Título: Los estudios en los seminarios españoles del siglo XIX. El ejemplo de la diócesis compostelana

Autores: José Antonio Vázquez Vilanova; Universidad de Santiago
Fecha: 2002-06-30
Publicador: Hispania sacra
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Seminaristas; Plan de Estudios; Carrera Breve; Sociología Religiosa; Galicia; Siglo XIX
Seminarists; Studes Curriculum; Elementary Program of Priestly; Formation; Sociology of the Church; Galicia; 19th century
Descripción: Tomando el Seminario de Santiago como modelo, he tratado primeramente de establecer cuáles fueron las principales pautas seguidas para la formación de los seminaristas españoles durante el siglo XIX. Para ello, además de indicar la evolución que respecto al sistema anterior supuso la aparición del seminario, se han abordado cuestiones referidas a la estructura de los estudios, asignaturas impartidas, orientaciones ideológicas o metodología empleada. Por su parte, el nivel de aplicación y aprovechamiento mostrado por los alumnos ha sido abordado tanto por los resultados de los exámenes como por los años cursados y calificaciones obtenidas.
Taking the seminar of Santiago as the pattern, firstly I have tried to establish the main guidelines followed for the training of the Spanish seminarists during the 19th century. In order to do so, besides indicating the evolution brought about and the changes formed by the apparition of the seminar on the previous system, other questions have also been tackled, such as the way studies are structured, taught subjects, ideological orientations, or the methodology used. At the same time, the application and improvement level shown by the students has been taken into account both by the exams'results and by the academic years involved and the grades obtained.
Idioma: Español

Artículos similares:

El «Stabat Mater» glosado y traducido por sor María Gertrudis de la Cruz Hore a fines del siglo XVII por Frédérique Morand; Doctora en Estudios Hispánicos, Université Paris VIII
Notas para una reflexión sobre el cristocentrismo y la devoción medieval a la Pasión y para su estudio en el medio rural castellano por Raquel Torres Jiménez; Profesora de Historia Medieval, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real
La Compañía de María (Marianistas) en el surgir del movimiento congregacional por Antonio Gascón Aranda; Archivo General de la Compañía de María, Roma
La eucaristía en el corazón del siglo XVI por Soledad Gómez Navarro; Profesora Titular de Historia Moderna, Universidad de Córdoba
Vísperas de la Pascendi: Il Santo de Antonio Fogazzaro y el encuentro de Molveno por Cristobal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC, Madrid
La documentación de los nuncios y auditores pontificios: los pleitos de Francisco Gasca Salazar, Abad de San Isidoro de León (1599-1621) por María Osorio Alonso; Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León
Los franciscanos en Cuba: de la restauración a la revolución (1887-1961) por Juan Bosco Amores Carredano; Universidad del País Vasco
10 
El monasterio leonés de Santa María de Trianos y su articulación con otras instancias eclesiásticas (s. XII-XV) por Susana Royer de Cardinal; Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica