Aproximadamente 94 registro(s) hasta el momento: (datos)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
El poblamiento de las regiones tropicales de México hace 12 500 años
Acosta Ochoa, Guillermo; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-10-10
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
2.
El poblamiento de las regiones tropicales de México hace 12 500 años
Acosta Ochoa, Guillermo; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-10-10
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
3.
Análisis cineantropométrico de la volumetría muscular de atletas elite de deportes olímpicos de combate, Kinanthropometry of muscular volumes of elite sportsmen from olympic fighting sports
Betancourt León, Hamlet; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Salina Flores, Oscar; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura. Posgrado en Diseño - Aréchiga Viramontes, Julieta; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-10-10
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
4.
Análisis cineantropométrico de la volumetría muscular de atletas elite de deportes olímpicos de combate, Kinanthropometry of muscular volumes of elite sportsmen from olympic fighting sports
Betancourt León, Hamlet; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Salina Flores, Oscar; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura. Posgrado en Diseño - Aréchiga Viramontes, Julieta; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-10-10
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
5.
Nuevos datos sobre mutilación dentaria en Mesoamérica, Nuevos datos sobre mutilación dentaria en Mesoamérica, Nuevos datos sobre mutilación dentaria en Mesoamérica
Romero Molina, Javier; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-23
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
6.
Nuevos datos sobre mutilación dentaria en Mesoamérica, Nuevos datos sobre mutilación dentaria en Mesoamérica, Nuevos datos sobre mutilación dentaria en Mesoamérica
Romero Molina, Javier; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-23
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
7.
Datos antropométricos para el diseño de mobiliario escolar universitario, Datos antropométricos para el diseño de mobiliario escolar universitario, Datos antropométricos para el diseño de mobiliario escolar universitario
Vargas Guadarrama, Luis Alberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Casillas, Leticia E. - Sánchez, P.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
8.
Datos antropométricos para el diseño de mobiliario escolar universitario, Datos antropométricos para el diseño de mobiliario escolar universitario, Datos antropométricos para el diseño de mobiliario escolar universitario
Vargas Guadarrama, Luis Alberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Casillas, Leticia E. - Sánchez, P.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
9.
El desarrollo del sistema de cargos de San Juan Chamula: el modelo teórico de Gonzalo Aguirre Beltrán y datos empíricos, El desarrollo del sistema de cargos de San Juan Chamula : el modelo teórico de Gonzalo Aguirre Beltrán y datos empíricos, El desarrollo del sistema de cargos de San Juan Chamula : el modelo teórico de Gonzalo Aguirre Beltrán y datos empíricos
Korsback, Leif; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
10.
El desarrollo del sistema de cargos de San Juan Chamula: el modelo teórico de Gonzalo Aguirre Beltrán y datos empíricos, El desarrollo del sistema de cargos de San Juan Chamula : el modelo teórico de Gonzalo Aguirre Beltrán y datos empíricos, El desarrollo del sistema de cargos de San Juan Chamula : el modelo teórico de Gonzalo Aguirre Beltrán y datos empíricos
Korsback, Leif; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
11.
El somatograma de Sheldon y la elaboración estadística de datos somatotipológicos, El somatograma de Sheldon y la elaboración estadística de datos somatotipológicos, El somatograma de Sheldon y la elaboración estadística de datos somatotipológicos
Villanueva, María; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-29
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
12.
El somatograma de Sheldon y la elaboración estadística de datos somatotipológicos, El somatograma de Sheldon y la elaboración estadística de datos somatotipológicos, El somatograma de Sheldon y la elaboración estadística de datos somatotipológicos
Villanueva, María; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-29
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
13.
El análisis de cúmulos aplicados a datos longitudinales de crecimiento
Espinosa, Guillermo - Faulhaber, Johanna
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
14.
El análisis de cúmulos aplicados a datos longitudinales de crecimiento
Espinosa, Guillermo - Faulhaber, Johanna
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
15.
Algunas piezas olmecas de Chiapas y Guatemala
Navarrete, Carlos
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
16.
