Título: Los novicios de la compañía de Jesús: La disyuntiva ante el autoexilio y su estancia en Italia

Autores: Inmaculada Fernández Arrillaga; Universidad de Alicante
Fecha: 2002-06-30
Publicador: Hispania sacra
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Jesuitas; Novicios; Compañía de Jesús; Expulsión; Exilio; Carlos III
Jesuits; novices; Society of Jesus; expulsion; exile; Charles III of Spain
Descripción: Cuando, en abril de 1767, se procede a la expulsión de los jesuitas de España, el grupo de novicios que se encontraba en los reconocidos colegios de la Compañía se debate entre el dilema de seguir a estos padres en su exilio o abandonar sus proyectos en la orden de san Ignacio y quedarse en territorio español. En este trabajo se estudian, por una parte, las reacciones de estos jóvenes, tentados por los representantes de la administración y del clero español, que desplegaron un amplio dispositivo con el objetivo de convencerlos para que permanecieran en España y, por otra, el espíritu de cruzada que rodeó la decisión de defender su vocación y autoexiliarse en los Estados Pontificios.
When, in April of 1767, the expulsion of the Jesuits from Spain is ordered, the group of novices who was studying in the recognized Colleges of the Society is tom between following the priests into exile or forgetting their projects and staying in Spanish territory. This work concentrates on the one hand, the reactions of these youths, tempted the representatives of the administration and of the Spanish clergy, which used all the means at their disposal of convincing them for being in Spain and, on the other, the crusading spirit surrounding the decision to defend their vocation and going into voluntary exile into the States of the Pope.
Idioma: Español

Artículos similares:

El «Stabat Mater» glosado y traducido por sor María Gertrudis de la Cruz Hore a fines del siglo XVII por Frédérique Morand; Doctora en Estudios Hispánicos, Université Paris VIII
Notas para una reflexión sobre el cristocentrismo y la devoción medieval a la Pasión y para su estudio en el medio rural castellano por Raquel Torres Jiménez; Profesora de Historia Medieval, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real
La Compañía de María (Marianistas) en el surgir del movimiento congregacional por Antonio Gascón Aranda; Archivo General de la Compañía de María, Roma
La eucaristía en el corazón del siglo XVI por Soledad Gómez Navarro; Profesora Titular de Historia Moderna, Universidad de Córdoba
Vísperas de la Pascendi: Il Santo de Antonio Fogazzaro y el encuentro de Molveno por Cristobal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC, Madrid
La documentación de los nuncios y auditores pontificios: los pleitos de Francisco Gasca Salazar, Abad de San Isidoro de León (1599-1621) por María Osorio Alonso; Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León
Los franciscanos en Cuba: de la restauración a la revolución (1887-1961) por Juan Bosco Amores Carredano; Universidad del País Vasco
10 
El monasterio leonés de Santa María de Trianos y su articulación con otras instancias eclesiásticas (s. XII-XV) por Susana Royer de Cardinal; Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica