Aproximadamente 59 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Reseñas
Luis Miguel Glave; Universidad Pablo de Olavide, Sevilla - Rodrigo Moreno Jeria; Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago - Isabelle Combès; Instituto Francés de Estudios Andinos - Mirian Galante; Gea, IH-CSIC - Salvador Bernabéu; Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla - Frank Salomon; Department of Anthropology, University of Wisconsin-Madison - María Isabel Marín Tello; Facultad de Historia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich. - Allan J. Kuethe; Texas Tech University - Carlos Alberto González Sánchez; Universidad de Sevilla - Mª Milagros Ciudad Suárez; Universidad de Sevilla - Mª Justina Sarabia Viejo; Universidad de Sevilla - Estrella Ruiz-Galvez Priego; Universidad de Caen
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
2.
Reseñas Bibliográficas
Sebastián Van Doesburg; Biblioteca Francisco de Burgoa, Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca - W. George Lovell; Queen’s University - Angélica Peregrina; Centro INAH, Jalisco - Eva Bravo; Universidad de Sevilla - M.ª Dolores González-Ripoll; Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CSIC - Julio Sánchez Gómez; Universidad de Salamanca - Antonio Santamaría García; Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC - Isabel Arenas Frutos; Universidad de Huelva - Pedro Güibovich Pérez; Pontificia Universidad Católica del Perú - Antonio Santamaría García; Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
3.
Crónicas
Manuel Casado Arboniés; Universidad de Alcalá de Henares - Alejandra Testino Zafiropoulos; Universidad de Caen, Erlis
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
4.
Programa de becas para estancia en la Residencia de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC) Sevilla (España)
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
5.
Congreso Internacional Poblar la inmensidad: sociedades, conflictos y representaciones en los márgenes del Imperio Hispánico (XV-XIX)
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
6.
Crónicas
Inmaculada Simón Ruiz; Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC - Inés Quintero; Instituto de Estudios Hispanoamericanos, UCV - Inmaculada Simón; Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC - Barbara Potthast; Universidad de Colonia - María Justina Sarabia Viejo; Universidad de Sevilla
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
7.
Noticias
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
8.
Los inicios del Colombinismo en la España Ilustrada
Juan Gil; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
9.
De la letra de la constitución a la realidad de las prácticas: formas de construcción del estado y la ciudadanía en tres estados rioplatenses durante la primera mitad del siglo XIX
Pablo Buchbinder; Universidad Nacional de General Sarmiento y Universidad de Buenos Aires
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
10.
Guardianes del progreso. Los periódicos afroporteños entre 1873 y 1882
Lea Geler; Departamento de Historia de América, Universidad de Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
11.
Carranza y los Estados Unidos. Unas relaciones difíciles vistas desde España
Rosario Sevilla Soler; Escuela de Estudios Hispano-Americanos. CSIC. Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
12.
La perspectiva católica sobre la salud y la práctica médica en la Argentina de los años treinta. La visión de los médicos confesionales
Ana María Teresa Rodríguez; Universidad Nacional de La Pampa,
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
13.
A través del espejo: doble y alteridad en Borges
María del Carmen Rodríguez Martín; Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
14.
La preocupación médica y religiosa del doctor Pedro López por las personas de raza negra de la ciudad de México (1582-1597),
Luis Martínez Ferrer; Universidad Pontificia de la Santa Cruz
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
15.
Perlas y piel de azabache. El negro en las pesquerías de las Indias Occidentales,
Jean Pierre Tardieu; Université de La Réunion
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
16.
El “gran mapa de la humanidad” y las Bellas Artes prehispánicas durante la Ilustración,
Daniel Crespo Delgado; CEHOPU
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
17.
Pública utilidad o causa pública: la utilidad de los conventos de la provincia de Veracruz, 1786-1834,
David Carbajal López; Université Paris I Panthéon-Sorbonne
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
18.
La Colonización del Chaco austral argentino y el tránsito hacia el ciclo algodonero. Afluencia humana y problemas de coexistencia en una sociedad en formación,
Oscar Ernesto Mari; IIGHI-CONICET
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
19.
El marqués de Cervera y el derecho de los cubanos fieles a ser ciudadanos españoles después del 98,
Magdalena Díaz Hernández; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
20.
Las olas embravecidas. La antropología propugnada en El engaño de las razas de Fernando Ortiz,
Gilles Lastra de Matías; Universidad París 8 Vincennes/Saint-Dennis
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
21.
Globalización y ciudad: la reinvención de espacios urbanos en América Latina,
Emilio José Luque Azcona; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
22.
Sangre, intriga y materialismo dialéctico: notas sobre el teatro policiaco y de contraespionaje cubano,
Emilio José Gallardo Saborido; Escuela de Estudios Hispano-Americanos. CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
23.
La Revolución cubana y la historiografía
José María Aguilera Manzano; Escuela de Estudios Hispano-Americanos. CSIC. Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
24.
Presentación
María Castañeda de la Paz; Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
25.
Apropiación de elementos y símbolos de legitimidad entre la nobleza indígena. El caso del cacicazgo tlatelolca
María Castañeda de la Paz; Universidad Nacional Autónoma de México
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
26.
Alianzas matrimoniales coloniales entre caciques mixtecos: El caso de Acatlan-Petlalcingo
John K. Chance; Anthropology School of Human Evolution and Social Change
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
27.
