Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 690 resultado(s) hasta el momento: (Español)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
Diques camptoníticos en el Sistema Central Español, Diques camptoníticos en el Sistema Central Español
C. Villaseca; Departamento de Petrología y Geoquímica. Fac. Geológicas. Univ. Complutense. Madrid - J. de la Nuez; Departamento de Geología. Fac. Químicas. Univ. La Laguna. Tenerife.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1986-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
2.
Orientaciones ópticas del cuarzo en relación con la zona de cizalla de Berzosa-Honrubia (Sistema Central Español), Orientaciones ópticas del cuarzo en relación con la zona de cizalla de Berzosa-Honrubia (Sistema Central Español)
J. M. González Casado; Departamento de Geodinámica. Facultad de Geología. Universidad Complutense. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1986-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
3.
Las redes de drenaje de los rios Alberche y Guadarrama como indicadores estructurales del Sistema Central Espanol
C. Martín Escorza; Departamento de Geología. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
4.
Revisión de la zonación metamórfica y los procesos de blastesis-deformación de la región de Somosierra (Sistema Central Español),
J. M. González Casado; Dpto. Geodinámica. Facultad de Geología. Univ. Complutense
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
5.
Zeolitas y minerales cálcicos de baja temperatura en las pegmatitas graníticas del plutón de La Cabrera (Sistema Central Español)
J. González del Tánago; Departamento de Petrología y Geoquímica. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense. Madrid - A. La Iglesia; Instituto de Geología Económica. CSIC. Departamento de Petrología y Geoquímica. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
6.
The Middle Aragonian (Middle Miocene) Micromammals from La Retama (Intermediate Depression, Tagus Basin) Province of Cuenca, Spain
M.ª A. Álvarez Sierra; Department of Paleontology, Faculty of Geology. University Complutense of Madrid. - I. García Paredes; University Complutense of Madrid. National Museum of Natural History, CSIC. - L. van den Hoek Ostende; National Museum of Natural History, Naturalis. - A. J. van der Meulen; Faculty of Geosciences, Department of Earth Sciences, Utrecht University. - P. Peláez-Campomanes; Department of Paleobiology, National Museum of Natural History, CSIC. - P. Sevilla; Department of Paleontology, Faculty of Geology. University Complutense of Madrid.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
7.
Primeras huellas de aves en el Weald de Soria (España). Nuevo icnogénero, Archaeornithipus y nueva icnoespecie A. Meilidei
C. Fuentes Vidarte; Cátedra de Ciencias Naturales. LB. «Antonio Machado»
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
8.
Nuevo Macrocystellidae (Echinodermata, Cystoidea Rhombifera) para el Ordovícico español
M. D. Gil Cid; Departamento de Paleontología. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid - P. Domínguez Alonso; Departamento de Paleontología. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid - M. C. Cruz González - M. Escribano Ródenas; Departamento de Paleontología. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
9.
Quercomys bijmaigen. nov. sp. nov. (Gliridae, Rodentia, Mammalia) del Transito Oligoceno-Mioceno espanol
J. I. Lacomba; Departamento de Geología. Universidad de Valencia - J. Martínez-Salanova; Departamento de Paleontología. Universidad Complutense
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1988-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
10.
Observación del sistema poroso de rocas carbonatadas al microscopio electrónico de barrido
B. Menéndez; Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - J. Ordaz; Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - F. Alonso; Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1988-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
11.
Variabilidad química y mineralógica de las facies glauconíticas del sector norte del margen continental Mar de Alborán
M. C. Domínguez; Departamento de Química Agrícola, Geología y Geoquímica. E. U. Santa María. Universidad Autónoma. Madrid - E. García Romero; Departamento de Cristalografía y Mineralogía. Facultad Ciencias Geológicas. UCM - A. La Iglesia; Instituto de Geología Económica. CSIC. Madrid - J. V. Navarro Gascón; Instituto del Patrimonio Histórico Español. Madrid - A. Santos Sánchez; Departamento de Cristalografía y Mineralogía. Facultad Química. Universidad Cádiz - C. Viedma Molero; Instituto del Patrimonio Histórico Español. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
12.
