Título: Un nuevo catálogo pictórico del Quattrocento italiano: la tabla de Camerino y el desaparecido ciclo jacobeo de Giovenale de Orvieto en Araceli
A New Pictorial Catalogue of the Italian Quattrocento: the Camerino Panel and the Lost Cycle of St. James by Giovenale of Orvieto in Araceli
Autores: Rosa Vázquez Santos; Investigadora Parga Pondal de la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo
Fecha: 2008-06-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Iconografía jacobea; Milagro; Camerino; La Spezia; Roma; Santa Maria Araceli; Giovenale de Orvieto; Miguel Erce Jiménez
Iconography of St. James; Miracle; Camerino; La Spezia; Rome; Santa Maria Araceli; Giovenale of Orvieto; Miguel Erce Jiménez
Descripción: El presente trabajo sugiere una solución conjunta a dos problemas: la atribución de una tabla del Museo Diocesano de Camerino y la hagiografía del misterioso “milagro del caballero cubierto de conchas” en ella representado. Las fuentes documentales relacionadas con la presencia de arte, culto e iconografía de Santiago el Mayor en la ciudad de Roma, principalmente la descriptiva obra de Miguel Erce Jiménez, nos permiten relacionar dicha tabla con el desaparecido retablo de Santa Maria de Araceli del pintor Giovenale de Orvieto, inaugurando el catálogo del artista. Al mismo tiempo las fuentes citadas nos llevan al origen portugués de la iconografía del milagro.
This study proposes a combined solution to two problems: the attribution of an altar panel from the Museo Diocesano of Camerino and the hagiography of the mysterious “miracle of the knight covered with shells” in this painting. The documentary sources related to the art, cult and iconography of Saint James the Great in Rome, in particular the descriptive work of Miguel Erce Jiménez, allow us to connect this panel with the lost altarpiece in Santa Maria Araceli by Giovenale of Orvieto, thus becoming the first picture in his catalogue. At the same time, these sources lead us to the Portuguese origin of the iconography of this miracle.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10