Nuevas cabeceras contra viejos señoríos: la separación de Tecomatlan del señorío de Yanhuitlan
Manuel A. Hermann Lejarazu; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, (CIESAS)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
28.
La Nobleza Tarasca: poder político y conflictos en el Michoacán colonial
Carlos Salvador Paredes Martínez; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, (CIESAS)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
29.
Conflictos en la Audiencia de Quito a finales del siglo XVIII
Miguel Molina Martínez; Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
30.
La casa y hacienda de un señor mexica: Un estudio analítico de la “Información de doña Isabel de Moctezuma”,
Anastasya Kalyuta; Museo Ruso de Etnografía. Ministerio de Cultura
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
31.
Salud pública e inestabilidad política en Venezuela durante los gobiernos de Guzmán Blanco, 1870-1888,
Cristian Camacho; Universidad de los Andes. Mérida
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
32.
Don Diego Luis Moctezuma, nieto de Hueytlatoani, padre de conde: un noble indígena entre dos mundos
Francisco L. Jiménez Abollado; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
33.
Reseñas Bibliográficas, Book Reviews
Magda Lena Díaz Hernández - José María Fernández Palacios - Antonio García-Abásolo - Pedro Pérez Herrero - María Justina Sarabia Viejo - Jaime J. Lacueva Muñoz - M.ª Isabel Viforcos Marinas - Antonio Santamaría García - Inmaculada Simón Ruiz - Rodrigo Moreno Jeria - Rafael Diego Fernández Sotelo - Cristina Bravo Lozano - André Cabral Honor
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
34.
Cronicas,
José Francisco Román Gutiérrez; Universidad Autónoma de Zacatecas - Isabel M.ª Povea Moreno; Universidad de Granada
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
35.
Crónicas
Rafael Valladares - Nadine Béligand - Isabel M.ª Povea Moreno
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
36.
Colaboradores de este volumen
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
37.
Colaboradores de este volumen
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
38.
Doctor don Francisco Morales Padrón. In memoriam
Enriqueta Vila Vilar; Directora de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
39.
Presentación, Presentation
Scarlett O’Phelan Godoy; Pontificia Universidad Católica
Formato: Non-refeered article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
40.
La defensa y consolidación de las fronteras en el Septentrión novohispano: Geografía y desarrollos cartográficos (1759-1788), Boundary Defence and Consolidation in Northern New Spain: Geography and Cartography Developments (1759-1788)
Jesús María Porro; Universidad de Valladolid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
41.
El cautivo y su instrumentalización en las relaciones fronterizas tras el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, The cautive and his use as an instrument in the border relationships after de Treaty of Guadalupe-Hidalgo
Francisco Javier Sánchez Moreno; Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
42.
Los inicios de la enseñanza del Derecho Constitucional en el Chile decimonónico: el Liceo de Chile y el Colegio de Santiago (1828-1831), The Beginnings of the Teaching of Constitutional Law in the nineteenth Century in Chile: the Liceo de Chile and the Colegio de Santiago (1828-1831)
Rodrigo Andrés Pérez Lisicic; Universidad de Atacama
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
43.
Las escuelas étnicas de la comunidad francesa. El caso argentino, 1880-1950, The ethnic schools of the French community. The Argentine case, 1880-1950
Hernán Gustavo Otero; IEHS, Universidad N. del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
44.
Contra «la tiranía del mostrador». La campaña de la prensa y los trabajadores por el descanso dominical en Tucumán del entresiglo, Against the «counter tyranny». The Press’ and Workers’ Campaign for Sunday Rest in Tucumán at the Turn of the Century
Vanesa E. Teitelbaum; Instituto Superior de Estudios Sociales CONICET-UNT)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
45.
Los nacionalistas católicos de Cabildo y la educación durante la última dictadura en Argentina, The Catholic nationalists of the Cabildo and education during the last dictatorship in Argentina
Laura Graciela Rodríguez; Universidad Nacional de La Plata/CONICET de Universidad Nacional General Sarmiento
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
46.
Cacao y encomienda en la Alcaldía Mayor de Sonsonate, siglo XVI, Cacao and encomienda in the Alcaldía Mayor of Sonsonate, XVIth Century
Meritxell Tous; Universidad de Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
47.
Tomás López Medel y sus instrucciones para defensores de Indios: una propuesta innovadora, Tomas Lopez Medel and his instructions to defenders of Indians: an innovative proposal
Caroline Cunill; Université de Toulouse II
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
48.
La proyección colonial de Chile a la Patagonia Insular en el siglo XVIII, Projection of Chile towards the Insular Patagonia during the 18th century
María Ximena Urbina Carrasco; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
49.
«Hay que argentinizar la Patagonia». Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio (1916-1930), «The Patagonia must be Argentinized». Looks over the Nation and citizenship in times of change (1916-1930)
Martha Ruffini; Universidad Nacional del Comahue
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
50.
Los oficiales reales de Quito bajo sospecha: el impago del situado y la propuesta de visita de la Caja (1712-1718), Quito’s royal officials under suspicion: the non-payment of the situado and the proposal of an inspection of the Caja (1712-1718)
Carmen Ruigómez Gómez; Universidad Complutense, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos