Aproximadamente 53 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Presentación, Presentation
Encarnación Lemus; Universidad de Huelva
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
2.
Vittorio Sciuti Russi
José Martínez Millán - Manuel Rivero Rodríguez
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
3.
Reseñas, Book reviews
Lluís To Figueras; Universidad de Girona - Jean Pierre Jardin; Universidad Sorbonne Nouvelle - Paris 3 - Gaspar Feliu; Universidad de Barcelona - Cécile Codet; École Normale Supérieure de Lyon - Ángel Alloza Aparicio; CSIC - Amorina Villarreal Brasca; Universidad Complutense de Madrid - Isabel Enciso Alonso-Muñumer; Universidad Rey Juan Carlos - J. P. Dedieu; CNRS / LARHRA - Marta García Garralón; UNED - María Luisa Rico; CSIC - Pelai Pagès i Blanch; Universidad de Barcelona - Mario Martín Gijón; Universidad de Extremadura - Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-08-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
4.
La voz de los ancianos. La intervención de los viejos en los pleitos y disputas en la Galicia medieval, The voice of the aged. The involvement of the elderly in lawsuits and disputes in medieval Galicia
José M. Andrade Cernadas; Universidade de Santiago de Compostela
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
5.
«Tudo pela nação, nada contra a nação». Salazar, la creación del secretariado de propaganda nacional y la censura, «Tudo pela nação, nada contra a nação»; Salazar, the creation of the Department of National Propaganda and Censorship
Alberto Pena Rodríguez; Universidad de Vigo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
6.
El patrimonio de los monasterios cistercienses del sudoeste gallego en la Edad Moderna, The heritage of the southwest Cistercian monasteries of Galicia in the Modern Age
María Seijas; Universidad de Vigo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
7.
El Almirantazgo español de 1807: la última reforma de Manuel Godoy, The Spanish Admiralty of 1807: The last reform Of Manuel Godoy
Sigfrido Vázquez Cienfuegos; Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
8.
Reseñas, Book reviews
Céline Martin; Université Bordeaux-3 - Diego Olstein; Universidad Hebrea de Jerusalén - Fernando Serrano Larráyoz; Universidad de Alcalá - Helena de Carlos; Universidade de Santiago de Compostela - María José Lop Otín; Universidad de Castilla-La Mancha - Martine Charageat; Université Bordeaux 3 - Fernando Chavarría Múgica; Universidad de Alcalá - María Jesús Torquemada; Universidad Complutense - Antoni Picazo Muntaner; Universitat de les Illes Balears - Miguel Ángel de Bunes Ibarra; CSIC - Antonio Álvarez-Ossorio; Universidad Autónoma de Madrid - Ángel Alloza Aparicio; CSIC - José María Iñurritegui; UNED - Ana Crespo Solana; CSIC - Manuel Bustos Rodríguez; Universidad de Cádiz - Enrique García Hernán; CSIC - José M. Portillo Valdés; Universidad del País Vasco/Instituto Mora/El Colegio de México - Antonio Moliner Prada; Universitat Autònoma de Barcelona - Jean Baptiste Busaall; Université Paris Descartes (Paris V) - Juan Ignacio Marcuello Benedicto; Universidad Autónoma de Madrid - Carolina García Sanz; Universidad de Sevilla - Rosa María Pardo Sanz; UNED - Glicerio Sánchez Recio; Universidad de Alicante
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
9.
