Título: El paisaje urbano de Palenque: una perspectiva regional
El paisaje urbano de Palenque: una perspectiva regional
El paisaje urbano de Palenque: una perspectiva regional
Autores: Liendo Stuardo, Rodrigo Rubén Gregorio
Fecha: 2010-01-22
Publicador: Revistas UNAM
Fuente:
Tipo:
Tema: Mayas; Urbanismo; Patrón de asentamiento; Palenque
mayas; urbanism; Palenque
Descripción: Por lo general lo “urbano” y lo “rural” se entienden como conceptos antagónicos que expresan realidades absolutamente disímiles. En dicho contexto lo urbano es sinónimo de alta cultura, de complejidad económica y política, y de heterogeneidad poblacional, funcional, económica y de estatus. Mientras que lo rural representa lo opuesto: comunidades tradicionales con un alto grado de homogeneidad económica y funcional. En el campo de la arqueología y específicamente en el caso Mesoamericano, es necesario superar esta dicotomía conceptual en aras de una mejor comprensión de aquellos procesos regionales que influyeron de forma determinante en el surgimiento y desarrollo de sociedades complejas con una fuerte tradición urbana. Con este objetivo en mente, propongo discutir el fenómeno del urbanismo en la región de Palenque, Chiapas, analizando algunos aspectos que considero relevantes en su desarrollo, concretamente los modelos que dan cuenta de la forma y la función de la ciudad, especialmente en cuanto a la posición que ocupó a nivel regional. Por último, intentaré hacer un análisis de la distribución espacial que caracterizó a dicha complejización social. Haciendo uso del concepto de “paisaje urbano” discutiré algunos de los datos obtenidos por el estudio que actualmente se lleva a cabo en esta región.

Generally, the terms “rural” and “urban” are described as concepts denoting different phenomena. These studies see the urban as implying high culture, economic and politic complexity, functional, economic and status heterogeneity. While the “rural” expresses the opposite: traditional communities with high levels of functional and economic homogeneity. Whithin the archaeological field, specially in Mesoamerican studies, it is necessary to overcome this conceptual dichotomy in order to adress those regional processes that led to the emergence and development of complex societies with a strong urban tradition. With this objective in mind, I discuss urbanism by analizing certain relevant aspects of Palenque social development. I specially focuse on the discussion of models that deal with city form and function and the possible role that the city, played at the regional level. Finally, using the concept of “urban landscape” developed by urban sociologists I try to discusse some aspects of regional settlement distribution in the Palenque region.
Idioma: Español

Artículos similares:

Ordered Hunt Schemes for Overlaid CDMA Cellular Systems,Esquemas de ordenamiento en sistemas celulares sobrepuestos CDMA por Castañeda Camacho, J; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México,Lara Rodríguez, D; IPN
Model for Adjustment of Aggregate Forecasts using Fuzzy Logic,Modelo para el ajuste de pronósticos agregados utilizando lógica difusa por Escobar Gómez, E N; Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas,Díaz Núñez, J J; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua,Taracena Sanz, L F; Instituto Tecnológico de Querétaro, Querétaro
Volatile Organic Compound Emissions from Light-Duty Vehicles During Cold-Starts,Emisiones de compuestos orgánicos volátiles durante arranques en frío de automóviles ligeros por Mendoza Domínguez, A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,León Romero, M A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,Caballero Mata, P
Matrix Formulation of Foundations for Vibrating Machinery in Frequency Domain,Formulación matricial de cimentaciones para maquinaria vibratoria en el dominio de la frecuencia por Carbajal Romero, M F; Instituto Politécnico Nacional. México DF,Rodríguez Castellanos, A; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Rodríguez Sánchez, J E; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Flores Méndez, E; IPN
Hydrogen Sorption Properties of the Intermetallic Mg2Ni Obtained by Using a Simoloyer Ball Milling,Propiedades de ab-desorción de hidrógeno del intermetálico Mg2Ni obtenido empleando un molino de bolas Simoloyer por Martínez Franco, E; IPN,Klassen, T; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany,Jaramillo Vigueras, D; IPN,Bormann, R; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany
Numerical Approach to an Outflow Hydrograph of a Dambreak,Estimación numérica del hidrograma de salida de una presa debido a su ruptura por Fuentes Mariles, O A; Universidad Nacional Autónoma de México,Arganis Juárez, M L; UNAM,De Luna Cruz, F; UNAM,Franco, V; UNAM
Electrical Parameters Extraction of CMOS Floating-Gate Inverters,Extracción de parámetros eléctricos de inversores CMOS de compuerta flotante por Molinar Solís, J E; Universidad Autónoma del Estado de México,Ponce Ponce, V H; IPN,García Lozano, R Z; Universidad Autónoma del Estado de México,Díaz Sanchez, A; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE,Rocha Pérez, j M; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE
Back Work Ratio of Brayton Cycle,La relación de trabajo de retroceso de un ciclo Brayton por Malaver de la Fuente, M; Universidad Marítima del Caribe, Venezuela
Active Rectifier with Extended Functions: An Option to Voltage Sags Ride Through and Power Quality Improvement,Rectificador activo con funciones ampliadas: una alternativa para la compensación de sags de voltaje y mejorar la calidad de la red eléctrica por Núñez Gutiérrez, C A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Lira Pérez, J; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Pazos Flores, F; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Echavarría Solís, R; Universidad Politécnica de Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas
10