Nuevas exploraciones en "El Opeño", Michoacán
Noguera, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
17.
Ensayo de una visión de conjunto del neo-eneolítico europeo
Bosh-Gimpera, Pedro
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
18.
Algunas piezas olmecas de Chiapas y Guatemala
Navarrete, Carlos
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
19.
Nuevas exploraciones en "El Opeño", Michoacán
Noguera, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
20.
Ensayo de una visión de conjunto del neo-eneolítico europeo
Bosh-Gimpera, Pedro
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
21.
Raza y sangre en el continente americano, Raza y sangre en el continente americano, Raza y sangre en el continente americano
Sachetti, Alfredo; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
22.
Poblaciones costeras de Tabasco y Campeche, Poblaciones costeras de Tabasco y Campeche, Poblaciones costeras de Tabasco y Campeche
Jiménez Valdez, Gloria Martha; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-29
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
23.
Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma, Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma, Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma
Sugiura Yamamoto, Yoko - McClung Heumann de Tapia, Emily Seitz
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-10
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
24.
Raza y sangre en el continente americano, Raza y sangre en el continente americano, Raza y sangre en el continente americano
Sachetti, Alfredo; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
25.
Poblaciones costeras de Tabasco y Campeche, Poblaciones costeras de Tabasco y Campeche, Poblaciones costeras de Tabasco y Campeche
Jiménez Valdez, Gloria Martha; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-29
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
26.
Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma, Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma, Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma
Sugiura Yamamoto, Yoko - McClung Heumann de Tapia, Emily Seitz
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-10
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
27.
Variación somatica en un grupo de varones mexicanos, un enfoque multivariado, Variación somatica en un grupo de varones mexicanos, un enfoque multivariado, Variación somatica en un grupo de varones mexicanos, un enfoque multivariado
Ángel E., Andrés del; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Cortina B., Mario
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
28.
San José Ixtapa: un sitio arqueológico dedicado a la producción de mercurio, San José Ixtapa: un sitio arqueológico dedicado a la producción de mercurio, San José Ixtapa: un sitio arqueológico dedicado a la producción de mercurio
Barba Pingarrón, Luis Alberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Herrera, Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-23
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
29.
El tonalli y el calor vital: algunas precisiones, El tonalli y el calor vital: algunas precisiones, El tonalli y el calor vital: algunas precisiones
Martínez González, Roberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-23
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
30.
Variación somatica en un grupo de varones mexicanos, un enfoque multivariado, Variación somatica en un grupo de varones mexicanos, un enfoque multivariado, Variación somatica en un grupo de varones mexicanos, un enfoque multivariado
Ángel E., Andrés del; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Cortina B., Mario
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
31.
San José Ixtapa: un sitio arqueológico dedicado a la producción de mercurio, San José Ixtapa: un sitio arqueológico dedicado a la producción de mercurio, San José Ixtapa: un sitio arqueológico dedicado a la producción de mercurio
Barba Pingarrón, Luis Alberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Herrera, Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-23
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
32.
El tonalli y el calor vital: algunas precisiones, El tonalli y el calor vital: algunas precisiones, El tonalli y el calor vital: algunas precisiones
Martínez González, Roberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-23
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
33.
Excavaciones en sitios postclásicos del Valle de México (Culhuacan, Tenayuca, Texcoco, Zapotitlan)
Noguera Auza, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-19
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
34.
Antropometría de estudiantes y trabajadores universitarios: comunicación preliminar
Casillas, Leticia E. - Vargas Guadarrama, Luis Alberto - Martínez Malo, Luz María
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
35.
Excavaciones en sitios postclásicos del Valle de México (Culhuacan, Tenayuca, Texcoco, Zapotitlan)
Noguera Auza, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-19
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
36.
Antropometría de estudiantes y trabajadores universitarios: comunicación preliminar
Casillas, Leticia E. - Vargas Guadarrama, Luis Alberto - Martínez Malo, Luz María
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
37.
Notas sobre el modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapán, Estado de México, Notas sobre el modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapán, Estado de México, Notas sobre el modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapán, Estado de México
Sugiura Yamamoto, Yoko; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-21
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
38.
Las piedras de moler de los Altos Orientales de Chiapas, México, Las piedras de moler de los Altos Orientales de Chiapas, México, Las piedras de moler de los Altos Orientales de Chiapas, México
Ruiz Aguilar, María Elena; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
39.
Xicalango. Puerto Chontal de intercambio: mito y realidad, Xicalango. Puerto Chontal de intercambio: mito y realidad, Xicalango. Puerto Chontal de intercambio: mito y realidad
Ochoa Salas, Lorenzo; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Vargas Pacheco, Ernesto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
40.
Un legado de comunicaciones del Presidente Bustamante, relativas al cultivo de la grana en Chiapas, muy raro en 1816, Un legado de comunicaciones del Presidente Bustamante, relativas al cultivo de la grana en Chiapas, muy raro en 1816, Un legado de comunicaciones del Presidente Bustamante, relativas al cultivo de la grana en Chiapas, muy raro en 1816
Dahlgren Lindgren, Barbro; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
41.
Arqueología regional en la Cuenca de México: una estrategia para la investigación futura, Arqueología regional en la Cuenca de México: una estrategia para la investigación futura, Arqueología regional en la Cuenca de México: una estrategia para la investigación futura
Parsons, Jeffrey R.; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-29
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
42.
Notas sobre la sintaxis del zapoteco de San Pablo Güilá, Notas sobre la sintaxis del zapoteco de San Pablo Güilá, Notas sobre la sintaxis del zapoteco de San Pablo Güilá
López C., Ausencia; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-29
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
43.
Notas sobre el modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapán, Estado de México, Notas sobre el modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapán, Estado de México, Notas sobre el modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapán, Estado de México
Sugiura Yamamoto, Yoko; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-21
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
44.
Las piedras de moler de los Altos Orientales de Chiapas, México, Las piedras de moler de los Altos Orientales de Chiapas, México, Las piedras de moler de los Altos Orientales de Chiapas, México
Ruiz Aguilar, María Elena; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
45.
Xicalango. Puerto Chontal de intercambio: mito y realidad, Xicalango. Puerto Chontal de intercambio: mito y realidad, Xicalango. Puerto Chontal de intercambio: mito y realidad
Ochoa Salas, Lorenzo; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Vargas Pacheco, Ernesto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
46.
Un legado de comunicaciones del Presidente Bustamante, relativas al cultivo de la grana en Chiapas, muy raro en 1816, Un legado de comunicaciones del Presidente Bustamante, relativas al cultivo de la grana en Chiapas, muy raro en 1816, Un legado de comunicaciones del Presidente Bustamante, relativas al cultivo de la grana en Chiapas, muy raro en 1816
Dahlgren Lindgren, Barbro; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
47.
Arqueología regional en la Cuenca de México: una estrategia para la investigación futura, Arqueología regional en la Cuenca de México: una estrategia para la investigación futura, Arqueología regional en la Cuenca de México: una estrategia para la investigación futura
Parsons, Jeffrey R.; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-29
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
48.
Notas sobre la sintaxis del zapoteco de San Pablo Güilá, Notas sobre la sintaxis del zapoteco de San Pablo Güilá, Notas sobre la sintaxis del zapoteco de San Pablo Güilá
López C., Ausencia; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-29
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
49.
Jíkuri sepawa'ame (la " raspa de peyote"): una danza de curación en la sierra Tarahumara, Jíkuri sepawa'ame (la " raspa de peyote"): una danza de curación en la sierra Tarahumara, Jíkuri sepawa'ame (la " raspa de peyote"): una danza de curación en la sierra Tarahumara
Bonfiglioli, Carlo; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
50.
