Título: Cooperative Structures of Interaction in a Public School EFL Classroom in Bogotá
Estructuras cooperativas de interacción en el aula de inglés como lengua extranjera de un colegio público de Bogotá
Autores: Parga Herrera, Fernando; IED Fabio Lozano Simonelli; Uniempresarial
Fecha: 2011-09-07
Publicador: Colombian Applied Linguistics Journal
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Peer-reviewes Article
Tema: estructuras cooperativas de interacción; mediación; habilidades de presentación oral; reducción del conflicto
cooperative learning structures of interaction; mediation; conflict reduction
Descripción: In deprived socio cultural contexts like those characterizing the suburbs of Bogotá, cooperative learning (CL) appears as an alternativeto cope with student problems of interpersonal communication and conflict derived largely from gossiping, information distortion, and verbal aggressiveness that result in an inappropriate learning environment. As a result of implementing this action research study with 8th graders in a public school of Usme, in the south east of Bogotá, students’ original negative influence over their peers turned into positive mediation, featured by peer monitoring, peer correction, and peer feedback. Such a change, which was evident in class audio and video recordings, as well a ssuccessful CL task development, occurred thanks to the joint establishment of rules for cooperative interaction with their corresponding roles, functions, times, and spaces immersed in the implemented CL structures of interaction. This way, students raised awareness of the crucial factors involved in effective oral communication and the importance of reporting information accurately for well-informed opinions and decisions. Students’ improvement in the oral communication processes contributed significantly to a better classroom social environment for learning.
En contextos socioculturales que brindan pocas oportunidades de promoción social como los que caracterizan a los suburbios Bogotá, el aprendizaje cooperativo aparece como una alternativa para afrontar los problemas estudiantiles de comunicación y conflicto interpersonal, ocasionados en gran medida por el chisme, la distorsión de información, y la agresividad verbal, que dan como resultado ambientes inapropiados de aprendizaje. Como resultado de la implementación de este estudio de investigación- acción, con estudiantes de 8o grado de un colegio público de Usme, al suroriente de Bogotá, la influencia negativa inicial de los estudiantes sobre sus compañeros, se transformó en mediación positiva, caracterizada por monitoreo, corrección y retroalimentación de pares. Tal cambio, que se hizo evidente en grabaciones de audio y video como en el desarrollo exitoso de tareas de trabajo cooperativo, se dio gracias al establecimiento conjunto de reglas para la interacción cooperativa, con sus correspondientes roles, funciones, tiempos y espacios, inmersos en las estructuras cooperativas de interacción implementadas. De esta manera, los estudiantes reconocieron los factores cruciales que hacen parte de una comunicación oral efectiva así como la importancia de la precisión en la información para llegar a opiniones y decisiones bien informadas. En ese proceso, los estudiantes recurrieron a una amplia gama de estrategias verbales y no verbales de presentación oral que les hizo desarrollar sub-habilidades necesarias para la presentación oral exitosa de información. El progreso en los procesos de comunicación oral de los estudiantes contribuyó significativamente a un mejor clima social en el salón de clase para el aprendizaje.
Idioma: Inglés

Artículos similares:

Editorial por Clavijo, Amparo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
A Perspective of the Implications of the Common European Framework Implementation in the Colombian Socio-cultural Context por Ayala Zárate, Jair; Universidad Pedagógica Nacional,Álvarez V., José Aldemar; Universidad Pedagógica Nacional
Editorial por Clavijo, Amparo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas
A Study of EFL Students’ Interpretations of Cultural Aspects in Foreign Language Learning por Hernández Castro, Osiris; Universidad Surcolombiana,Samacá Bohórquez, Yolanda; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
10 
Editorial,Editorial por Clavijo, Amparo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas