Título: El concepto de acción política en el pensamiento de Hannah Arendt.
The concept of political action in the thought of Hannah Arendt. [Spanish]
Autores: Julio César Vargas Bejarano; Departamento de Filosofía
Fecha: 2009-12-10
Publicador: Eidos: revista de filosofía de la Universidad del Norte
Fuente:
Tipo:

Tema: Acción política; mundo; espacio público; pluralidad; libertad;
Political action; world; public space; plurality; freedom;
Descripción: La teoría de Arendt sobre el concepto de acción es compleja, debido a que ella lo aborda desde diversas perspectivas, sin llegar a clarificar plenamente los contornos que definen este concepto central. Esta constatación permite plantear la hipótesis de que en Arendt hay diversas teorías de la acción; en primer lugar, la acción se presenta como una actividad meramente política, pero también puede haber acción violenta y por eso mismo tener efectos negativos sobre la política, y, en sentido amplio, la acción puede llegar a intervenir en la naturaleza. Este trabajo realiza sucesivos acercamientos a la “acción”; para ello, en primer lugar presenta la relación entre la acción política, su relación con el concepto de praxis y su diferencia con la producción. En segundo lugar, da cuenta de la pluralidad como condición propia de la acción, posteriormente se ocupa del problema del inicio de la acción, para luego dirigir la atención al espacio en el que ella se realiza, sus relaciones con la historia y así, finalmente, presentar los elementos básicos de su estructura y función.
Arendt`s theory of action is complex, due to the fact that she approaches it without coming to fully clarify the contours that define this central concept. This statement allows us to put forward the hypothesis that there are several theories of action in Arendt’s thought; in the first place, action is presented as a merely political activity; but there can also be violent action, and thereby it can have negative effects on politics; and, in a wide sense, action may come to intervene in nature. This paper executes successive approaches to “action”; to do this, in the first place, it presents the relationship between political action and the concept of praxis and its difference with production. In the second place, it gives an account of plurality as the proper condition for action; afterwards, it deals with the problem of the initiation of action, then it directs its attention to the space in which it takes place, to its relations with history, and finally, it presents the basic elements of its structure and function.
Idioma: Español

Artículos similares:

José Ortega y Gasset: La Metafísica existencial de la vida.,Jose Ortega y Gasset: the existential metaphysics of life. [Spanish] por Mijail Malishev; Universidad Autónoma del Estado de México,Julián Herrera González; Universidad Autónoma del Estado de México
Editorial,Editorial por José Joaquín Andrade; Revista Eidos
10 
Eidos,Eidos por Felipe Ochoa R.; Universidad del Norte