L
Título: Léxico fraseológico en el habla de Mérida
Autores: Agelvis C., Valmore A.; Universidad de Los Andes
Rojas, Nelson; Universidad de Los Andes
Raquel, Vento; Universidad de Los Andes
Fecha: 2010-12-21
Publicador: Lengua y Habla
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Fraseologías; Variación; Colocación; Locución; Enunciados fraseológicos; Phraseology; Variation; Collocations; Phrase; Phraseological propositions.
Descripción: Este trabajo se propone el análisis de las Unidades Fraseológicas presentes en un corpus de habla de Mérida (Venezuela). Se entiende aquí que las unidades fraseológicas (UF) son formas complejas del léxico que, por su estabilidad, funcionan como lexías fijas. Se clasifican en colocaciones, locuciones y enunciados fraseológicos. Nos proponemos establecer la presencia y la frecuencia de uso de estas formas en el habla merideña, comparamos nuestros resultados con los reseñados por Corpas (1996) para un estudio en inglés canadiense según el cual los hablantes llegan a usar un 20% de estas unidades. Igualmente, consideramos las variables de género y estatus socioeconómico ya que el corpus usado, nos permite examinar las posibles influencias de estas variables en el uso de UF. Palabras clave: fraseologías, variación, colocación, locución, enunciados fraseológicos. Abstract This paper proposes the analysis of Phraseological Units in a corpus of speech of Merida (Venezuela). It is assumed that phraseological units (PU) are complex forms of language that, because of their stability, function as fixed lexical phrases (“lexías”). PU are classified into collocations, phrases and phraseological propositions. We intend to establish the presence and frequency of use of these forms in the speech of Merida, comparing our results with those presented by Corpas (1996) for a study of Canadian English, according to which people use 20% of PU in their speech. We also consider the influence of the variables gender and socioeconomic status since the corpus at our disposal allows exploring trends in the use of PU in relation to these external variables. Key words: phraseology, variation, collocations, phrase, phraseological propositions.
Idioma: Español
Artículos similares:
Presentación editorial por de Pietrosemoli, Lourdes G.; Universidad de Los Andes
Valoración e identidad en el discurso de sujetos con síndrome de Down por López, Carmen Aracelys; Universidad Pedagógica Experimental Libertador,Álvarez, Alexandra; Universidad de Los Andes
Study on language comprehension in aphasic subjects por Devido dos Santos, Michele; Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo,Machado Goyano Mac-kay, Ana Paula; Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo,Gagliardi, Rubens José; Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo
Presentación editorial por de Pietrosemoli, Lourdes G.; Universidad de Los Andes
El estrés como causa de cambio lingüístico: una visión de la teoría criollista de Bickerton desde la problemática de la afasia por de Pietrosemoli, Lourdes G.; Universidad de Los Andes,Álvarez, Alexandra; Universidad de Los Andes
Lingüística en contextos clínicos: la lingüística clínica por Gallardo Paúls, Beatriz; Universitat de València,Valles González, Beatriz; Universidad Pedagógica Experimental Libertador
10 
Discapacidad y comunicación: Una propuesta en desarrollo por Mora, Elsa; Universidad de Los Andes,Rojas, Nelson; Universidad de Los Andes,Martínez Matos, Hernán; Universidad de Los Andes,de Pietrosemoli, Lourdes G.; Universidad de Los Andes