Título: Perfil bibliográfico de las tesis de grado en un programa de psicología profesional
Bibliography profiling of undergraduate theses in a professional psychology program
Autores: Robles, Jaime R.; Universidad Católica Andres Bello
Csoban-Mirka, Eugenia; Universidad Católica Andres Bello
Vargas Irwin, Cristina; Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Fecha: 2010-10-22
Publicador: Avances en psicología latinoamericana
Fuente:
Tipo: Artículo revisado por pares
Tema:
licentiate thesis; undergraduate thesis; bibliographic profile; bibliometric indexes; licentiate thesis; undergraduate thesis; robust confidence intervals; bootstrap; cluster analysis


tesis de licenciatura; tesis de grado; perfil bibliográfico; índices bibliométricos; intervalos de confianza robustos; análisis bootstrap; análisis de conglomerados

Descripción: Se analizó el perfil bibliográfico de 125 tesis de grado (licenciatura), mediante la descripción de cantidades absolutas de diversas variables bibliométricas, así como los índices de los documentos y el promedio de rezago de las referencias. Los resultados muestran  un patrón consistente a lo largo de los años en las seis cohortes incluidas en la muestra (2001-2007), con variaciones, las cuales caen dentro de los intervalos de confianza robustos para la tendencia global central. El número medio de referencias por documento fue 52 (47-55 IC 99%); el porcentaje medio de artículos  de revistas citados fue de 55% con una edad media de referencias de revistas de 9 años. Otros aspectos destacados del perfil bibliográfico fueron el uso de referencias en lengua extranjera (61% de media) y baja dependencia de los documentos abiertos en la web (2% de media). Un análisis de conglomerados de los índices bibliométricos resultó en una tipología de los dos principales perfiles, distribuidos  casi por igual, uno de ellos con la marca del perfil bibliográfico de una ciencia natural, y el segundo dentro del estilo de las humanidades. En general, el número de referencias, la proporción de artículos y la edad de referencias están cerca de las disertaciones doctorales y las tesis de maestrías, estableciendo un estándar bastante alto para las tesis de grado.
The bibliographic profile of 125 undergraduate (licentiate) theses was analyzed, describing absolute quantities of several bibliometric variables, as well as within-document indexes and average lags of the references. The results show a consistent pattern across the years in the 6 cohorts included in the sample (2001-2007), with variations, which fall within the robust confi dence intervals for the global central tendency. The median number of references per document was 52 (99% CI 47-55); the median  percentage of journal articles cited was 55%, with a median age for journal references of 9 years. Other highlights of the bibliographic profile were the use of foreign language references (median 61%), and low reliance on open web documents (median 2%). A cluster analysis of the bibliometric indexes resulted  in a typology of 2 main profiles, almost evenly distributed, one of them with the makeup of a natural science bibliographic profile and the second within the style of the humanities. In general, the number of references, proportion of papers, and age of the references are close to PhD dissertations and Master theses, setting a rather high standard for undergraduate theses.
Idioma: Inglés

Artículos similares:

Psicólogos ante el espejo: las epistemologías intuitivas de los estudiantes de psicología por Pecharromán, Isidro; IES Agora,Pozo, Juan Ignacio; Departamento de Psicología Básica, Universidad Autónoma de Madrid,Mateos, Mar; Departamento de Psicología Básica, Universidad Autónoma de Madrid,Pérez Echeverría, María del Puy; Departamento de Psicología Básica, Universidad Autónoma de Madrid
Qualità della vita lavorativa e rischio di mobbing: l’effetto moderatore del clima sociale por Guglielmi, Dina; Dipartimento di Scienze dell’Educazione, Università di Bologna,Panari, Chiara; Dipartimento di Scienze dell’Educazione, Università di Bologna,Depolo, Marco; Dipartimento di Scienze dell’Educazione, Università di Bologna
Los equipos colaboradores de la revista APL por Pérez-Acosta, Andrés M.; Programa de Psicología, Universidad del Rosario
Efectos en la calidad del aprendizaje como consecuencia del uso del computador en escolares,Impact on the quality of learning as a result of the use of computers in schools por Talero-Gutiérrez, Claudia; Universidad del Rosario,Romero López, Liliana; Universidad del Rosario,Ortiz Salas, Paola; Universidad del Rosario,Vélez van Meerbeke, Alberto; Universidad del Rosario
Prevalencia de la depresión infantil en Neiva (Colombia) por Herrera Murcia, Eduar; Universidad Surcolombiana,Losada, Yasmit Lorena; Universidad Surcolombiana,Rojas, Luis Alfonso; Universidad Surcolombiana,Gooding Londoño, Piedad; Universidad Surcolombiana
La terapia breve: una alternativa de intervención psicológica efectiva por Hewitt Ramírez, Nohelia; Universidad de San Buenaventura,Gantiva Díaz, Carlos Andrés; Universidad de San Buenaventura
Estrutura factorial do Zimbardo Time Perspective Inventory – ZTPI numa amostra de estudantes universitários portugueses por Ortuño, Víctor; Universidade do Algarve,Gamboa, Vítor; Universidade do Algarve
10 
Promoción del alfabetismo inicial y prevención de las dificultades en la lectura: una experiencia pedagógica en el aula de preescolar por Flórez-Romero, Rita; Universidad Nacional de Colombia,Restrepo, María-Adelaida; Universidad de Arizona,Schwanenflugel, Paula; Rutgers University