Título: Un hacendado, un cura y un comandante: entramados de una conspiración fallida. Tucumán, 1858
A farmer, a priest and a militia chief: the organization of failed conspiracy. Tucumán, Argentina, 1858
Autores: Flavia Macías; Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani», PEHESA-CONICET
María José Navajas; Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani», PEHESA-CONICET
Fecha: 2012-12-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Conspiración; Revolución; Política; Institucionalización
Conspiracy; Revolution; Politics; Institutionalization
Descripción: Este artículo analiza las formas de organización de una fallida conspiración ocurrida en la convulsionada década de 1850 en Tucumán. El objetivo es investigar el conjunto de motivaciones que llevó a un heterogéneo grupo de individuos a movilizarse y a participar de la misma, en el marco de una vida política provincial inestable y militarizada y a su vez enrolada en un firme proceso de institucionalización.
This article analyzes the organization of a failed conspiracy occurred in 1858 in Tucumán. The essay focuses on the set of motivations that led to a diverse group of indivi - duals to mobilize and participate in the unsuccessful conspiracy, within the framework of an unstable provincial political life but enrolled in a decisive process of institutionalization.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10