Aproximadamente 34 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Reciclado de residuos industriales en la fabricación de ladrillos de construcción, 1a parte, Recycling industrial waste in brick manufacture. Part 1
F. Andreola; Universidad de Módena y Reggio EmiHa. Módena - L. Barbieri; Universidad de Módena y Reggio EmiHa. Módena - I. Lancelloti; Universidad de Módena y Reggio EmiHa. Módena - P. Pozzi; Universidad de Módena y Reggio EmiHa. Módena
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
Permeabilidad, porosidad y resistencia a compresión de hormigones autocompactables, Permeability, porosity and compressive strength of self-compacting concrete
M.O. Valcuende; Universidad Politécnica de Valencia - C. Parra; Universidad Politécnica de Cartagena - J. Benlloch; Universidad Politécnica de Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
Evaluación de la capacidad portante de piezas de gruesa escuadría de madera de conifera en estructuras existentes, Evaluation of the load carrying capacity of large cross section coniferous timber in standing structures
F. Arriaga; Universidad Politécnica de Madrid - M. Esteban; Universidad Politécnica de Madrid - E. Relea; Universidad de Valladolid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Propiedades de la escoria de SiMn como material puzolanico en la fabricación de cementos portland, Properties of SiMn slag as apozzolanic material in portland cement manufacture
M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M. I. Sánchez de Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - I. Menéndez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M. García de Lomas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - C. Rodríguez; Ferroatlántica, División de Ferroaleaciones, Fábrica de Bóo de Guarnizo (Cantabria)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
Riesgos para el consumidor y productor en función de los criterios de aceptación o rechazo de hormigón preparado según distintos reglamentos (parte I), Risks for the readymix concrete producer and contractor according to the acceptance or rejection criteria specified in different standards (part I)
D. M. Prada Betancourt; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - D. Revuelta Crespo; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - L. Fernández Luco; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - L. Vega Catalán; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Histéresis de la madera de Pinus sylvestris L. para isotermas de 35 ºC mediante el método de sales saturadas, Saturated salt method determination of hysteresis of Pinus sylvestris L. wood for 35 ºC isotherms
L. García Esteban; Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Departamento de Ingeniería Forestal. Cátedra de Tecnología de la Madera - A. Guindeo Casasús; Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Departamento de Ingeniería Forestal. Cátedra de Tecnología de la Madera - P. de Palacios; Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Departamento de Ingeniería Forestal. Cátedra de Tecnología de la Madera - F. García Fernández; Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera y el Corcho
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
Estabilidad de aditivos superplastificantes y reductores de la retracción en medios fuertemente básicos,
M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
Resistencia a temperaturas elevadas de escorias activadas alcalinamente, Performance of alkaline activated slag at high temperatures
R. Mejía de Gutiérrez; Grupo de Materiales Compuestos, Escuela de Ingeniería de Materiales, Universidad del Valle, Cali - J. Maldonado; Grupo de Materiales Compuestos, Escuela de Ingeniería de Materiales, Universidad del Valle, Cali - C. Gutiérrez; Grupo de Materiales Compuestos, Escuela de Ingeniería de Materiales, Universidad del Valle, Cali
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
Influencia de la temperatura de colocación sobre el estado fresco de hormigones elaborados con cemento fillerizado y compuesto, Cast in place temperature´s 5 influence on fresh concrete made with limestone filler and blended cement
E. A. Soria; Departamento de Ingeniería Civil - Facultad de Ingeniería-Universidad Nacional del Centro - V.F. Rahhal; Departamento de Ingeniería Civil - Facultad de Ingeniería-Universidad Nacional del Centro
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
Evaluación de hormigones reciclados mediante ensayos no destructivos, Evaluation of recycled concrete by means of non destructive tests
A. A. Di Maio; CONICET-LEMIT Facultad de Ingeniería Reg. La Plata - L. P. Traversa; CIC-LEMIT
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
11.
Empleo de residuos de la construcción civil como áridos reciclados. Producción de bloques de hormigón, Recycled construction debris as an aggregates. Production of concrete blocks
J. G. G. Sousa; Departamento de Engenharia Civil e Ambiental. Universidad de Brasilia - E. Bauer; Departamento de Engenharia Civil e Ambiental. Universidad de Brasilia - R. M. Sposto; Departamento de Engenharia Civil e Ambiental. Universidad de Brasilia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
12.
Influencia de los aditivos reductores de retracción sobre la retracción plástica, The influence of shrinkage reducing admixtures on plastic shrinkage
J. Mora; Universidad Autónoma de Chihuahua - A. Aguado; E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Barcelona. UPC - R. Gettu; E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Barcelona. UPC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
13.