Reseñas
Francisco Bautista; Universidad de Salamanca - Ernesto Pastor Díaz de Garayo; Universidad del País Vasco - Carlos M. Reglero de la Fuente; Universidad de Valladolid - Jessica A. Boon; UNC-Chapel Hill - Pascual Martínez Sopena; Universidad de Valladolid - Fernando Gómez Redondo; Universidad de Alcalá de Henares - Enrique Soria Mesa; Universidad de Córdoba - Antoni Picazo Muntaner; Universitat de les Illes Balears - José María Perceval; Universidad Autónoma de Barcelona - David Alonso García; Universidad Complutense - Arturo Morgado García; Universidad de Cádiz - M.ª Luisa Candau Chacón; Universidad de Huelva - Josué Fonseca Montes; Instituto Garcilaso de la Vega - Fernando Chavarría Múgica; Universidad de Alcalá de Henares - Luis Ribot; UNED - I. A.A. Thompson; Royal Historical Society - Beatriz Alonso Acero; Centro de Estudios Superiores de la Defensa, MDE - Ángel Paniagua; CSIC - José Ramón Urquijo Goitia; CSIC - Rafael Zurita; Universidad de Alicante - José Luis Sirera; Universidad de Valencia - Alicia Yanini; Universidad de Valencia
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-12-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
10.
Introducción. Lenguaje y discurso: percepciones identitarias y construcciones de identidad,
José Antonio Jara Fuente; Universidad de Castilla-La Mancha
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
11.
Reseñas, Book reviews
José Manuel Nieto Soria; Universidad Complutense de Madrid - Juan M. Carretero Zamora; Universidad Complutense de Madrid - Juan Luis Arrieta; Universidad del País Vasco - María del Carmen Saavedra Vázquez; Universidade de Santiago de Compostela - Antonio Álvarez-Ossorio; Universidad Autónoma de Madrid - Javier de Santiago Fernández; Universidad Complutense de Madrid - Teresa Nava Rodríguez; Universidad Complutense de Madrid - Adoración Moreno; Universidad Autónoma de Barcelona - Angelantonio Spagnoletti; Università di Bari Aldo Moro - Manuel Peña; Universidad de Córdoba - José Manuel Pedrosa; Universidad de Alcalá - Cristóbal Robles Muñoz; CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
12.
Reseñas
Pablo C. Díaz - Margarita Tascón González - Eloísa Ramírez Vaquero - Josep Torró - Enrique García Hernán - Juan M. Carretero Zamora - Raúl Molina Recio - Valentín Moreno Gallego - José Pardo Tomás - Rubén González - Antonio Espino López - Ana Crespo Solana - Enrique García Santo-Tomás - Virginia León Sanz - Joaquim Albareda - Fernando Molina Aparicio - Andrés Galera - Cristóbal Robles Muñoz
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
13.
Declaración de El Colegio de México
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
14.
Los mercaderes franceses en la exportación de lanas finas castellanas durante los siglos XVI y XVII. Una primera aproximación desde el escenario soriano, French merchants in the export of fine Castilian wool during the 16th and 17th centuries. An initial approach from the Sorian context
Máximo Diago Hernando; CCHS, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
15.
Las reformas carolinas y los comerciantes extranjeros en España: actitudes y respuestas de las «naciones» a la ofensiva regalista, 1759-1793, The Caroline reforms and foreign merchants in Spain: A Comparative Approach to the attitudes and responses of the «naciones» to the Regalist offensive 1759-1793
Óscar Recio Morales; Universidad Complutense
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
16.
Negociación de normas e intervención estatal en la gestión del regadío: la Acequia Real del Júcar a mediados del siglo XIX, The negotiation of rules and state intervention in irrigation management: The Júcar Canal in the mid-19th century
Salvador Calatayud; Universidad de Valencia - Samuel Garrido; Universidad Jaume I
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
17.
La enseñanza profesional y las clases medias técnicas en España (1924-1931), Vocational education and the technical middle class in Spain (1924-1931)
María Luisa Rico Gómez; Universidad de París Sorbonne IV
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
18.
«Burgos podridos» y democratización. Las elecciones municipales de abril de 1933, «Rotten boroughs» and democratization. The municipal elections of April of 1933
Roberto Villa García; Universidad Rey Juan Carlos
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
19.
