Título: Estimación de carbono almacenado en el bosque de pino-encino en la reserva de la biosfera el cielo, Tamaulipas, México
Estimation of carbon storage in forest pine-oak at biosphere reserve El Cielo, Tamaulipas, Mexico
Autores: Rodríguez-Laguna, Rodrigo
Jiménez-Pérez, Javier
Aguirre-Calderón, Óscar A.
Treviño-Garza, Eduardo J.
Razo-Zárate, Ramón
Fecha: 2010-02-03
Publicador: Revistas UNAM
Fuente:
Tipo:
Tema: necromasa; hojarasca; CO2; áreas naturales protegidas
rotten wood; litter; CO2; natural protected areas
Descripción: Las actividades humanas están produciendo un exceso de gases de efecto invernadero que están potencialmente calentando el clima de la tierra. En tanto que los ecosistemas forestales están almacenando el C de la atmósfera en la biomasa y el suelo. En este sentido, el presente estudio tuvo como objetivo estimar y conocer la distribución del C almacenado en un bosque de pino-encino que se encuentra resguardado dentro de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. Para ello, se midieron en los árboles la altura total, diámetro normal, altura al inicio de copa, y con estos datos se calculó el volumen, estimándose la biomasa con el modelo de la forma β=a0*Da1 dicho valor se multiplicó por el porcentaje de C obtenido con el equipo Solids TOC Analyzer para cada especie obteniendo la cantidad de C almacenado por árbol, hojarasca y necromasa. Con el modelo se obtuvo para cada especie un coeficiente de determinación (R2) superior al 0.95. Sin embargo, se estimaron 219.3 t ha-1 de biomasa. Así mismo, se estimó un total de 110 t C ha-1 almacenada de la forma siguiente: en fustes, ramas y hojas se encuentra el 75.3%, en raíces el 15%, en hojarasca el 9% y en los renuevos y la necromasa se encuentra el 0.4 y 0.3% respectivamente. De esta manera el bosque de pino-encino de la Reserva de la Biosfera El Cielo contribuye a mitigar el calentamiento global.
The human activities are producing an excess of greenhouse gases that are warming potentially the climate of the earth. While forest ecosystems are storing the C in the biomass and soil. In this respect, the present study had as objective to estimate and to know the distribution of the C stored in a forest of pine-oak that is protected within the biosphere reserve El Cielo, Tamaulipas, Mexico. To this end, were measured the total height, normal diameter, height to the beginning of the canopy, and with this information was calculated the volume, the biomass was estimated by the model β=a0*Da1 this value was multiplied by the percentage of C obtained with the equipment Solids TOC Analyzer for each specie obtaining the quantity of C stored by tree, litter and rotten wood. Using this model was obtained for each specie a determination coefficient (R2) upper to 0.95. Nevertheless, 219.3 t ha-1 were estimated of biomass. Also, a total of 110 t C ha-1 was estimated and there are stored as follows: in stems, branches and leaves are the 75.3%, in roots 15%, in the litter 9% and in the sprouts and rotten wood are the 0.4 and 0.3% respectively. Thus the forest of pine-oak of the biosphere reserve El Cielo contributes to mitigate the global warming.
Idioma: Español

Artículos similares:

Ordered Hunt Schemes for Overlaid CDMA Cellular Systems,Esquemas de ordenamiento en sistemas celulares sobrepuestos CDMA por Castañeda Camacho, J; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México,Lara Rodríguez, D; IPN
Model for Adjustment of Aggregate Forecasts using Fuzzy Logic,Modelo para el ajuste de pronósticos agregados utilizando lógica difusa por Escobar Gómez, E N; Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas,Díaz Núñez, J J; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua,Taracena Sanz, L F; Instituto Tecnológico de Querétaro, Querétaro
Volatile Organic Compound Emissions from Light-Duty Vehicles During Cold-Starts,Emisiones de compuestos orgánicos volátiles durante arranques en frío de automóviles ligeros por Mendoza Domínguez, A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,León Romero, M A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,Caballero Mata, P
Matrix Formulation of Foundations for Vibrating Machinery in Frequency Domain,Formulación matricial de cimentaciones para maquinaria vibratoria en el dominio de la frecuencia por Carbajal Romero, M F; Instituto Politécnico Nacional. México DF,Rodríguez Castellanos, A; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Rodríguez Sánchez, J E; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Flores Méndez, E; IPN
Hydrogen Sorption Properties of the Intermetallic Mg2Ni Obtained by Using a Simoloyer Ball Milling,Propiedades de ab-desorción de hidrógeno del intermetálico Mg2Ni obtenido empleando un molino de bolas Simoloyer por Martínez Franco, E; IPN,Klassen, T; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany,Jaramillo Vigueras, D; IPN,Bormann, R; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany
Numerical Approach to an Outflow Hydrograph of a Dambreak,Estimación numérica del hidrograma de salida de una presa debido a su ruptura por Fuentes Mariles, O A; Universidad Nacional Autónoma de México,Arganis Juárez, M L; UNAM,De Luna Cruz, F; UNAM,Franco, V; UNAM
Electrical Parameters Extraction of CMOS Floating-Gate Inverters,Extracción de parámetros eléctricos de inversores CMOS de compuerta flotante por Molinar Solís, J E; Universidad Autónoma del Estado de México,Ponce Ponce, V H; IPN,García Lozano, R Z; Universidad Autónoma del Estado de México,Díaz Sanchez, A; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE,Rocha Pérez, j M; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE
Back Work Ratio of Brayton Cycle,La relación de trabajo de retroceso de un ciclo Brayton por Malaver de la Fuente, M; Universidad Marítima del Caribe, Venezuela
Active Rectifier with Extended Functions: An Option to Voltage Sags Ride Through and Power Quality Improvement,Rectificador activo con funciones ampliadas: una alternativa para la compensación de sags de voltaje y mejorar la calidad de la red eléctrica por Núñez Gutiérrez, C A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Lira Pérez, J; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Pazos Flores, F; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Echavarría Solís, R; Universidad Politécnica de Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas
10