultor sevillano Juan Martínez Montañés. El primero de ellos es preparatorio para el retablo de la Inmaculada de la iglesia parroquial del Pedroso (Sevilla), conservado in situ actualmente. El segundo es para el perdido Retablo de los dominicos de Portacoeli de Sevilla, del que se conserva el Santo Domingo de Guzman azotándose en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, y el tercero es modelo para la tipología del Montañés del Retablo-Tabernáculo en la iglesia del convento de Santa Clara de Sevilla, estudiándose además el origen de algunos elementos de Montañés en los propios grabados del libro de Vignola.
Three drawings of altarpieces executed by the Sevillian sculptor Juan Martinez Montañés, preserved in the copy of Vignola's architectural treatise in the Colegio de Arquitectos de Valencia are analyzed here. The first drawing is a preliminary study for the altarpiece of the Immaculate Conception in the Parrochial Church of El Pedroso (Seville). The second drawing, also a preliminary idea, is for the lost altarpiece of the Dominican monastery of Portacelli in Seville, from which only the figure of St Dominic of Guzman flagellating himself has survived (Museo de Bellas Artes de Sevilla). The third is the model for the type of altarpiece-tabernacle used by Montañés in the Convent of Santa Clara (Seville). The author also points out the origin of certain elements of Montañés's designs in the prints of Vignola's treatise.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10