Jíkuri sepawa'ame (la " raspa de peyote"): una danza de curación en la sierra Tarahumara, Jíkuri sepawa'ame (la " raspa de peyote"): una danza de curación en la sierra Tarahumara, Jíkuri sepawa'ame (la " raspa de peyote"): una danza de curación en la sierra Tarahumara
Bonfiglioli, Carlo; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
51.
Cambios morfométricos en los otomís
Ramírez, María Eugenia
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
52.
Panorama de los estudios de lenguas yutoaztecas
Lastra García, Clementina Yolanda
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
53.
Agricultura precolombina de Las Antillas: retrospección y análisis
Pagán Jiménez, Jaime R.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
54.
Cambios morfométricos en los otomís
Ramírez, María Eugenia
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
55.
Panorama de los estudios de lenguas yutoaztecas
Lastra García, Clementina Yolanda
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
56.
Agricultura precolombina de Las Antillas: retrospección y análisis
Pagán Jiménez, Jaime R.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
57.
Notas sobre algunos aspectos sintácticos del chichimeco-jonaz
Lastra García, Clementina Yolanda
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-19
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
58.
La ergonomía y la antropología física
Casillas, Leticia E. - Vargas Gadarrama, Luis Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
59.
Notas sobre algunos aspectos sintácticos del chichimeco-jonaz
Lastra García, Clementina Yolanda
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-19
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
60.
La ergonomía y la antropología física
Casillas, Leticia E. - Vargas Gadarrama, Luis Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
61.
Enfermedad, persona y saberes de la curación. Entre la cultura y la historia, Enfermedad, persona y saberes de la curación. Entre la cultura y la historia, Enfermedad, persona y saberes de la curación. Entre la cultura y la historia
Beneduce, Roberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
62.
Enfermedad, persona y saberes de la curación. Entre la cultura y la historia, Enfermedad, persona y saberes de la curación. Entre la cultura y la historia, Enfermedad, persona y saberes de la curación. Entre la cultura y la historia
Beneduce, Roberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
63.
El proceso social de producción del pensamiento creativo, El proceso social de producción del pensamiento creativo, El proceso social de producción del pensamiento creativo
Cazés Menache, Daniel; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-23
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
64.
Viaje al Mictlán: una revisión crítica sobre el destino de las almas y los ritos funerarios en las fuentes tempranas y los contextos arqueológicos del Posclásico, Viaje al Mictlán: una revisión crítica sobre el destino de las almas y los ritos funerarios en las fuentes tempranas y los contextos arqueológicos del Posclásico, Viaje al Mictlán: una revisión crítica sobre el destino de las almas y los ritos funerarios en las fuentes tempranas y los contextos arqueológicos del Posclásico
Núñez, Luis Fernando - Martínez González, Roberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-12
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
65.
El proceso social de producción del pensamiento creativo, El proceso social de producción del pensamiento creativo, El proceso social de producción del pensamiento creativo
Cazés Menache, Daniel; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-23
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
66.
Viaje al Mictlán: una revisión crítica sobre el destino de las almas y los ritos funerarios en las fuentes tempranas y los contextos arqueológicos del Posclásico, Viaje al Mictlán: una revisión crítica sobre el destino de las almas y los ritos funerarios en las fuentes tempranas y los contextos arqueológicos del Posclásico, Viaje al Mictlán: una revisión crítica sobre el destino de las almas y los ritos funerarios en las fuentes tempranas y los contextos arqueológicos del Posclásico
Núñez, Luis Fernando - Martínez González, Roberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-12
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
67.
El embarazo y el parto en el México prehispánico
Vargas Guadarrama, Luis Alberto - Matos M., Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
68.
La religión de los antiguos chiapanecas, México
Navarrete Cáceres, Carlos Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
69.
Somatotipo y actividad en tres series masculinas de diversas procedencias
López Alonso, Sergio - Villanueva, María
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
70.
Continuidad y cambio en dos tradiciones cerámicas postclásicas de Mesoamérica
Fahmel Beyer, Bernd
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
71.
Fecundidad en un pueblo rural
D'Aloja, Ada
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
72.
Un área rural en la periferia de Tenochtitlan: estudio arqueológico.
