Título: «El alimento necesario para ir más allá»: Fernand Braudel, el mundo Turco-Berberisco y los estudios sobre cautivos y renegados (siglos XVI y XVII)

Autores: José Antonio Martínez Torres; Instituto de Historia, CSIC-Madrid
Fecha: 2001-12-30
Publicador: Hispania sacra
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Mediterráneo; Temprana Edad Moderna; Cautivos; Renegados; Bibliografía; Historiografía
Mediterranean; Early Modem Age; Captives; Renegades; Bibliography; Historiography
Descripción: Este artículo muestra que existen cuestiones historiográficas que tienen como marco geográfico y cronológico La Méditerranée de Femand Braudel, pero que dichos temas no se extinguen con su obra. A partir de los años ochenta una importante bibliografía de cautivos y renegados ha pretendido ahondar en la historia de este olvidado colectivo siguiendo las pautas y métodos de Braudel. Arrinconar estos estudios en los balances historiográficos generales sobre el Mediterráneo de los siglos XVI y XVII, o en críticas a Braudel que señalan más sus errores que aciertos, sin duda no hace justicia a este historiador ni a los resultados obtenidos por la historiografía mencionada. Aquí vamos a resaltar algunos de sus logros, pero también sus limitaciones.
This article shows some historiographical questions related to the classic work from Ferdinand Braudel's La Méditerranée. At the same time, it takes into account the important bibliography about captives and renegades. It is important to point out that captives and renegades had a key role in the social, political and cultural developments in the Mediterranean Early Modem World. As a sequence the braudelian tradition and the renewal of the historiography on the topic must follow the same path.
Idioma: Español

Artículos similares:

El «Stabat Mater» glosado y traducido por sor María Gertrudis de la Cruz Hore a fines del siglo XVII por Frédérique Morand; Doctora en Estudios Hispánicos, Université Paris VIII
Notas para una reflexión sobre el cristocentrismo y la devoción medieval a la Pasión y para su estudio en el medio rural castellano por Raquel Torres Jiménez; Profesora de Historia Medieval, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real
La Compañía de María (Marianistas) en el surgir del movimiento congregacional por Antonio Gascón Aranda; Archivo General de la Compañía de María, Roma
La eucaristía en el corazón del siglo XVI por Soledad Gómez Navarro; Profesora Titular de Historia Moderna, Universidad de Córdoba
Vísperas de la Pascendi: Il Santo de Antonio Fogazzaro y el encuentro de Molveno por Cristobal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC, Madrid
La documentación de los nuncios y auditores pontificios: los pleitos de Francisco Gasca Salazar, Abad de San Isidoro de León (1599-1621) por María Osorio Alonso; Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León
Los franciscanos en Cuba: de la restauración a la revolución (1887-1961) por Juan Bosco Amores Carredano; Universidad del País Vasco
10 
El monasterio leonés de Santa María de Trianos y su articulación con otras instancias eclesiásticas (s. XII-XV) por Susana Royer de Cardinal; Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica