L
Título: Procesos y verbos que introducen la referencia espacial en el relato en español y en francés como lenguas maternas y lenguas extranjeras
Autores: Sanz Espinar, Gema
Fecha: 2008-07-02
2008-07-02
2001
Publicador: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Tema: Competencia léxica
Lengua española
Lengua francesa
Adquisición del lenguaje
Verbos
Lengua materna
Lengua extranjera
Descripción: El caso concreto de la adquisición que nos ocupa es el uso del léxico verbal en una actividad narrativa llevada a cabo por dos grupos de locutores francófonos que aprenden español (ELE-A y ELE-B) y por otros dos locutores hispanófonos que aprenden francés (FLE-A y FLE-B). Los grupos A han aprendido la lengua principalmente en una situación académica (0-5 semanas sólo en un país extranjero) y los grupos B han realizado estancias de varios meses. Estudiamos el léxico verbal desde un punto de vista psicolingüístico a un doble nivel: conceptualización (predicados semánticos conceptualizados o “procesos”) y lexicalización (verbos utilizados). Hemos analizado un contexto concreto de los relatos, como es la introducción de la referencia espacial, donde pueden verse claramente los distintos comportamientos de cada grupo, tanto en la conceptualización como en la lexicalización, dependiendo de la lengua materna de los aprendices, así como de las características del proceso de adquisición.
We are focusing here on a particular aspect of acquisition: the use of verbs in a narrative task carried out by two French groups learning Spanish (ELE-A and ELE-B) and another two groups of Spanish speakers learning French (FLE-A and FLE-B). Groups A have learned the second language mainly in an academic situation (by spending 0- 5 weeks in a foreign country), and groups B have spent several months abroad. We are studying verbal lexicon from a psycholinguistic perspective at two levels : conceptualization (conceptualized semantic predicates or “processes”) and lexicalization (verbs used by learners). We have analysed a particular context in narratives: the introduction of spatial reference, where we can easily observe the different behaviors of the groups in conceptualization and lexicalization, depending both on the learner’s mother language and on the characteristics of the acquisition process.
Idioma: Español
Artículos similares:
Choosing the correct paradigm for unknown words in rule-based machine translation systems por Sánchez Cartagena, Víctor Manuel,Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Pérez Ortiz, Juan Antonio
Using external sources of bilingual information for on-the-fly word alignment por Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Forcada Zubizarreta, Mikel L.
10