Cabrero García, María Teresa
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
73.
El crecimiento diferencial en algunas regiones del cuerpo
Faulhaber, Johanna
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
74.
El embarazo y el parto en el México prehispánico
Vargas Guadarrama, Luis Alberto - Matos M., Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
75.
La religión de los antiguos chiapanecas, México
Navarrete Cáceres, Carlos Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
76.
Somatotipo y actividad en tres series masculinas de diversas procedencias
López Alonso, Sergio - Villanueva, María
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
77.
Continuidad y cambio en dos tradiciones cerámicas postclásicas de Mesoamérica
Fahmel Beyer, Bernd
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
78.
Fecundidad en un pueblo rural
D'Aloja, Ada
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
79.
Un área rural en la periferia de Tenochtitlan: estudio arqueológico.
Cabrero García, María Teresa
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
80.
El crecimiento diferencial en algunas regiones del cuerpo
Faulhaber, Johanna
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
81.
Nuevos datos sobre el origen del vocabulario en lengua zapoteca del padre Córdova
Rendón Monzón, Juan José
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-19
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
82.
El sistema prehispánico de comunicaciones entre Chiapas y Tabasco
Navarrete Cáceres, Carlos Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
83.
¿Etnología o literatura? El caso de Benítez y sus indios
Medina Hernández, Andrés
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
84.
Sobre el suttee entre los indígenas de las llanuras argentinas, Nuevos datos e interpretaciones sobre el orígen y práctica
Mandrini, Raúl José
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
85.
Nuevos datos sobre el origen del vocabulario en lengua zapoteca del padre Córdova
Rendón Monzón, Juan José
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-19
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
86.
El sistema prehispánico de comunicaciones entre Chiapas y Tabasco
Navarrete Cáceres, Carlos Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
87.
¿Etnología o literatura? El caso de Benítez y sus indios
Medina Hernández, Andrés
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
88.
Sobre el suttee entre los indígenas de las llanuras argentinas, Nuevos datos e interpretaciones sobre el orígen y práctica
Mandrini, Raúl José
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
89.
Los animales en la medicina tradicional Mesoaméricana
de María y Campos, Teresa
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
90.
Los animales en la medicina tradicional Mesoaméricana
de María y Campos, Teresa
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
91.
La presencia azteca en Oaxaca: la provincia de Coixtlahuaca, LA PRESENCIA AZTECA EN OAXACA: LA PROVINCIA DE COIXTLAHUACA
Kowalewski, Stephen A. - Barba Pingarrón, Luis - García Ayala, Gabriela - Steere, Benjamin A. - Blancas Vázquez, Jorge - Cortés Vilchis, Marisol Yadira - López Zárate, Leonardo - Ortiz Butrón, Agustín - Pluckhahn, Thomas J. - Vilchis Flores, Blanca
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-05-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
92.
La presencia azteca en Oaxaca: la provincia de Coixtlahuaca, LA PRESENCIA AZTECA EN OAXACA: LA PROVINCIA DE COIXTLAHUACA
Kowalewski, Stephen A. - Barba Pingarrón, Luis - García Ayala, Gabriela - Steere, Benjamin A. - Blancas Vázquez, Jorge - Cortés Vilchis, Marisol Yadira - López Zárate, Leonardo - Ortiz Butrón, Agustín - Pluckhahn, Thomas J. - Vilchis Flores, Blanca
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-05-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
93.
estrategias constructivas, simbolismo del paisaje y arte rupestre en los cerros de trincheras del noroeste de sonora, Estrategias constructivas, simbolismo del paisaje y arte rupestre en los cerros de trincheras del noroeste de Sonora
Amador Bech, Julio; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-05-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
94.
Estrategias constructivas, simbolismo del paisaje y arte rupestre en los cerros de trincheras del noroeste de Sonora, estrategias constructivas, simbolismo del paisaje y arte rupestre en los cerros de trincheras del noroeste de sonora
Amador Bech, Julio; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-05-27
Recurso: Anales de Antropología