Bohemiaecystis jefferiesi n. sp.; primer Cornuta para el Ordovicico español
M. D. Gil Cid; Departamento de Paleontología. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid - P. Domínguez Alonso; Departamento de Paleontología. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid - E. Silván Pobes; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales; Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado. - M. Escribano Ródenas; Departamento de Paleontología. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
13.
Revisión del enrollamiento en los trilobites del Cámbrico español y su implicación en la evolución de los trilobites, Revision of the enrolment in Spanish Cambrian trilobites and its implications in trilobite evolution
Jorge Esteve; Nanjing Institute of Geology and Palaeontology, Chinese Academy of Sciences, Nanjing
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
14.
¿Es adecuado el sistema español de evaluación de la actividad investigadora para su aplicación a las Ciencias de la Tierra y otros campos afines?
J. Rey Rocha; Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC), CSIC - M. J. Martín Sempere; Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC), CSIC - F. López Vera; Departamento de Química Agrícola, Geología y Geoquímica. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
15.
Un nuevo meteorito español: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Clasificación, mineralogía y preservación de la morfología, A new Spanish meteorite: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Classification, mineralogy and preservation of the morphology
R. P. Lozano; Museo Geominero, Instituto Geológico y Minero de España - J. Reyes; Laboratorios de Tres Cantos, Instituto Geológico y Minero de España - E. Baeza; Museo Geominero, Instituto Geológico y Minero de España - R. González Laguna; Museo Geominero, Instituto Geológico y Minero de España - J. C. Gutiérrez-Marco; Instituto de Geociencias (CSIC, UCM), Facultad de Ciencias Geológicas - R. Jiménez Martínez; Museo Geominero, Instituto Geológico y Minero de España
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
16.
Prefacio
J. Morales
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
17.
Nos falta Loli Soria. Nos queda su labor y su ejemplo
E. Aguirre
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
18.
Replica a los comentarios de Canudo et al. a "Asociacion faunistica de vertebrados mesozoicos de la localidad de Galve (Teruel)" [Estudios Geol., 58 (2002), 189-193]
B. Sánchez Hernández; Dept. of Earth Sciences; University of Bristol.
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
19.
Presentación
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2003-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
20.
Réplica a los comentarios de E. P. Tonni y A. L. Cione sobre la geocronología, estratigrafía y paleontología de vertebrados de la Fm. Uquía en el perfil de Esquina Blanca, Jujuy
J. L. Prado; INCUAPA, Departamento de Arqueología, F.C.S. UNE. - M. T. Alberdi; Departamento de Paleobiología, Museo Nacional Ciencias Naturales, CSlC. Madrid - M. A. Reguero; Departamento Paleontología Vertebrados. Museo de La Plata. La Plata
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2000-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
21.
Precisiones sobre unos datos presentados en «Fauna y bioestratigrafía del yacimiento aragoniense de Montejo de la Vega de la Serrezuela (Segovia)»
E. Cerdeño; IANIGLA-CRICYT. Mendoza
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1999-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
22.
Réplica a las precisiones de E. Cerdeño sobre unos datos presentados en «Fauna y bioestratigrafía del yacimiento aragoniense de Montejo de la Vega de la Serrezuela (Segovia)»
A. V. Mazo; Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1999-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
23.
Nuevos retos, New challenges
J. M. Cebriá; Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
24.
Comentario sobre «Los mamíferos pliocenos de la fauna local Quequén Grande (provincia de Buenos Aires, Argentina)»
E. P. Tonni; Departamento Científico Paleontología Vertebrados, Museo de La Plata - A. L. Cione; Departamento Científico Paleontología Vertebrados, Museo de La Plata
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
25.
Corrección al artículo: Evaluación de recursos hídricos de las Sierras Blanca y Mijas (Málaga), Estudios Geol., 53, 33-44 (1997)
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1997-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
26.
Protaceratherium platyodon (Rhinocerotidae, Mammalia) del yacimiento Mioceno de Corcoles (Guadalajara, España)
C. Iñigo; Museo Geominero. ITGE
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
27.
Pre-Mesozoic Geology of Iberia (R.D. Dallmeyer y E. Martínez García, edits.). Pyrénées Centrales franco-espagnoles (R. Mirouse)
J. López-Ruiz; Departamento de Geología. Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, Madrid
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1992-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
28.
