Aproximadamente 60 registro(s) hasta el momento: (datos)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Totomihuacan, famosa zona arqueológica del estado de Puebla, Totomihuacan, famosa zona arqueológica del estado de Puebla, Totomihuacan, famosa zona arqueológica del estado de Puebla
Noguera Auza, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
2.
Totomihuacan, famosa zona arqueológica del estado de Puebla, Totomihuacan, famosa zona arqueológica del estado de Puebla, Totomihuacan, famosa zona arqueológica del estado de Puebla
Noguera Auza, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
3.
Teotihuacan: Nuevas fechas de radiocarbono y su posible significado, Teotihuacan: Nuevas fechas de radiocarbono y su posible significado, Teotihuacan: Nuevas fechas de radiocarbono y su posible significado
Bernal, Ignacio
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
4.
Teotihuacan: Nuevas fechas de radiocarbono y su posible significado, Teotihuacan: Nuevas fechas de radiocarbono y su posible significado, Teotihuacan: Nuevas fechas de radiocarbono y su posible significado
Bernal, Ignacio
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-27
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
5.
La unidad habitacional en Terremote-Tlatenco, D. F. Un análisis de distribución espacial para definir áreas de actividad: La cerámica. Segunda parte, La unidad habitacional en Terremote-Tlatenco, D. F. Un análisis de distribución espacial para definir áreas de actividad: La cerámica. Segunda parte, La unidad habitacional en Terremote-Tlatenco, D. F. Un análisis de distribución espacial para definir áreas de actividad: La cerámica. Segunda parte
Serra Puche, Mari Carmen
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-06
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
6.
The genetic model revisited: on the origins and development of the maya, The genetic model revisited: on the origins and development of the maya, The genetic model revisited: on the origins and development of the maya
Z. Vogt, Evon
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-15
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
7.
La unidad habitacional en Terremote-Tlatenco, D. F. Un análisis de distribución espacial para definir áreas de actividad: La cerámica. Segunda parte, La unidad habitacional en Terremote-Tlatenco, D. F. Un análisis de distribución espacial para definir áreas de actividad: La cerámica. Segunda parte, La unidad habitacional en Terremote-Tlatenco, D. F. Un análisis de distribución espacial para definir áreas de actividad: La cerámica. Segunda parte
Serra Puche, Mari Carmen
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-06
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
8.
The genetic model revisited: on the origins and development of the maya, The genetic model revisited: on the origins and development of the maya, The genetic model revisited: on the origins and development of the maya
Z. Vogt, Evon
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-15
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
9.
Los casos morfosintácticos del chocho, Los casos morfosintácticos del chocho, Los casos morfosintácticos del chocho
Mock, Carol C.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-15
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
10.
Intento de aplicación de un término, Intento de aplicación de un término, Intento de aplicación de un término
Sodi M., Demetrio
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
11.
Los casos morfosintácticos del chocho, Los casos morfosintácticos del chocho, Los casos morfosintácticos del chocho
Mock, Carol C.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-15
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
12.
Intento de aplicación de un término, Intento de aplicación de un término, Intento de aplicación de un término
Sodi M., Demetrio
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
13.
La predicción de la estatura adulta según varios métodos en niños mexicanos, La predicción de la estatura adulta según varios métodos en niños mexicanos, La predicción de la estatura adulta según varios métodos en niños mexicanos
Faulhaber, Johanna
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-06
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
14.
La predicción de la estatura adulta según varios métodos en niños mexicanos, La predicción de la estatura adulta según varios métodos en niños mexicanos, La predicción de la estatura adulta según varios métodos en niños mexicanos
Faulhaber, Johanna
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-06
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
15.
Un ritual funerario náhuatl. Urnas cinerarias de Zihuateutla, Puebla, Un ritual funerario náhuatl. Urnas cinerarias de Zihuateutla, Puebla, Nahuas, cinerary ballot boxes, cremation, ritual undertakers soldiers, violence
Núñez Hernández, Luis Fernando
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-15
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
16.
La muerte de una joven en parto y su significado en la vida lacustre: El entierro 5 en el islote 20, la Ciénaga de Chignahuapan, Estado de México, La muerte de una joven en parto y su significado en la vida lacustre: El entierro 5 en el islote 20, la Ciénaga de Chignahuapan, Estado de México, La muerte de una joven en parto y su significado en la vida lacustre: El entierro 5 en el islote 20, la Ciénaga de Chignahuapan, Estado de México
Sugiura Y., Yoko - Torres Sanders, Liliana - Covarrubias G., Mariana - de Ángeles G, Mauro
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-19
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
17.
