Aproximadamente 26 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Materias primas ricas en arcilla de las Capas Rojas Triásicas (Norte de Jaén, España) para fabricar materiales cerámicos de construcción, Clay raw materials from the Triassic Red Beds (Northern Jaen, Spain) for making ceramic construction materials
M. Vázquez; Dpto. de Geología, Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad Jaén - J. Jiménez-Millán; Dpto. de Geología, Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad Jaén
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
Aplicaciones constructivas de un material compuesto de escayola y fibras naturales de Typha Latifolia, Constructive applications of composite gypsum reinforced with Typha Latifolia fibres
A. Garcia Santos; Dpto. de Construcción y Tecnología Arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
Caracterización de los materiales que conforman la cúpula de la Sacristía Mayor de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, Characterization of the materials of the ceiling that covers the Mayor Sacristhi of Seville's Cathedral
J. Barrios; Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla - A. Barrios; Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla - C. Rodríguez; Conservador-Restaurador
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Propuesta de Norma para cemento aluminoso ¿Debería indicarnos cómo fabricar hormigón?, Draft Standard for high-alumina cement Should it tell us how to make concrete?
A. Neville; A & M Neville Engineering
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
Variaciones termodinámicas de la descarbonatación de un crudo conteniendo cenizas volantes bajas en cal, Thermodynamic variations in the decarbonation of low calcium fly ash-cement raw mix
A. Diouri - A. Boukhari - J. Rogez - I. Elkhadiri
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Influencia de aditivos basados en policarboxilatos sobre el fraguado y el comportamiento reológico de pastas de cemento portland, Effect of poly car boxy late admixtures on portland cement paste setting and rheological behaviour
F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Madrid - M. M. Alonso; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Madrid - T. Vazquez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
Influencia de la dirección del viento en los perfiles de cloruro obtenidos en estructuras cercanas al Mar Caribe. Caso del Viaducto Turiguanó-Cayo Coco en Cuba, Influence of the wind direction on the chloride profiles of structures close to the Caribbean Sea. The case of the Turiguanó- Coco Key Viaduct in Cuba
E. J. Pérez García; n Laboratorio de Ensayos e Investigaciones del Ministerio de la Construcción en Ciego de Ávila, Cuba. - P. Castro-Borges; Centro de Investigación y de Estudios de Avanzados del IPN, Unidad Mérida, Yucatán, México. - V. A. O'Reilly D.; Comisión Nacional del Cemento y el Hormigón. Ministerio de la Construcción de Cuba. - I. Seiglíe G.; Provincial de Inversiones de la Vivienda. Ciego de Ávila, Cuba - I. Fernández E.; Delegación Provincial del Banco Popular de Ahorro. Ciego de Avila, Cuba.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
Estudio técnico de la decoración del techo perteneciente a la Sala Capitular del Ayuntamiento de Sevilla, Seville City Hall Chapter Room ceiling decoration
Durán A.; Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-Universidad de Sevilla). European Radiation Synchrotron Facility (ESRF), Grenoble - M. D. Robador; Universidad de Sevilla - M. C. Jiménez de Haro; Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-Universidad de Sevilla) - L. K. Herrera; Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-Universidad de Sevilla) - P. Gimena; Universidad de Sevilla - J. L. Pérez-Rodríguez; Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-Universidad de Sevilla)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
Estudio comparativo de la variación de las propiedades hídricas y el aspecto de la piedra natural y el ladrillo tras la aplicación de 4 tipos de anti-grafiti, Comparative study of the variation of the hydric properties and aspect of natural stone and brick after the application of 4 types of anti-graffiti
O. García; Labein-Tecnalia, Derio - I. Rz-Maribona; Labein-Tecnalia, Derio - A. Gardei; Federal Institute for Materials Research and Testing, Berlin - M. Riedl; Federal Institute for Materials Research and Testing, Berlin - Y. Vanhellemont; Belgian Building Research Institute, Bruselas - M. L. Santarelli; CISTeC, Università di Roma La Sapienza - J. Strupi Suput; Slovenian National Building and Civil Engineering Institute, Ljubljana
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
Predicción de las propiedades mecánicas del cemento en la micro-escala, Prediction of mechanical properties of cement paste at microscale
Z. Qian; Microlab, Faculty of Civil Engineering and Geosciences, Delft University of Technology - E. Schlangen; Microlab, Faculty of Civil Engineering and Geosciences, Delft University of Technology - G. Ye; Microlab, Faculty of Civil Engineering and Geosciences, Delft University of Technology - K. van Breugel; Microlab, Faculty of Civil Engineering and Geosciences, Delft University of Technology
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
11.
Árido siderúrgico en hormigones: proceso de envejecimiento y su efecto en compuestos potencialmente expansivos, Steel slag aggregate in concrete: the effect of ageing on potentially expansive compounds
M. Frías; Instituto Eduardo Torroja (CSIC), Madrid - J. T. San-José; Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Bilbao. Labein-Tecnalia, Derio - I. Vegas; Labein-Tecnalia, Derio
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
12.
Análisis experimental de uniones con barras de acero encoladas en maderas de castaño y elondo, Experimental analysis of bonding in steel bars glued into chestnut and tali timber
D. Otero Chans; Universidad de A Coruña - J. Estévez Cimadevila; Universidad de A Coruña - E. Martín Gutiérrez; Universidad de A Coruña
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
13.
Evaluación de la resistencia mecánica de un hormigón según su porosidad, Evaluation of concrete mechanical strength through porosity
M. Olivares; Dpto. Construcciones Arquitectónicas I. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla - J. Lafarga; Dpto. Construcciones Arquitectónicas I. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla - C. Galán; Dpto. Construcciones Arquitectónicas I. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla - P. Nadal; Dpto. Economía Aplicada I. Facultad de C. E. E. de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
14.