La publicidad española durante el franquismo (1939-1975). De la autarquía al consumo, Spanish Advertising during the Franco Regime (1939-1975): from Autarchy to Consumerism
Mercedes Montero; Universidad de Navarra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
20.
El recurso a la tiranía como respuesta a la dominación visigoda en la tarraconense (siglos V-VI), The use of tyranny in response to the Visigothic domination in the Tarraconensis (5th-6th centuries)
Juan Antonio Jiménez Sánchez; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
21.
Trascender el espacio de poder. Hacia una caracterización de las escalas de acción en la Alta Edad Media entre las cuencas del Cea y del Pisuerga, Beyond the Space of Power. Towards a Characterization of the Scales of Action in the Territories between the Rivers Cea and Pisuerga in the 10th and 11th centuries
Álvaro Carvajal Castro; Universidad de Salamanca
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
22.
Permanecer a través del tiempo: estrategias sucesorias y transmisión de los patrimonios en la sociedad valenciana del siglo XV, Enduring over time: Estate inheritance strategies and transfer of wealth within 15th century Valencian society
Jaime Piqueras Juan; UNED
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
23.
«Ter o Archiduque por vezinho». La jornada a Lisboa de Carlos III en el marco del conflicto sucesorio de la Monarquía de España, «Ter o Archiduque por vezinho» The journey of Charles III to Lisbon in the context of the conflict of the succession of the Spanish monarchy
David Martín Marcos; UNED
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
24.
Las consecuencias económicas de la ocupación napoleónica en Lérida, The economic consequences of the Napoleonic occupation of Lérida
Antoni Sánchez Carcelén; Universidad de Lleida
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
25.
El posibilismo republicano ante el catolicismo durante el reinado de Alfonso XII. A propósito de los sucesos de La Santa Isabel (1884), Republican Possibilism and Catholicism during the reign of Alfonso XII. Regarding the events of La Santa Isabel (1884)
Jorge Vilches; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
26.
Contra el Estado Novo y el Nuevo Estado. El movimiento estudiantil ibérico antifascista, Against the Estado Novo and the Nuevo Estado. The Iberian Antifascist Student Movement
Alberto Carrillo-Linares; Universidad de Sevilla - Miguel Cardina; Universidad de Coimbra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
27.
Cunhal não foi Carrilo? Estratégia e Táctica do Partido Comunista Português durante a Crise Revolucionária de 1975, Cunhal Was Not Carrillo? Stratigies and Tacticts of the Portuguese Communist Party during the Revulutionary Crisis of 1975
Raquel Cardeira Varela; Universidade Nova de Lisboa
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
28.
Una esperanza acongojada. Los empresarios españoles y portugueses ante el ingreso en la CEE, 1957-1977, Afflicted hope. Spanish and Portuguese businessmen in view of the accession to the EEC, 1957-1977
Ángeles González; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
29.
Con la vista en Portugal y mirando a España: EE. UU. y el cambio político peninsular, With Eyes on Portugal and Looking towards Spain: The United States and the Polital Change in the Iberian Peninsula
Encarnación Lemus; Universidad de Huelva
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
30.
La República Federal de Alemania ante el fin de las dictaduras ibéricas (1974-1976): miradas entrecruzadas, The Federal Republic of Germany in Light of the End of the Iberian Dictatorships (1974-1976): Intersecting Views
Carlos Sanz Díaz; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
31.
Emisarios de la moderación. La diplomacia pública británica ante el fin de las dictaduras ibéricas, Emissaries of moderation. British propaganda and public diplomacy during the end of Iberian dictatorships, 1973-1977
Óscar J. Martín García; CCHS-CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-27
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
32.
Martín Sarmiento y las bibliotecas de la Congregación Benedictina de Valladolid, Martín Sarmiento and the libraries of the Benedictine Congregation of Valladolid
Concepción Varela Orol; Universidade da Coruña
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
33.