Un ritual funerario náhuatl. Urnas cinerarias de Zihuateutla, Puebla, Un ritual funerario náhuatl. Urnas cinerarias de Zihuateutla, Puebla, Nahuas, cinerary ballot boxes, cremation, ritual undertakers soldiers, violence
Núñez Hernández, Luis Fernando
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-15
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
18.
La muerte de una joven en parto y su significado en la vida lacustre: El entierro 5 en el islote 20, la Ciénaga de Chignahuapan, Estado de México, La muerte de una joven en parto y su significado en la vida lacustre: El entierro 5 en el islote 20, la Ciénaga de Chignahuapan, Estado de México, La muerte de una joven en parto y su significado en la vida lacustre: El entierro 5 en el islote 20, la Ciénaga de Chignahuapan, Estado de México
Sugiura Y., Yoko - Torres Sanders, Liliana - Covarrubias G., Mariana - de Ángeles G, Mauro
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-19
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
19.
Cuatro siglos de transculturación en el porhé, Cuatro siglos de transculturación en el porhé, Cuatro siglos de transculturación en el porhé
Swadesh, Mauricio
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-05-05
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
20.
Cuatro siglos de transculturación en el porhé, Cuatro siglos de transculturación en el porhé, Cuatro siglos de transculturación en el porhé
Swadesh, Mauricio
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-05-05
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
21.
Estudio de un Arqueolito (Jicotea) del Museo Montané, Estudio de un Arqueolito (Jicotea) del Museo Montané, Estudio de un Arqueolito (Jicotea) del Museo Montané
Macíquez Sánchez, Esteban
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-09
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
22.
Fonología del español que se habla en el centro de México, Fonología del español que se habla en el centro de México, Fonología del español que se habla en el centro de México
Rendón Monzón, Juan José
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-05-11
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
23.
Algunas piezas olmecas de Chiapas y Guatemala
Navarrete, Carlos
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
24.
Nuevas exploraciones en "El Opeño", Michoacán
Noguera, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
25.
Ensayo de una visión de conjunto del neo-eneolítico europeo
Bosh-Gimpera, Pedro
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
26.
Estudio de un Arqueolito (Jicotea) del Museo Montané, Estudio de un Arqueolito (Jicotea) del Museo Montané, Estudio de un Arqueolito (Jicotea) del Museo Montané
Macíquez Sánchez, Esteban
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-09
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
27.
Fonología del español que se habla en el centro de México, Fonología del español que se habla en el centro de México, Fonología del español que se habla en el centro de México
Rendón Monzón, Juan José
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-05-11
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
28.
Algunas piezas olmecas de Chiapas y Guatemala
Navarrete, Carlos
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
29.
Nuevas exploraciones en "El Opeño", Michoacán
Noguera, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
30.
Ensayo de una visión de conjunto del neo-eneolítico europeo
Bosh-Gimpera, Pedro
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
31.
Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma, Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma, Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma
Sugiura Yamamoto, Yoko - McClung Heumann de Tapia, Emily Seitz
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-10
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
32.
Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma, Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma, Algunas consideraciones sobre el uso prehispánico de recursos vegetales en la Cuenca del Alto Lerma
Sugiura Yamamoto, Yoko - McClung Heumann de Tapia, Emily Seitz
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-10
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
33.
Cambio de la dieta familiar en Yalcobá Yucatán, Cambio de la dieta familiar en Yalcobá Yucatán, Cambio de la dieta familiar en Yalcobá Yucatán
Daltabuit Godás, Magalí - Ríos Torres, Alicia
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-08
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
34.
Balance y perspectiva de la Arqueología de Morelos, Balance y perspectiva de la Arqueología de Morelos, Balance y perspectiva de la Arqueología de Morelos
Cyphers Tomic, Ann Marie - Nicole, Spitalier
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-11
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
35.
Cambio de la dieta familiar en Yalcobá Yucatán, Cambio de la dieta familiar en Yalcobá Yucatán, Cambio de la dieta familiar en Yalcobá Yucatán
Daltabuit Godás, Magalí - Ríos Torres, Alicia
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-08
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
36.
Balance y perspectiva de la Arqueología de Morelos, Balance y perspectiva de la Arqueología de Morelos, Balance y perspectiva de la Arqueología de Morelos
Cyphers Tomic, Ann Marie - Nicole, Spitalier
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-11
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
37.
Las malformaciones congénitas de la cabeza. Una diferencia con la modificación cefálica de tipo étnico-cultural, Las malformaciones congénitas de la cabeza. Una diferencia con la modificación cefálica de tipo étnico-cultural, Las malformaciones congénitas de la cabeza. Una diferencia con la modificación cefálica de tipo étnico-cultural
Yépez Vásquez, Rosaura; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Romano Pacheco, Arturo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-06-16
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
38.
Las malformaciones congénitas de la cabeza. Una diferencia con la modificación cefálica de tipo étnico-cultural, Las malformaciones congénitas de la cabeza. Una diferencia con la modificación cefálica de tipo étnico-cultural, Las malformaciones congénitas de la cabeza. Una diferencia con la modificación cefálica de tipo étnico-cultural
Yépez Vásquez, Rosaura; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Romano Pacheco, Arturo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-06-16
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
39.
El crecimiento infantil en una zona marginada de la ciudad de México, El crecimiento infantil en una zona marginada de la ciudad de México, El crecimiento infantil en una zona marginada de la ciudad de México
Faulhaber, María Elena
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-09
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
40.
Estudios lingüísticos del Totonacapan, Estudios lingüísticos del Totonacapan, Estudios lingüísticos del Totonacapan
Morales Lara, Saúl
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-06-16
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
41.
El crecimiento infantil en una zona marginada de la ciudad de México, El crecimiento infantil en una zona marginada de la ciudad de México, El crecimiento infantil en una zona marginada de la ciudad de México
Faulhaber, María Elena
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-09
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
42.
Estudios lingüísticos del Totonacapan, Estudios lingüísticos del Totonacapan, Estudios lingüísticos del Totonacapan
Morales Lara, Saúl
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-06-16
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
43.
Crecimiento físico de preescolares en familias encabezadas por mujeres de la zona metropolitana en la Ciudad de México, Crecimiento físico de preescolares en familias encabezadas por mujeres de la zona metropolitana en la Ciudad de México, Crecimiento físico de preescolares en familias encabezadas por mujeres de la zona metropolitana en la Ciudad de México
Peña Saint Martín, Florencia - Ramos Rodríguez, Rosa Ma. - Castrejón Caballero, José Luis
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-01-22
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
44.
Nuevos fechamientos para las plantas domesticadas en el México prehispánico, Nuevos fechamientos para las plantas domesticadas en el México prehispánico, Nuevos fechamientos para las plantas domesticadas en el México prehispánico
McClung de Tapia, Emily - Martínez Yrizar, Diana - Acosta, Guillermo - Zlaquet, Francisca - Robitaille, Eléonor A.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-01-22
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
45.
El paisaje urbano de Palenque: una perspectiva regional, El paisaje urbano de Palenque: una perspectiva regional, El paisaje urbano de Palenque: una perspectiva regional
Liendo Stuardo, Rodrigo Rubén Gregorio
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-01-22
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
46.
Algunos aspectos de proporcionalidad lineal de una población del pasado de Oaxaca, Algunos aspectos de proporcionalidad lineal de una población del pasado de Oaxaca, Algunos aspectos de proporcionalidad lineal de una población del pasado de Oaxaca
Ramos Rodríguez, Rosa María
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-09
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
47.
Crecimiento físico de preescolares en familias encabezadas por mujeres de la zona metropolitana en la Ciudad de México, Crecimiento físico de preescolares en familias encabezadas por mujeres de la zona metropolitana en la Ciudad de México, Crecimiento físico de preescolares en familias encabezadas por mujeres de la zona metropolitana en la Ciudad de México
Peña Saint Martín, Florencia - Ramos Rodríguez, Rosa Ma. - Castrejón Caballero, José Luis
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-01-22
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
48.
Nuevos fechamientos para las plantas domesticadas en el México prehispánico, Nuevos fechamientos para las plantas domesticadas en el México prehispánico, Nuevos fechamientos para las plantas domesticadas en el México prehispánico
McClung de Tapia, Emily - Martínez Yrizar, Diana - Acosta, Guillermo - Zlaquet, Francisca - Robitaille, Eléonor A.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-01-22
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
49.
El paisaje urbano de Palenque: una perspectiva regional, El paisaje urbano de Palenque: una perspectiva regional, El paisaje urbano de Palenque: una perspectiva regional
Liendo Stuardo, Rodrigo Rubén Gregorio
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-01-22
Recurso: Anales de Antropología

Recurso libre 
50.
Algunos aspectos de proporcionalidad lineal de una población del pasado de Oaxaca, Algunos aspectos de proporcionalidad lineal de una población del pasado de Oaxaca, Algunos aspectos de proporcionalidad lineal de una población del pasado de Oaxaca
Ramos Rodríguez, Rosa María
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-09
Recurso: Anales de Antropología