Título: Discriminación fina de respuestas en palomas
Fine response discrimination in pigeons
Autores: Espinosa R., Julio
Nieto, Javier
Campuzano, Nissyen
Pérez, Marcel
Fecha: 2011-01-24
Publicador: Revistas UNAM
Fuente:
Tipo:

Tema: programa NFC; conteo; discriminación numérica; respuesta a la tecla; palomas
FCN schedule; counting; numerical discrimination; responses on key; pigeons
Descripción: The results of two experiments on fine response discrimination in pigeons are presented. In both experiments pigeons were exposed to a Fixed Consecutive Number (FCN) schedule which required to peck a key for a fixed number of times and then visit the food hooper. Experiment 1 used two schedules (FCN 4 and FCN 8) and assessed the effects of their presentation order. The results showed that pigeons that were first trained on a FCN 4 schedule and then switched to a FCN 8 showed a better performance than pigeons exposed to the reversed sequence of conditions. The purpose of Experiment 2 was to test, using a FCN schedule with fixed upper and lower response requirements, a shaping procedure which consisted in gradually reducing the upper and the lower limits to the exact number of responses; pigeons were changed to a higher or lower FCN schedule. Results showed that response discrimination was better in the subjects that werw changed to a high FCN schedule. These data support the thesis that pigeons discriminate in a differential way among adjacent quantities of elements.
Se presentan los resultados de dos experimentos sobre discriminación fina de respuestas en palomas. En ambos experimentos se entrenaron a palomas a picar una tecla bajo un programa de Número Fijo Consecutivo (NFC); en el que la emisión de un número mínimo de respuestas antes de visitar el comedero fue reforzada. El Experimento 1 utilizó dos requisitos de respuesta: NFC 4 y NFC 8, y evaluó los efectos del orden de su presentación. Los resultados revelaron que las palomas que iniciaron con un NFC 4 para después cambiar al NFC 8, mostraron una mejor discriminación de la cantidad de respuestas necesaria para obtener el reforzador que las palomas que iniciaron con la secuencia inversa. El propósito del Experimento 2 fue probar, mediante un programa NFC con límites inferior y superior del requisito de respuesta, un procedimiento de aproximaciones sucesivas al requisito exacto del programa, seguido de un cambio en los valores de esa condición: para algunas palomas el cambio consistió en un incremento y para otras una reducción en el número exacto de respuestas. La discriminación fue mejor en los sujetos que cambiaron a un número mayor de respuestas en la segunda condición. Estos datos apoyan la tesis de que las palomas discriminan de manera diferencial entre cantidades adyacentes de elementos.
Idioma: Español

Artículos similares:

Ordered Hunt Schemes for Overlaid CDMA Cellular Systems,Esquemas de ordenamiento en sistemas celulares sobrepuestos CDMA por Castañeda Camacho, J; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México,Lara Rodríguez, D; IPN
Model for Adjustment of Aggregate Forecasts using Fuzzy Logic,Modelo para el ajuste de pronósticos agregados utilizando lógica difusa por Escobar Gómez, E N; Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas,Díaz Núñez, J J; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua,Taracena Sanz, L F; Instituto Tecnológico de Querétaro, Querétaro
Volatile Organic Compound Emissions from Light-Duty Vehicles During Cold-Starts,Emisiones de compuestos orgánicos volátiles durante arranques en frío de automóviles ligeros por Mendoza Domínguez, A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,León Romero, M A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,Caballero Mata, P
Matrix Formulation of Foundations for Vibrating Machinery in Frequency Domain,Formulación matricial de cimentaciones para maquinaria vibratoria en el dominio de la frecuencia por Carbajal Romero, M F; Instituto Politécnico Nacional. México DF,Rodríguez Castellanos, A; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Rodríguez Sánchez, J E; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Flores Méndez, E; IPN
Hydrogen Sorption Properties of the Intermetallic Mg2Ni Obtained by Using a Simoloyer Ball Milling,Propiedades de ab-desorción de hidrógeno del intermetálico Mg2Ni obtenido empleando un molino de bolas Simoloyer por Martínez Franco, E; IPN,Klassen, T; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany,Jaramillo Vigueras, D; IPN,Bormann, R; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany
Numerical Approach to an Outflow Hydrograph of a Dambreak,Estimación numérica del hidrograma de salida de una presa debido a su ruptura por Fuentes Mariles, O A; Universidad Nacional Autónoma de México,Arganis Juárez, M L; UNAM,De Luna Cruz, F; UNAM,Franco, V; UNAM
Electrical Parameters Extraction of CMOS Floating-Gate Inverters,Extracción de parámetros eléctricos de inversores CMOS de compuerta flotante por Molinar Solís, J E; Universidad Autónoma del Estado de México,Ponce Ponce, V H; IPN,García Lozano, R Z; Universidad Autónoma del Estado de México,Díaz Sanchez, A; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE,Rocha Pérez, j M; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE
Back Work Ratio of Brayton Cycle,La relación de trabajo de retroceso de un ciclo Brayton por Malaver de la Fuente, M; Universidad Marítima del Caribe, Venezuela
Active Rectifier with Extended Functions: An Option to Voltage Sags Ride Through and Power Quality Improvement,Rectificador activo con funciones ampliadas: una alternativa para la compensación de sags de voltaje y mejorar la calidad de la red eléctrica por Núñez Gutiérrez, C A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Lira Pérez, J; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Pazos Flores, F; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Echavarría Solís, R; Universidad Politécnica de Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas
10