La jornada de la reina Mariana de Austria a España: divergencias políticas y tensión protocolar en el seno de la Casa de Austria (1648-1649), Queen Mariana of Austria's Journey to Spain: political divergences and protocol tensions within the house of Habsburg (1648-1649)
Luis Tercero Casado; Universität Wien
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
34.
«A towne famous for its plenty of raisins and wines». Málaga en el comercio anglo-español en el siglo XVII, A town famous for its abundance of raisins and wines. Anglo–Spanish commerce in the XVII century
José Ignacio Martínez Ruiz; Departamento de Economía e Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
35.
La sección cartográfica del Estado Mayor Central durante la Segunda República (1931-1936), The cartographical section of the Spanish General Staff during the Second Republic (1931-1936)
Luis Urteaga; Departamento de Geografía Humana, Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona - Francesc Nadal; Departamento de Geografía Humana, Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
36.
Reseñas
F. J. Fernández Conde; Universidad de Oviedo - Juan Vicente García Marsilla; Universitat de València - Helena de Carlos; Universidade de Santiago de Compostela - Eva Serra i Puig; Universitat de Barcelona - M.ª Isabel del Val Valdivieso; Universidad de Valladolid - Adolfo Carrasco Martínez; Universidad de Valladolid - Antonio Sánchez Martínez; Universidad Carlos III de Madrid - José A. Nieto Sánchez; Universidad Pablo de Olavide - Marina Alfonso Mola; UNED - Carlos de Carlos Morales; Universidad Autónoma de Madrid - Fernando R. de la Flor; Universidad de Salamanca - Ramón Lanza García; Universidad Autónoma de Madrid - José Luis Rodríguez de Diego; Ex-director del Archivo General de Simancas - Paola Martínez Pestana; IES Los Molinos - José María Oliva Melgar; Universidad de Huelva - Marta García Garralón; UNED - Xavier Torres Sans; Universitat de Girona - Manuel Hernández González; Universidad de La Laguna - Carlos Martínez Shaw; UNED - José Luis Peset; CSIC - Enrique Martínez Ruiz; Universidad Complutense de Madrid - Lluís Roura i Aulinas; Universitat Autònoma de Barcelona - Marc Baldó Lacomba; Universitat de València - Elena Hernández Sandoica; Universidad Complutense de Madrid - Octavio Ruiz-Manjón; Universidad Complutense - Isidro González; Instituto IB Galileo Galilei - Fernando Sánchez Marroyo; Universidad de Extremadura - Cruz Rubio; CSIC - Aurora Bosch; Universitat de València
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
37.
Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval, Monasteries and social networks in the early medieval el Bierzo region
Iñaki Martín Viso; Universidad de Salamanca
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
38.
Frailes revoltosos: corrección y disciplinamiento social de los dominicos de Castilla en la primera mitad del siglo XVI, Unruly friars: correction and social discipline of the Dominicans of Castile in the first half of the 16th century
Guillermo Nieva Ocampo; CONICET
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
39.
La lucha contra la Monarchia Universalis de Felipe II: la modificación de la política de la Santa Sede en Flandes y Francia respecto a la monarquía hispana a finales del siglo XVI, The fight against the Monarchia Universalis of Philip II: The modification of the Holy See’s policy in Flanders and France regarding the Spanish monarchy at the end of the 16th century
José Eloy Hortal Muñoz; Universidad Rey Juan Carlos
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
40.
Reproducción social y artesanos. Sastres, curtidores y artesanos de la madera madrileños en el siglo XVII, Social reproduction and artisans. Tailors, tanners, and joiners of Madrid in the 17th century
Juan Carlos Zofío Llorente; Doctor en Historia Moderna
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
41.
Imperialismo, fe y espectáculo: la participación de las iglesias cristianas en las exposiciones coloniales y universales del siglo XIX, Imperialism, faith, and show: the participation of the Christian Churches at the colonial and international exhibitions of the 19th century
Luis Ángel Sánchez Gómez; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
42.