Influencia de los aditivos de molienda de clínker en las características intrínsecas del cemento y en el comportamiento de morteros, Influence of clinker grinding-aids on the intrinsic characteristics of cements and on the behaviour of mortars
L. Fernández Luco; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (lETcc-CSlC) - F. Dorrego; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (lETcc-CSlC) - M. P. De Luxán; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (lETcc-CSlC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
14.
Evaluación del método de extracción electroquímico de cloruros para la rehabilitación de estructuras de hormigón dañadas por corrosión de la armadura, Evaluation of the method of electrochemical extraction of chlorides ions for the rehabilitation of concrete structures with reinforcement corrosion problems
E. Monteiro; Politécnica de la Universidad de Pernambuco - P. Helene; Escuela Politécnica de la Universidad de Sâo Paulo - P. Barbosa; Escuela Politécnica de la Universidad de Sâo Paulo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
15.
Capacidad remanente en vigas de hormigón que presentan corrosión localizada en el acero de refuerzo, Remaining structural capacity of concrete beams with localized corrosion of the embedded reinforcing steel
A. A. Torres-Acosta; Instituto Mexicano del Transporte, México - M. Martínez-Madrid; Instituto Mexicano del Transporte, México - A. Muñoz-Noval; Universidad Marista de Querétaro
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
16.
Estudio de la vida útil de las vigas de hormigón del tablero de un puente sobre el mar, Study of service life of concrete girder bridge on the sea
T. J. Da Silva; Universidad Federal de Uberlândia. Facultad de Ingeniería Civil, Uberlândia, Minas Gerais - A. M. Gomes; Universidad Federal de Minas Gerais
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
17.
La prueba de permeabilidad rápida a cloruros como índice de la durabilidad de las estructuras de hormigón, Rapid chloride permeability test as durability index of the concrete structure
B. Martínez-Sánchez; Centro de Tecnología, Cemento y Concreto. CEMEX - J. J. Flores-Martinez; Centro de Tecnología, Cemento y Concreto. CEMEX - R. Uribe-Afif; Centro de Tecnología, Cemento y Concreto. CEMEX - O. Medína-Hernández; Centro de Tecnología, Cemento y Concreto. CEMEX
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
18.
Influencia de los álcalis provenientes de fuentes distintas al cemento en la evolución de la reacción álcali-sílice, Influence of alkalis from different sources than cement in the evolution of alkali-silica reaction
C. Olague; Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua - G. Wenglas; Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua - P. Castro; CINVESTAV-IPN Unidad Mérida
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
19.
Teatro Nacional, monumento histórico de Brasilia. Estudio del caso, National Theatre, historical monument of Brasilia. Case study.
E. Fonseca Silva; Facultad de Tecnología de la Universidad de Brasilia. Dept. de Ingeniería Civil - A. C. F. Coimbra; Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Brasilia. Dept. de Arquitectura y Urbanismo - M. Ribas Silva; Centro Tecnológico; Universidad Federal de Espirito Santo - J. Kropp; Hoschule Bremen, University of Applied Sciences, Building Materials Laboratory
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
20.
Modificaciones inducidas por la adición de puzolanas naturales zeolíticas en las pastas de cemento, Modifications induced by adding natural zeolitic pozzolans to cement paste
M. T. Blanco-Varela; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - S. Martínez-Ramírez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M. Gener; Centro Técnico de Desarrollo de Materiales de Construcción, La Habana - T. Vázquez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
21.
Comportamiento de la fibra de vidrio AR para aplicaciones estructurales en la construcción, Behaviour of AR glass fibre for building structural applications
A. Miravete; Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, Zaragoza - J. M. Mieres; Departamento de I+D, Necso Entrecanales y Cubiertas S. A, Madrid - I. Calvo; Departamento de I+D, Necso Entrecanales y Cubiertas S. A, Madrid - P. Comino; Saint Gobain España, Madrid - A. Chiminelli; Sistemas y Procesos Avanzados S. L., Zaragoza - J. Cuatrero; Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, Zaragoza - N. Tolosana; Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, Zaragoza
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
22.
Investigación experimental comparativa de vigas de hormigón reforzado con fibras de acero, A comparative experimental study of steel fibre-additive reinforced concrete beams
F. Altun; Engineering Faculty, Civil Eng., Dpt., Kayscri - T. Haktanir; Engineering Faculty, Civil Eng., Dpt., Kayscri
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
23.
¿Puede el concepto "capacidad de cambio" de las arcillas, ser íntegramente aplicable a las puzolanas?, Is the clay "exchange capacity" concept wholly applicable to pozzolans?
R. Talero; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torreja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
24.
