Título: Flandes, Portugal y Toledo en la obra de Luis de Morales. Las Vírgenes gitanas o del sombrero
Autores: Isabel Mateo Gómez; Instituto de Historia, CSIC
Fecha: 2007-03-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Morales; Formación; Virgen del sombrero; Inéditos
Morales; Formation; Virgin of the Hat: unpublished
Descripción: Se trata de profundizar un poco más en las diversas influencias pictóricas que formaron el estilo de Luis de Morales subrayando que fueron, en este orden, las escuelas flamenca, portuguesa y toledana, las más importantes. Se dan a conocer tablas de Morales inéditas y se sugiere el origen de la iconografía de las Vírgenes del sombrero o gitanas.
A attempt is made to deepen our understanding of the diverse pictorial influences that went into the formation of the style of Luis de Morales: emphasis is placed on the Flemish, Portuguese and Toledan schools. Unpublished panel paintings are presented and suggestions are offered for the source of the iconography of the Virgins of the Hat or gypsies.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10