Título: The impact of topographical characteristics and land use change on the quality of Umbaniun micro-watershed water resources, Meghalaya
Impacto de las características topográficas y del cambio en el uso de la tierra en los recursos de la micro-cuenca Umbanium, Meghalaya
Autores: Rymbai Phyllbor ; North Eastern Hill University
Dey Sudipta ; North Eastern Hill University
Jha L. K. ; North Eastern Hill University, Shillong, India.
Fecha: 2012-08-13
Publicador: Ingeniería e investigación
Fuente:

Tipo:



Tema: Ingeniería civil
Geomorfología; sistemas de uso de suelos; micro-cuenca Umbanium; calidad de agua; cuantificación de agua
Geomorphology; land-use system; Umbaniun micro-watershed; water quality; water quantity
Descripción: A watershed is a geohydrological unit draining at a common point. Such natural unit has evolved through rain water interaction with land mass, typically comprising arable land, non-arable land and natural drainage lines in rain-fed areas. Sustainable production depends on the health, vitality and purity of a particular environment in which land and water are important constituents. A pilot study was thus undertaken to study the geomorphology, land-use systems and their impact on water resource management on the Meghalaya Umbaniun micro-watershed. In this Micro-watershed (3951.18 ha), water body covers an area of 5.69ha (0.14%). The paper highlights the linkage between geomorphology, land use systems and its impact on quality of water resources on the Umbaniun Micro-Watershed, Meghalaya. Topographical and physical-chemical characteristics, such as pH, conductivity, dissolved oxygen, turbidity and water temperature, were used as environmental degradation indicators
Una cuenca es una unidad geohidrológica que drena en un punto común. Esta unidad natural ha evolucionado a través de la interacción del agua de lluvia con la masa de la tierra, que comprende típicamente de cultivo, las tierras no cultivables y las líneas naturales de drenaje en las zonas de sequía. La producción sostenible depende de la salud, la vitalidad y la pureza de un entorno particular en que la tierra y el agua son componentes importantes. Un estudio piloto se llevó a cabo tanto el estudio de la geomorfología, sistemas de uso de la tierra y su impacto en la gestión de los recursos hídricos en la microcuenca de Umbaniun en Meghalaya. En esta micro-cuenca (3.951,18 ha), el cuerpo de agua tiene una superficie de 5.69ha (0,14%). El presente documento resalta el vínculo entre la geomorfología, usos del suelo y su impacto en la calidad de los recursos hídricos en la microcuenca Umbaniun de Meghalaya. Las características topográficas y físico-químicas, tales como temperatura, el pH, conductividad, oxígeno disuelto, la turbidez y el agua, fueron utilizados como indicadores de la degradación del medio ambiente
Idioma: Español

Artículos similares:

Aplicación del método de elementos naturales a problemas estructurales,Natural elements’ methods applied to structural problems por González Torres Libardo Andrés ,Garzón Alvarado Diego Alexander ,Roa Garzón Máximo Alejandro
10