Título: La colaboración entre Julio Antonio (1889-1919) y Sebastián Miranda (1885-1975) y sus proyectos para monumentos conmemorativos
The collaboration between Julio Antonio (1889-1919) & Sebastián Miranda (1885- 1975) and their projects for commemorative monuments
Autores: María Soto Cano; Dra. en Historia del Arte
Fecha: 2008-03-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Escultura conmemorativa; Proyectos; Siglo XX; Julio Antonio; Sebastián Miranda
Commemorative Sculpture; Projects; 20th Century; Julio Antonio; Sebastián Miranda
Descripción: En el presente artículo se analiza la relación de amistad y colaboración de los escultores españoles Julio Antonio y Sebastián Miranda, así como los tres proyectos monumentales que de ellas nacieron, todo dentro del contexto artístico del primer tercio del siglo XX español.
In this article the author analyzes the relationship of friendship and collaboration between the two Spanish sculptors Julio Antonio and Sebastián Miranda, as well as the three monumental projects born from this association, within the artistic context of the first third of 20th century Spain.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10