Caracterización y selección de morteros en la restauración de la Portada de los Reyes (Benavente, Zamora), Characterization and selection of mortars in the restoration of the Kings Portal (Benavente, Zamora)
M. P. de Luxan; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - F. Dorrego; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
15.
Reactividad frente al SO2 de piedras limpiadas con láser, Reactivity of laser-cleaned stones to a SO2 ageing test
F.J. Alonso; Dpto. de Geología (Área de Petrología y Geoquímica), Universidad de Oviedo - R.M. Esbert; Dpto. de Geología (Área de Petrología y Geoquímica), Universidad de Oviedo - J. Ordaz; Dpto. de Geología (Área de Petrología y Geoquímica), Universidad de Oviedo - C.M. GROSSI; Dpto. de Geología (Área de Petrología y Geoquímica), Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
16.
Pinturas rupestres de la cueva de "La Graja". Caracterización de pigmentos y análisis digital de imágenes, Rupestral paintings of the "La Graja" cave. Pigment characterization and digital image analysis
A. Palomo; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M.T. Blanco-Várela; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - P. Herrero; Instituto de Ciencia de los Materiales (CSIC) - N. Prendes; Laboratorio Central de Materiales (CEDEX)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
17.
Hidratación y resistencia al ataque por sulfatos de cementos Portland y cementos con zeolita natural, Hydration of portland cement, natural zeolite mortar in water and sulphate solution
I. Janotka; Institute of Construction and Architecture, Academia de Ciencias de Eslovaquia - S. C. Mojumdar; Mount Allison University, Departamento de Química. Canadá
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
18.
Efecto de tres puzolanas naturales en la hidratación de los cementos portland, Effect of three natural pozzolans in portland cement hydration
V. Rahhal; Departamento de Ingeniería Civil Facultad de Ingenicría-U.N.C.P.B.A., Argentina - R. Talero; Instituto de Ciencias de la Construcción E. Torroja (C.S.I.C)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
19.
Evaluación de la durabilidad de ladrillos mediante técnicas destructivas (TD) y no-destructivas (TND), Evaluation of bricks durability using destructive and nondestructive methods (DT and NDT)
G. Cultrone; Dpto. Mineralogía y Petrología, Univ. Granada, España - M. J. de la Torre; Dpto. Geología, Univ. Jaén, Linares, España - E. Sebastián; Dpto. Mineralogía y Petrología, Univ. Granada, España - O. Cazalla; Dpto. Mineralogía y Petrología, Univ. Granada, España
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
20.
Propiedades hídricas de algunos granitos ornamentales de la península ibérica con distintos acabados superficiales: interpretación petrofísica, Hydric properties of some iberian ornamental granites with different superficial finishes: a petrophysical interpretation
A. Rojo; Dpto. de petrología. Univ. de Oviedo - F. J. Alonso; Dpto. de petrología. Univ. de Oviedo - R. M. Esbert; Dpto. de petrología. Univ. de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
21.
Caracterización petrofísica de las areniscas utilizadas en la construcción del Conjunto Monumental de Ciudad Rodrigo, Salamanca. España, Petrophysical characteristics of the sandstones used in the construction of the Monumental Heritage of Ciudad Rodrigo, Salamanca. Spain
M. J. Varas; Instituto de Geología Económica (CSIC-UCM). Dpto. Petrología. Facultad CC. Geológicas. U. P. M. ; R.N.A-C.S.I.C. - E. Molina; Dpto. Geología. Universidad de Salamanca - M. A. Vicente; R.N.A-C.S.I.C.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
22.
Métodos y técnicas de caracterización de aditivos para el hormigón, Techniques and methods of characterization of admixtures for the concrete
M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torreja (CSIC) - C. Sierra; Repsol-YPF (Madrid) - F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torreja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
23.
Las calizas microcristalinas como material de construcción: el caso del Gris Pulpis, Use of the microcrystalline limestone as building material: the "GrisPulpis"case
M. A. García del Cura; Instituto de Geología Económica. CSIC-UCM Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Universidad de Alicante - D. Benavente; Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada CSIC-UA, Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Universidad de Alicante - A. Bernabéu; Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada CSIC-UA, Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Universidad de Alicante - R. Fort; Instituto de Geología Económica. CSIC-UCM, Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada CSIC-UA - A. La Iglesia; Instituto de Geología Económica. CSIC-UCM, Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada CSIC-UA - S. Ordonez; Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada CSIC-UA, Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Universidad de Alicante
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
24.
Evaluación de tratamientos de consolidación e hidrofugación aplicados a la arenisca miocénica utilizada en el Patrimonio Monumental de Túnez, Evaluation of consolidating and water repellent treatments applied to the miocene sandstone used in Tunisian Heritage Monuments
K. Zoghlami; Departament de Geología, Universitat Autónoma de Barcelona - D. Gómez-Gras; Departament de Geología, Universitat Autónoma de Barcelona - A. Álvarez; Departament de Geología, Universitat Autónoma de Barcelona - M. P. De Luxán; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
25.
Comportamiento físico del mármol blanco de Macael (España) por oscilación térmica de bajo y medio rango, Performance of Spanish white Macael marble exposed to narrow- and medium-range temperature cycling
J. Rodríguez Gordillo; Universidad de Granada - M. P. Sáez Pérez; Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
26.
Deterioro de pinturas debido a la cristalización de sulfato de sodio y de cloruro de sodio, Degradation of wall paints due to sodium sulphate and sodium chloride crystallization
T. Díaz Gonçalves; Departamento de Materiales de Construcción, Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-03-30
Recurso: Materiales de construcción