Título: Leonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre ritualidad en la montaña de Guerrero
Leonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre ritualidad en la montaña de Guerrero
Leonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre ritualidad en la montaña de Guerrero
Autores: Broda, Johanna; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Fecha: 2010-06-16
Publicador: Revistas UNAM
Fuente:
Tipo:
Tema: Mesoamerican Ethnography; Geography; rituals of petition for rain; bundled offerings; linguistics of the Nahua, Mixtec and Tlapanec ethnic groups
Etnografía de Mesoamérica; geografía; rituales de petición de lluvias; ofrendas contadas; lingüística nahua, mixteca y tlapaneca
Descripción: Este artículo hace referencia a la vida y obra del investigador alemán Leonhard Schultze-Jena, quien combinó los estudios de la antropología con la geografía, la biología y otras ciencias especializadas y en las décadas de 1920 y 1930 emprendió varios viajes de estudio a México y Guatemala. Entre sus prolíficas publicaciones destaca Entre los aztecas, mixtecos y tlapanecos de la Sierra Madre del Sur de México, obra escrita en alemán y publicada en 1937 que tiene un particular interés para la investigación sobre la Montaña de Gue-rrero. Aporta datos de gran interés sobre el hábitat, la vida y la cultura de los nahuas, mixtecos y tlapanecos de la Montaña, registrando textos en las tres lenguas indígenas que constituyen documentos etnográficos de gran valor. En el artículo se discute además la importancia que tiene esta obra para los estudios sobre la religión prehispánica, particularmente en lo que se refiere a rituales y peticiones de lluvias así como a ofrendas con manojos contados e ídolos toscos que representan una continuación de tradiciones prehispánicas que pueden ser comparadas con el registro en algunos códices.
This article refers to the life and research of the German scholar Leonhard Schultze-Jena who combined the studies of Anthropology with Geography, Biology and other specialized fields of study and who in the 1920s and 1930s undertook several field trips to Mexico and Guatemala. Among his numerous publications, the book Among the Aztec, Mixtec and Tlapanec of the Sierra Madre del Sur of Mexico, written in German and published in 1937, is of particular interest for research on the Montaña region of Guerrero. The book contains relevant information on the habitat, the life and culture of the Nahua, Mixtec and Tlapanec peoples of La Montaña; it also registers texts in the three indigenous languages that constitute ethnographic documents of great importance. The article further discusses the importance that Schultze-Jena’s work has for the study of pre-Hispanic religion, and proposes that such rituals of petition for rain as well as offerings with counted bundles and involving small stone idols, represent the continuation of a pre-Hispanic tradition that can be compared to the evidence of certain codices.

Idioma: Español

Artículos similares:

Ordered Hunt Schemes for Overlaid CDMA Cellular Systems,Esquemas de ordenamiento en sistemas celulares sobrepuestos CDMA por Castañeda Camacho, J; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México,Lara Rodríguez, D; IPN
Model for Adjustment of Aggregate Forecasts using Fuzzy Logic,Modelo para el ajuste de pronósticos agregados utilizando lógica difusa por Escobar Gómez, E N; Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas,Díaz Núñez, J J; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua,Taracena Sanz, L F; Instituto Tecnológico de Querétaro, Querétaro
Volatile Organic Compound Emissions from Light-Duty Vehicles During Cold-Starts,Emisiones de compuestos orgánicos volátiles durante arranques en frío de automóviles ligeros por Mendoza Domínguez, A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,León Romero, M A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,Caballero Mata, P
Matrix Formulation of Foundations for Vibrating Machinery in Frequency Domain,Formulación matricial de cimentaciones para maquinaria vibratoria en el dominio de la frecuencia por Carbajal Romero, M F; Instituto Politécnico Nacional. México DF,Rodríguez Castellanos, A; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Rodríguez Sánchez, J E; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Flores Méndez, E; IPN
Hydrogen Sorption Properties of the Intermetallic Mg2Ni Obtained by Using a Simoloyer Ball Milling,Propiedades de ab-desorción de hidrógeno del intermetálico Mg2Ni obtenido empleando un molino de bolas Simoloyer por Martínez Franco, E; IPN,Klassen, T; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany,Jaramillo Vigueras, D; IPN,Bormann, R; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany
Numerical Approach to an Outflow Hydrograph of a Dambreak,Estimación numérica del hidrograma de salida de una presa debido a su ruptura por Fuentes Mariles, O A; Universidad Nacional Autónoma de México,Arganis Juárez, M L; UNAM,De Luna Cruz, F; UNAM,Franco, V; UNAM
Electrical Parameters Extraction of CMOS Floating-Gate Inverters,Extracción de parámetros eléctricos de inversores CMOS de compuerta flotante por Molinar Solís, J E; Universidad Autónoma del Estado de México,Ponce Ponce, V H; IPN,García Lozano, R Z; Universidad Autónoma del Estado de México,Díaz Sanchez, A; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE,Rocha Pérez, j M; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE
Back Work Ratio of Brayton Cycle,La relación de trabajo de retroceso de un ciclo Brayton por Malaver de la Fuente, M; Universidad Marítima del Caribe, Venezuela
Active Rectifier with Extended Functions: An Option to Voltage Sags Ride Through and Power Quality Improvement,Rectificador activo con funciones ampliadas: una alternativa para la compensación de sags de voltaje y mejorar la calidad de la red eléctrica por Núñez Gutiérrez, C A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Lira Pérez, J; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Pazos Flores, F; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Echavarría Solís, R; Universidad Politécnica de Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas
10