Título: Potencial antropológico de DXYS156 en poblaciones mexicanas: comparación del panorama autosómico y patrilineal

Autores: Rangel Villalobos, H. Lorena
Martínez Cortés, G. Delfín
Páez Riberos, L. A.
Muñoz Valle, J. F.
Torres Rodríguez, M.
Fecha: 2010-12-09
Publicador: Revistas UNAM
Fuente:
Tipo:
Tema: antropología, genética, cromosoma-Y; forense; amerindios; mexicanos
anthropology; genetics; Y-chromosome; amerindians; mexicans; forensic
Descripción: El STR pentanucleótido DXYS156 (TAAAA)n ofrece ventajas para pruebas de identificación genética y antropológica, ya que determina el sexo, aporta información al perfil de ADN e indica el posible origen geográfico del individuo. Se analizaron 757 individuos (302 varones y 455 mujeres) de siete poblaciones mexicanas (mestizos y seis etnias), donde los alelos cortos (X4-X10) y largos (Y11-Y13) fueron específicos del cromosoma sexual X y Y, respectivamente. Las inferencias antropológicas obtenidas con DXYS156 fueron: a) una mayor diversidad genética en mestizos que en las etnias; b) la excepción fueron los varones mayas, por la elevada frecuencia de Y13 en esta etnia, indicativa de mestizaje y efecto fundador posiblemente no europeo; c) poco (o nulo) mestizaje en huicholes y efectos de deriva génica; d) una elevada diversidad genética atribuible a mestizaje en purépechas vía mujeres, no así en varones; e) en tarahumaras bajo pero detectable mestizaje, así como una relación estrecha del lado paterno con huicholes; f) entre nahuas e indígenas de Mezcala (ribera de Chapala, Jalisco) se observó una relación cercana, explicada por mayor mestizaje en estas poblaciones. La congruencia de estos datos con reportes previos, analizando marcadores autosómicos y del cromosoma Y en algunas de estas poblaciones, confirma el potencial de DXYS156 en antropología al permitir comparar ambos tipos de herencia: autosómica y patrilineal.
The STR pentanucleotide DXYS156 (TAAAA)n offers advantages for personal identification and anthropological purposes. In addition to establish the gender, DXYS156 expands the DNA profile, and is able to indicate the possible geographic origin of the individual. In this work, we established the anthropological potential of DXYS156 and, in males, its relation with Amerindian Ychromosomes carrying the M3 mutation. We analyzed 757 unrelated individuals (302 males and 455 females) from seven Mexican populations; we estimated forensic parameters and checked the random distribution of genotypes in each population. The DXYS156 shorter (X4-X10) and the larger alleles (Y11-Y13) were specific for the X and Y sexual chromosomes, respectively. The anthropological inferences obtained with DXYS156 were: a) a higher genetic diversity in Mestizos than tribes; b) excepting mayas because a high frequency of the allele Y-13, suggesting admixture via males, with possible founder effect and/or genetic drift; c) huichols was the lowest admixed group under genetic drift effects; d) admixture in Purépechas, exclusively via females but no males; e) a low level of genetic flow in tarahumaras, with a close relationship with huicholes via males, according to the linguistic filiations; e) a high admixture in nahuas and Mezcala (Jalisco) and close genetic relationship between them, suggesting a common origin.
Idioma: Español

Artículos similares:

Ordered Hunt Schemes for Overlaid CDMA Cellular Systems,Esquemas de ordenamiento en sistemas celulares sobrepuestos CDMA por Castañeda Camacho, J; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México,Lara Rodríguez, D; IPN
Model for Adjustment of Aggregate Forecasts using Fuzzy Logic,Modelo para el ajuste de pronósticos agregados utilizando lógica difusa por Escobar Gómez, E N; Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas,Díaz Núñez, J J; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua,Taracena Sanz, L F; Instituto Tecnológico de Querétaro, Querétaro
Volatile Organic Compound Emissions from Light-Duty Vehicles During Cold-Starts,Emisiones de compuestos orgánicos volátiles durante arranques en frío de automóviles ligeros por Mendoza Domínguez, A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,León Romero, M A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,Caballero Mata, P
Matrix Formulation of Foundations for Vibrating Machinery in Frequency Domain,Formulación matricial de cimentaciones para maquinaria vibratoria en el dominio de la frecuencia por Carbajal Romero, M F; Instituto Politécnico Nacional. México DF,Rodríguez Castellanos, A; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Rodríguez Sánchez, J E; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Flores Méndez, E; IPN
Hydrogen Sorption Properties of the Intermetallic Mg2Ni Obtained by Using a Simoloyer Ball Milling,Propiedades de ab-desorción de hidrógeno del intermetálico Mg2Ni obtenido empleando un molino de bolas Simoloyer por Martínez Franco, E; IPN,Klassen, T; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany,Jaramillo Vigueras, D; IPN,Bormann, R; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany
Numerical Approach to an Outflow Hydrograph of a Dambreak,Estimación numérica del hidrograma de salida de una presa debido a su ruptura por Fuentes Mariles, O A; Universidad Nacional Autónoma de México,Arganis Juárez, M L; UNAM,De Luna Cruz, F; UNAM,Franco, V; UNAM
Electrical Parameters Extraction of CMOS Floating-Gate Inverters,Extracción de parámetros eléctricos de inversores CMOS de compuerta flotante por Molinar Solís, J E; Universidad Autónoma del Estado de México,Ponce Ponce, V H; IPN,García Lozano, R Z; Universidad Autónoma del Estado de México,Díaz Sanchez, A; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE,Rocha Pérez, j M; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE
Back Work Ratio of Brayton Cycle,La relación de trabajo de retroceso de un ciclo Brayton por Malaver de la Fuente, M; Universidad Marítima del Caribe, Venezuela
Active Rectifier with Extended Functions: An Option to Voltage Sags Ride Through and Power Quality Improvement,Rectificador activo con funciones ampliadas: una alternativa para la compensación de sags de voltaje y mejorar la calidad de la red eléctrica por Núñez Gutiérrez, C A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Lira Pérez, J; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Pazos Flores, F; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Echavarría Solís, R; Universidad Politécnica de Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas
10