Factores intrínsecos que condicionan el comportamiento físico y la alterabilidad de las areniscas miocénicas utilizadas en la construcción del acueducto romano de Zaghouan-Cartago (Túnez), Intrinsic factors determining the physical behaviour and durability of the Miocene sandstones used to build the Zaghouan-Carthage aqueduct (Tunis)
K. Zoghlami; Departament de Geología, Universitat Autónoma de Barcelona - D. Gómez-Gras; Departament de Geología, Universitat Autónoma de Barcelona - M. P. de Luxán; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
25.
Retracción por secado en morteros de cemento con filler calcáreo y escoria granulada de alto horno, Drying shrinkage of mortars with limestone filler and blast-furnace slag
M. F. Carrasco; Departamento de Ingeniería Civil-Facultad de ingeniería-Universidad Nacional del Centro - V. L. Bonavetti; Departamento de Ingeniería Civil-Facultad de ingeniería-Universidad Nacional del Centro - E. F. Irassar; Departamento de Ingeniería Civil-Facultad de ingeniería-Universidad Nacional del Centro
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
26.
Mejoras en el comportamiento del hormigón de alta resistencia (HAR) a altas temperaturas, Improving the high performance concrete (HPC) behaviour in high temperatures
R. Cattelan Antocheves De Lima; Laboratorio de Ensayos v Modelos Estrucíurales-LE.ME. Universidad Federal de Rio Grande del Sur-UFRGS - L. C. Pinto Da Silva Filho; Laboratorio de Ensayos v Modelos Estrucíurales-LE.ME. Universidad Federal de Rio Grande del Sur-UFRGS - C. A. Casonato; Laboratorio de Ensayos v Modelos Estrucíurales-LE.ME. Universidad Federal de Rio Grande del Sur-UFRGS
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
27.
Módulo de elasticidad estático del hormigón determinado por medio de pruebas de ultrasonido, Static modulus of elasticity of concrete measured by the ultrasonic method
G. S. Sena Rodrigues; Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Federal de Goiás - E. Pazini Figueiredo; Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Federal de Goiás
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
28.
Influencia del electrolito externo en el flujo electroosmótico inducido por realcalinización, Influence of the external solution in the electroosmotic flux induced by realkalisation
M. Castellote; Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja", CSIC - I. Llorente; Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja", CSIC - C. Andrade; Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja", CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
29.
Influencia del contenido en cemento en la corrosión de la armadura en morteros carbonatados, Cement content influence in rebar corrosion in carbonated mortars
P. O. Américo; Depto. de Ingenharia Civil e Ambiental. Facultade de Tecnologia . Universidade de Brasilia - A. A. Nepomuceno; Depto. de Ingenharia Civil e Ambiental. Facultade de Tecnologia . Universidade de Brasilia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
30.
Comportamiento electroquímico de una reparación localizada. Efecto de la aplicación de una imprimación y un puente de adherencia, Electrochemical performance of a localized repair. Effect of applying a primer and a bonding membrane
P. Castro-Borges; Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Unidad Mérida, Yucatán - E. I. Moreno; Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán - J. E. Alpuche-Avilés; Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
31.
Comparación entre el pronóstico de corrosión basado en la medición de potenciales y la determinación de la velocidad de corrosión de la barra de refuerzo mediante técnicas electroquímicas, Comparison between the corrosion forecast based on the potential measurement and the determination of the corrosion rate of the reinforcement bar by means of electrochemical techniques
A. Castañeda; Dpto. Corrosión, Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). La Habana - F. Corvo; Dpto. Corrosión, Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). La Habana - V. O'Reilly; Ministerio de la Construcción, La Habana
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
32.
Efecto de la distancia al mar en la agresividad por cloruros en estructuras de hormigón en la costa brasileña, Effect of distance from sea on chloride aggressiveness in concrete structures in brazilian coastal site
G. R. Meira; Dept. Construcción Civil, Centro Federal de Educaçâo Tecnológica, Joâo Pessoa-PB - I. J. Padaratz; Dept. Ingeniería Civil, Universidade Federal de Santa Catarina, FlorianópoIis-SC - C. Alonso; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - C. Andrade; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
33.
Comportamiento de edificaciones ligeras construidas sobre arcillas expansivas. Técnicas de diseño y rehabilitación, Behaviour of built light construction on expansible clays. Technical of design and rehabilitation
L. Arrieta; Escuela Comunitaria de Vivienda. Facultad de Ingeniería Civil. Univ. C. O. Lisandro Alvarado - F. Sánchez Naveda; C. A. Univ. Francisco de Miranda
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
34.
Una nueva puzolana para materiales cementicios de elevadas prestaciones, A new pozzolan for high performance cementitious materials
R. M. de Gutiérrez; Escuela de Ingeniería de Materiales. Univ. del Valle - S. Delvasto; Escuela de Ingeniería de Materiales. Univ. del Valle - R. Talero; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-12-30
Recurso: Materiales de construcción