Comentarios sobre «Late Cenozoic Indentalion/Escape Teclonics in the Eastero Belic Cordilleras and its consequences on the Iberian foreland», de Doblas-López Ruiz-Hoyos-Martín-Cebria
C. Sanz de Galdeano; Instituto Andaluz de Geología Mediterránea. CSIC. Universidad de Granada - J. Galindo Zaldívar; Dpto. de Geodinámica. Facultad de Ciencias - F. González Lodeiro; Dpto. de Geodinámica. Facultad de Ciencias - A. Jabaloy; Dpto. de Geodinámica. Facultad de Ciencias
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
29.
Réplica a los comentarios de Sanz de Galdeano et al. sobre «Late Cenozoic Indentation/Escape Tectonics in the Eastero Betic Cordilleras and its consequences on the lberian foreland»
M. Doblas; Departamento de Geología, Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) - J. López Ruiz; Departamento de Geología, Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) - M. Hoyos; Departamento de Geología, Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) - C. Martín; Departamento de Geología, Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) - J. M. Cebriá; Departamento de Geología, Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
30.
Recursos Minerales de España. J. García Guinea y J. Martínez Frías (Coordinadores). CSIC, Madrid. (ISBN: 84-00-07263-4)
]. López-Ruiz; Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, Madrid
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1992-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
31.
Libros
Raúl Benito Carcía; Instituto Tecnológico Geominero de España
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1990-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
32.
Libros
J. López Ruiz; Museo Nac. Ciencias Naturales, CSIC
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1989-08-06
Recurso: Estudios Geológicos

L
33.
Libros
J. López Ruiz; Mus. Nac. de Ciencias Naturales. C.S.I.C.
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1989-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
34.
Libros, Books
José Iván Bolaños González; Licenciado en Geografía por la Universidad de La Laguna
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
35.
Libros
J. López Ruiz; Depart. de Geología. Museo Nac. Ciencias Naturales. CSIC
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1988-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
36.
Libros
J. López Ruiz; Depart. de Geología. Museo Nac. Ciencias Naturales, CSIC
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1988-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
37.
Comentarios sobre “Aportaciones al conocimiento de la comprensión tardía en la Cordillera Ibérica Centro-Oriental: La Cuenca Neógena inferior del Mijares (Teruel-Castellón)”, de J. Paricio Cardona y J. L. Simón Gómez,
J. Guimerà; Departament de Geologia Dinamica, Geofísica i Paleontologia, Universitat de Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
38.
Correlation of Uranium Geology between South America and Africa
J. López Ruíz; Museo Nacional de Ciencias Naturales. C. S.l. C.
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1987-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
39.
Presentación
J. L. Sanz
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
40.
Lista faunística de los Vertebrados del Cretácico inferior del área de Galve (Teruel, España),
A. D. Buscalioni; Unidad de Paleontología. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid - J. L. Sanz; Unidad de Paleontología. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
41.
Índice del volumen 40 (1984)
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1984-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
42.
Sociedad Geológica de España; Announcement.
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1984-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
43.
Las aves fósiles de La Cuevona (Asturias), Las aves fósiles de La Cuevona (Asturias)
A. Sánchez Marco; museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1986-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
44.
Indice del volumen 42 (1986)
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1986-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
45.
Fe de erratas
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1985-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
46.
Índice del volumen 41 (1985)
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1985-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
47.
Neogene of the Mediterranean Tethys and Paratethys, stratigraphic correlation tables and sediments distribution maps.,
M. T. Alberdi; Museo Nacional de Ciencias Naturales (C. S. l. C., Madrid)
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1985-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
48.
Volcanic history of Pico and Faial islands, Azores. An overview. Zilda França, Victor Forjaz, Robert Tilling, David Kuentz, Elisabeth Widom, Marceliano Lago. Governo dos Açores, Secretaria Regional da Ciência, Tecnologia e Equipamentos, 2009, 270 págs.
F. Javier Dóniz Páez; Área de Geografía, Escuela Universitaria de Turismo Iriarte, Adscrita a la Universidad de La Laguna
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
49.
Erratum: A. Mridekh et al. (2009). Estudios Geológicos 65(2): 121-132]
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
50.
Prefacio
J. Morales - M. Pickford - P. Mein
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Estudios Geológicos