Título: La crisis de la economía eclesiástica en tiempos de Carlos IV. Algunos apuntes sobre las Diócesis de Toledo y Sevilla

Autores: Carlos M. Rodríguez López-Brea; Escuela Española de Historia y Arqueología, CSIC, Roma
Fecha: 2001-06-30
Publicador: Hispania sacra
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Economía eclesiástica; Diezmos; Desamortizaciones
Eclesiastical economy; Tithes; Seizures
Descripción: Es un hecho innegable que la economía eclesiástica sufrió un duro golpe durante el reinado de Carlos IV. Los fraudes en la recaudación de los diezmos, cada vez más escandalosos, y hasta cierto punto consentidos por la autoridad civil, los elevados donativos que la Monarquía exigía al clero bajo el manto de bulas papales, y las primeras desamortizaciones de tierras de la Iglesia, crearon un profundo malestar en el estamento eclesiástico (bien visible en Toledo y en Sevilla, las dos diócesis regidas por el cardenal Borbón, primo del Rey), que en muy pocos años se distanció de la Monarquía de don Carlos y de su favorito Godoy.
It is an irreputable fact that the ecclesiastical economy suffered a hard hit during the reign of Carlos IV. The faud in the collection of tithes, each time more evident and up to a certain point consented by the civil authority, the high donations that the Monarchy demanded from the clergy under the rule of the Papal bulls and the first seizures of land from the Church, created a profound discomfort in the ecclesiastical hierarchy (visible signs in Toledo and Sevilla, the two dioceses ruled by the Cardenal Borbon, the king's cousin), that in a few years became estranged from Carlos' Monarchy and his Minister Godoy.
Idioma: Español

Artículos similares:

El «Stabat Mater» glosado y traducido por sor María Gertrudis de la Cruz Hore a fines del siglo XVII por Frédérique Morand; Doctora en Estudios Hispánicos, Université Paris VIII
Notas para una reflexión sobre el cristocentrismo y la devoción medieval a la Pasión y para su estudio en el medio rural castellano por Raquel Torres Jiménez; Profesora de Historia Medieval, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real
La Compañía de María (Marianistas) en el surgir del movimiento congregacional por Antonio Gascón Aranda; Archivo General de la Compañía de María, Roma
La eucaristía en el corazón del siglo XVI por Soledad Gómez Navarro; Profesora Titular de Historia Moderna, Universidad de Córdoba
Vísperas de la Pascendi: Il Santo de Antonio Fogazzaro y el encuentro de Molveno por Cristobal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC, Madrid
La documentación de los nuncios y auditores pontificios: los pleitos de Francisco Gasca Salazar, Abad de San Isidoro de León (1599-1621) por María Osorio Alonso; Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León
Los franciscanos en Cuba: de la restauración a la revolución (1887-1961) por Juan Bosco Amores Carredano; Universidad del País Vasco
10 
El monasterio leonés de Santa María de Trianos y su articulación con otras instancias eclesiásticas (s. XII-XV) por Susana Royer de Cardinal; Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica