Título: Circadian and Ultradian rhythms of Water ingestion in rats
Ritmos Circadianos y Ultradianos en la ingestión de agua en ratas
Autores: Valdez, Pablo; Universidad Autónoma de Nuevo
Pérez, Juan Carlos; Universidad Autónoma de Nuevo
Galarza, Javier; Universidad Autónoma de Nuevo
Ramírez, Alejandro; Universidad Autónoma de Nuevo
Fecha: 2011-05-23
Publicador: Revistas UNAM
Fuente:
Tipo:

Tema: biological rhythms, circadian rhythms, FI schedule, rats, ultradian rhythms, water ingestion
Ritmos biológicos, ritmos circadianos, ritmos uItradianos, ingestión de agua, programa de intervalo fijo, ratas
Descripción: ABSTRACT In order to determine some relations among behavioral patterns associated with water Ingestion and biological rhythms, 15 rats were isolated. Temperature was rept constant while light remained on From 6:00 to 18:00 hours. Each rat had load available at all  ti­mes, and it received water as reinforce in two conditions: RFC and FI 100 seco A micro­ computer controlled the stimuli, registed responses and analyzed data. Circadian oscila­tions were observed in rate of responses, independently From overall responses induced by each schedule; besides cycles 01 responses were observed with ultradian periods around 15 min for both schedules. These results coincide with data gotten with food, which sug­gest circadian and ultradian oscilations in the activity of rats, to be independent of kind of reinforcer.
Con el propósito de determinar algunas relaciones entre los patrones de conducta aso­ciados a la ingestión de agua y los ritmos biológicos, se introdujeron 15 ratas en cámaras experimentales aisladas. La temperatura se mantuvo constante a lo largo del experimento, mientras que la luz permaneció encendida de las 6:00 a las 18:00 horas. Cada rata tenía siempre disponible comida y recibió agua como reforzador en dos condiciones: un pro­grama de reforzamiento continuo y un programa de intervalo fijo 100 segundos. El con­trol de los programas y el registro y análisis de los datos se llevaron a cabo de manera automática por medio de un microcomputador y equipo periférico. Se observaron oscilaciones circadianas en la tasa de respuestas cuya función fue in­dependiente del total de respuestas inducido por cada programa, además se detectaron ciclos de respuesta con un periodo uItradiano de alrededor de 15 minutos ante ambos programas de reforzamiento. Los resultados del presente experimento son semejantes a los previamente reportados con comida, por lo que las oscilaciones circadianas y ul­tradianas en la actividad de la rata se presentan independientemente de la utilización de uno u otro reforzador
Idioma: Español

Artículos similares:

Ordered Hunt Schemes for Overlaid CDMA Cellular Systems,Esquemas de ordenamiento en sistemas celulares sobrepuestos CDMA por Castañeda Camacho, J; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México,Lara Rodríguez, D; IPN
Model for Adjustment of Aggregate Forecasts using Fuzzy Logic,Modelo para el ajuste de pronósticos agregados utilizando lógica difusa por Escobar Gómez, E N; Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas,Díaz Núñez, J J; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua,Taracena Sanz, L F; Instituto Tecnológico de Querétaro, Querétaro
Volatile Organic Compound Emissions from Light-Duty Vehicles During Cold-Starts,Emisiones de compuestos orgánicos volátiles durante arranques en frío de automóviles ligeros por Mendoza Domínguez, A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,León Romero, M A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,Caballero Mata, P
Matrix Formulation of Foundations for Vibrating Machinery in Frequency Domain,Formulación matricial de cimentaciones para maquinaria vibratoria en el dominio de la frecuencia por Carbajal Romero, M F; Instituto Politécnico Nacional. México DF,Rodríguez Castellanos, A; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Rodríguez Sánchez, J E; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Flores Méndez, E; IPN
Hydrogen Sorption Properties of the Intermetallic Mg2Ni Obtained by Using a Simoloyer Ball Milling,Propiedades de ab-desorción de hidrógeno del intermetálico Mg2Ni obtenido empleando un molino de bolas Simoloyer por Martínez Franco, E; IPN,Klassen, T; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany,Jaramillo Vigueras, D; IPN,Bormann, R; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany
Numerical Approach to an Outflow Hydrograph of a Dambreak,Estimación numérica del hidrograma de salida de una presa debido a su ruptura por Fuentes Mariles, O A; Universidad Nacional Autónoma de México,Arganis Juárez, M L; UNAM,De Luna Cruz, F; UNAM,Franco, V; UNAM
Electrical Parameters Extraction of CMOS Floating-Gate Inverters,Extracción de parámetros eléctricos de inversores CMOS de compuerta flotante por Molinar Solís, J E; Universidad Autónoma del Estado de México,Ponce Ponce, V H; IPN,García Lozano, R Z; Universidad Autónoma del Estado de México,Díaz Sanchez, A; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE,Rocha Pérez, j M; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE
Back Work Ratio of Brayton Cycle,La relación de trabajo de retroceso de un ciclo Brayton por Malaver de la Fuente, M; Universidad Marítima del Caribe, Venezuela
Active Rectifier with Extended Functions: An Option to Voltage Sags Ride Through and Power Quality Improvement,Rectificador activo con funciones ampliadas: una alternativa para la compensación de sags de voltaje y mejorar la calidad de la red eléctrica por Núñez Gutiérrez, C A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Lira Pérez, J; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Pazos Flores, F; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Echavarría Solís, R; Universidad Politécnica de Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas
10