Título: Shallow travel-­time tomography below southern Mexico
Shallow travel-­time tomography below southern Mexico
Autores: Huesca-­Pérez, Eduardo; Posgrado en Ciencias de la Tierra Instituto de Geofísica Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria Delegación Coyoacán, 04510
Husker, Allen; Instituto de Geofísica Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria Delegación Coyoacán, 04510
Fecha: 2013-04-21
Publicador: Revistas UNAM
Fuente:
Tipo:

Tema: travel-time seismic tomography, Vp/ Vs ratio, non-volcanic tremor, checker board test.
tomografía sísmica de tiempo de viaje, cociente de Vp/Vs, tremor no-volcánico, prueba de checkerboard.
Descripción: P and S wave travel-time tomographies as well as a Vp/Vs ratio image of the crust below southern Mexico were developed using data from the Meso-American Subduction Experiment (MASE) broad-band temporary network. The profile used in the tomography starts at the Pacific coast and runs 205 km inland perpendicular to the trench with a depth of 55 km. Results show fast P and S-wave velocities from the coast to 40 km inland in the descending section of the Cocos slab, a low P-wave anomaly between 50 km and 90 km aboye the comer where the slab becomes subhorizontal and low P and S-wave velocities aboye the slab between 90 and 205 km. The Vp/ Vs image shows two areas with high values: (1) the zone where the slab descends from the coast to 60 km inland; and (2) between 90 km - 160 km from the coast where Non-Volcanic Tremors (NVT) are also found to occur. Low Vp/Vs values are found where the slab bends (60 km - 90 km) probably due to it being a highly stressed, dry reg ion of the crust. Normal Vp/Vs values are found within the crust farther than 160 km from the coast despite strong evidence of high pore fluid pressure in that region. This is probably due to the proportional red uction of the P-wave velocity with the S-wave velocity due to high temperature and low effective pressure.
Se desarrollaron dos tomografías de tiempo de viaje para las ondas P y S, así como un mapa del cociente Vp/Vs en el sur de México. Se utilizaron datos provenientes de la red temporal de banda ancha Meso-American Subduction Experiment (MASE). Los perfiles de las tomografías tienen su origen en la costa del Pacífico y corren tierra adentro 205 km perpendiculares a la trinchera; muestrean hasta una profundidad de 55 km. Los resultados muestran, para ambas ondas, velocidades altas desde la costa hasta 40 km en la sección descendiente de la placa subducida de Cocos, una anomalía lenta para la onda P entre los 50 km y 90 km, por arriba del doblez donde la placa se vuelve subhorizontal y velocidades bajas para las ondas P y S por encima de la placa entre los 90 km y 205 km desde la costa. El mapa del cociente de Vp/Vs exhibe dos zonas de valores altos: (1) la región donde la placa desciende desde la costa hasta 60 km; y (2) entre los 90 km y 160 km, donde se han detectado los Tremores No-Volcánicos (NVT). Por otro lado, se encuentran valores bajos de Vp/Vs donde la placa dobla (60 km - 90 km), lo que probablemente indica que la corteza está seca y sometida a esfuerzos intensos. Se estimaron valores normales de Vp/ Vs en la corteza al norte de 160 km de la costa, a pesar de que existe mucha evidencia de alta presión de fluidos en aquella región. Este hecho, muy probablemente, describe una combinación de reducciones proporcionales entre las velocidades de P y S debido a altas temperatura y bajas presiones efectivas.
Idioma: No aplica

Artículos similares:

Ordered Hunt Schemes for Overlaid CDMA Cellular Systems,Esquemas de ordenamiento en sistemas celulares sobrepuestos CDMA por Castañeda Camacho, J; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México,Lara Rodríguez, D; IPN
Model for Adjustment of Aggregate Forecasts using Fuzzy Logic,Modelo para el ajuste de pronósticos agregados utilizando lógica difusa por Escobar Gómez, E N; Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas,Díaz Núñez, J J; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua,Taracena Sanz, L F; Instituto Tecnológico de Querétaro, Querétaro
Volatile Organic Compound Emissions from Light-Duty Vehicles During Cold-Starts,Emisiones de compuestos orgánicos volátiles durante arranques en frío de automóviles ligeros por Mendoza Domínguez, A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,León Romero, M A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,Caballero Mata, P
Matrix Formulation of Foundations for Vibrating Machinery in Frequency Domain,Formulación matricial de cimentaciones para maquinaria vibratoria en el dominio de la frecuencia por Carbajal Romero, M F; Instituto Politécnico Nacional. México DF,Rodríguez Castellanos, A; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Rodríguez Sánchez, J E; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Flores Méndez, E; IPN
Hydrogen Sorption Properties of the Intermetallic Mg2Ni Obtained by Using a Simoloyer Ball Milling,Propiedades de ab-desorción de hidrógeno del intermetálico Mg2Ni obtenido empleando un molino de bolas Simoloyer por Martínez Franco, E; IPN,Klassen, T; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany,Jaramillo Vigueras, D; IPN,Bormann, R; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany
Numerical Approach to an Outflow Hydrograph of a Dambreak,Estimación numérica del hidrograma de salida de una presa debido a su ruptura por Fuentes Mariles, O A; Universidad Nacional Autónoma de México,Arganis Juárez, M L; UNAM,De Luna Cruz, F; UNAM,Franco, V; UNAM
Electrical Parameters Extraction of CMOS Floating-Gate Inverters,Extracción de parámetros eléctricos de inversores CMOS de compuerta flotante por Molinar Solís, J E; Universidad Autónoma del Estado de México,Ponce Ponce, V H; IPN,García Lozano, R Z; Universidad Autónoma del Estado de México,Díaz Sanchez, A; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE,Rocha Pérez, j M; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE
Back Work Ratio of Brayton Cycle,La relación de trabajo de retroceso de un ciclo Brayton por Malaver de la Fuente, M; Universidad Marítima del Caribe, Venezuela
Active Rectifier with Extended Functions: An Option to Voltage Sags Ride Through and Power Quality Improvement,Rectificador activo con funciones ampliadas: una alternativa para la compensación de sags de voltaje y mejorar la calidad de la red eléctrica por Núñez Gutiérrez, C A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Lira Pérez, J; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Pazos Flores, F; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Echavarría Solís, R; Universidad Politécnica de Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas
10