España como mercado. Oportunidades de negocio, desarrollo económico y franquismo, Spain as a market: Opportunities for business, economic development and Francoism
Joseba de la Torre; Universidad Pública de Navarra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
43.
Borrando rayas: cooperación territorial, soberanía y construcción europea (1948-1980), Erasing lines: Territorial cooperation, sovereignty and European construction (1948-1980)
Luis Dominguez Castro; Universidade de Vigo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
44.
Derecho y fiscalidad en la construcción de una frontera interna en la Corona de Aragón (Ribagorza, 1250-1300), Law and taxation in the construction of an internal frontier in the kingdom of Aragon (Ribagorza 1250-1300)
Guillermo Tomás Faci; beca de Formación del Personal Investigador del Gobierno de Aragón (ref. B71-08), y se inscribe en las líneas de investigación del Grupo de Investigación de Excelencia C.E.M.A.
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
45.
La cuestión de la naturaleza de los ministros del Santo Oficio portugués. De las disposiciones legislativas a la práctica cotidiana, The problem of the nationality of ministers and officers of the portuguese Holy Office. From legal orders to the daily practice
Ana Isabel López-Salazar Codes; Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades (CIDEHUS-U.Évora), Universidade de Évora
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
46.
La organización del poder ejecutivo en España (1808-1810). Reflexiones a raíz de un texto inédito de Jovellanos, The organization of executive power in Spain (1808 -1810). Reflections on an unedited text by Jovellanos
Ignacio Fernández Sarasola; Departamento de Derecho Público. Universidad de Oviedo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
47.
Reclutar caciques: la selección de las elites coloniales filipinas a finales del siglo XIX, Recruiting caciques: the selection of philippine colonial elite in the late 19th century
Juan Antonio Inarejos Muñoz; Investigador contratado «Juan de la Cierva» adscrito al Grupo de Estudios Internacionales del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
48.
¿Fue el sector eléctrico un gran beneficiario de «la política hidráulica» anterior a la Guerra Civil? (1911-1936), Did the spanish electricity sector greatly benefit from the ‘Hydraulic Policy’ before the Civil War? (1911-1936)
Isabel Bartolomé Rodríguez; Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa - ISCTE, Departamentode Historia. Lisboa
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
49.
Ideario sociopolítico y valores estamentales de los pecheros abulenses y salmantinos (ss. XIII-XV), Socio-political ideas and status group values of the Pecheros of Avila and Salamanca (13th to 15th centuries)
José María Monsalvo Antón; Universidad de Salamanca
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
50.
«La prisión del rey»: voces subalternas e indicios de la existencia de una identidad política en la Castilla del siglo XV, The Prison of the King. Subaltern voices and signs of the existence of a political identity in 15th century Castile
Hipólito Rafael Oliva Herrer; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
51.
«Por el conosçimiento que de él se ha». Identificar, designar, atribuir: la construcción de identidades (políticas) en Cuenca en el siglo XV, «Because of our knowledge about Him». To identify, designate, and attribute: the construction of (political) identities in the city of Cuenca in the 15th century
José Antonio Jara Fuente; Universidad de Castilla-La Mancha
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
52.
«Atès que la utilitat de la universitat deu precehir lo singular»: discurso fiscal e identidad política en Cervera durante el S. XV, «Since the interest of the community is superior to that of the individuals»: fiscal discourse and political identity in 15th century Cervera
Pere Verdés Pijuan; Institución Milá y Fontanals, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
53.
«Per Servey de la Corona d´Aragó». Identidad urbana y discurso político en la frontera meridional del reino de Valencia: Orihuela en la Corona de Aragón, ss. XIII-XV, «To Serve the Crown of Aragon». Urban identity and political discourse in the Kingdom of Valencia’s south frontier: Orihuela in the Crown of Aragon, 13th-15th centuries
Juan Antonio Barrio Barrio; Universidad de Alicante
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia