Título: Matching and bias on cocurrent performances: Effects of asymmetrical changeover delays
Igualación y sesgo en ejecuciones concurrentes: Efectos de demoras de cambio asimétricas
Autores: Todorov, Jao Claudio; FESI
Fecha: 2011-06-21
Publicador: Revistas UNAM
Fuente:
Tipo:

Tema: matching, bias, concurrent schedules, changeover delay, key peck, pigeons
igualación, sesgo, programas concurrentes, demora de cambio, picoteo en la tecla, pichones
Descripción: Five pigeons were exposed to concurrent variable-interval, variable-interval schedules, one of five different pairs of schedules assigned to each subject. On the first experimental condition, symmetrical 3-sec changeover delays (Con> were iii effect. On the second condition, the 3-sec COD was in effect only for changeovers from the white to the green key ­color. On the third condition, the COD contingency was reversed: there was no COD for changeovers from white to green, and a 3-sec COn was in effect for changeovers in the opposite direction. For every session, group data from the five pigeons was used to com­pute the parameters of the generalized matching law R,/R2 = k(ri/r2)a. The asymmetry in changeover delays affected bias (it) and matching (a). When the 3-sec COD was asso­ciated with the green color, response distribution produced bias toward the green color, and time distribution indicated bias toward the white color. Such results were confinned when the asymmetrical COD contingency was reversed: response bias toward the schedule associated with the COD, time bias toward the other schedule of the associated pair. Ex­ponents (a) for time and response distributions were approximately equal for symmetrical CO1)s, and systematically different for asymmetrical CODs: the exponent for response distribution was higher thai, for time distribution. Result indicated that the effects of asymmetrical CODs on bias and matching are similar to those observed on concurrent fixed-ratio, variable-intcrval schedules. In both cases, changes in bias and matching may be due to changes in local response rates.
Cinco pichones fueron expuestos a programas concurrentes de intervalo-variable, intervalo-variable, asignándose a cada sujeto uno de cinco pares diferentes de programas. En la primera condición experimental estuvieron en efecto demoras de cambio (DCA) simétricas de 3 seg. En la segunda condición, la DCA de 3 seg. estuvo en efecto solamente para cambios del color blanco al verde de la tecla. En la tercera condición, la contingencia de DCA fue invertida: no hubo DCA para cambios de blanco a verde, y un DCJ4 de 3 seg. estuvo en efecto para los cambios en la dirección opuesta. Para cada sesión, los datos de grupo de los cinco pichones fueron empleados para computar los parámetros de la ley generalizada de igualación R,/R, = h(rt/r2)~. La asimetría en las demoras de cambio afectó el sesgo (k) y la igualación (a). Cuando se asoció la DCA de 3 seg. con el color verde, la distribución de respuestas produjo un sesgo hacia el color verde, y la distribución del tiempo indicó un sesgo hacia el color blanco. Estos resultados fueron confirmados cuando se invirtió la contingencia DCA asimétrica: el sesgo de respuesta hacia el programa asocia­do con la DCA, y el sesgo del tiempo hacia el otro programa del par concurrente. Los ex­ponentes (a) para las distribuciones de tiempo y de respuesta fueron aproximadamente iguales para DCAs simétricas, y sistemáticamente diferentes para DCAs asimétricas: el exponente para la distribución de respuesta fue mayor que para la distribución de tiempo. Los resultados indicaron que los efectos de DCAs asimétricas en el sesgo y la igualación son similares a los observados en programas concurrentes razón-fija, intervalo-variable. En ambos casos, los cambios en el sesgo y la igualación pueden ser debidos a cambios en las tasas locales de respuesta.
Idioma: Español

Artículos similares:

Ordered Hunt Schemes for Overlaid CDMA Cellular Systems,Esquemas de ordenamiento en sistemas celulares sobrepuestos CDMA por Castañeda Camacho, J; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México,Lara Rodríguez, D; IPN
Model for Adjustment of Aggregate Forecasts using Fuzzy Logic,Modelo para el ajuste de pronósticos agregados utilizando lógica difusa por Escobar Gómez, E N; Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas,Díaz Núñez, J J; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua,Taracena Sanz, L F; Instituto Tecnológico de Querétaro, Querétaro
Volatile Organic Compound Emissions from Light-Duty Vehicles During Cold-Starts,Emisiones de compuestos orgánicos volátiles durante arranques en frío de automóviles ligeros por Mendoza Domínguez, A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,León Romero, M A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,Caballero Mata, P
Matrix Formulation of Foundations for Vibrating Machinery in Frequency Domain,Formulación matricial de cimentaciones para maquinaria vibratoria en el dominio de la frecuencia por Carbajal Romero, M F; Instituto Politécnico Nacional. México DF,Rodríguez Castellanos, A; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Rodríguez Sánchez, J E; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Flores Méndez, E; IPN
Hydrogen Sorption Properties of the Intermetallic Mg2Ni Obtained by Using a Simoloyer Ball Milling,Propiedades de ab-desorción de hidrógeno del intermetálico Mg2Ni obtenido empleando un molino de bolas Simoloyer por Martínez Franco, E; IPN,Klassen, T; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany,Jaramillo Vigueras, D; IPN,Bormann, R; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany
Numerical Approach to an Outflow Hydrograph of a Dambreak,Estimación numérica del hidrograma de salida de una presa debido a su ruptura por Fuentes Mariles, O A; Universidad Nacional Autónoma de México,Arganis Juárez, M L; UNAM,De Luna Cruz, F; UNAM,Franco, V; UNAM
Electrical Parameters Extraction of CMOS Floating-Gate Inverters,Extracción de parámetros eléctricos de inversores CMOS de compuerta flotante por Molinar Solís, J E; Universidad Autónoma del Estado de México,Ponce Ponce, V H; IPN,García Lozano, R Z; Universidad Autónoma del Estado de México,Díaz Sanchez, A; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE,Rocha Pérez, j M; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE
Back Work Ratio of Brayton Cycle,La relación de trabajo de retroceso de un ciclo Brayton por Malaver de la Fuente, M; Universidad Marítima del Caribe, Venezuela
Active Rectifier with Extended Functions: An Option to Voltage Sags Ride Through and Power Quality Improvement,Rectificador activo con funciones ampliadas: una alternativa para la compensación de sags de voltaje y mejorar la calidad de la red eléctrica por Núñez Gutiérrez, C A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Lira Pérez, J; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Pazos Flores, F; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Echavarría Solís, R; Universidad Politécnica de Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas
10