Título: Don Diego Luis Moctezuma, nieto de Hueytlatoani, padre de conde: un noble indígena entre dos mundos
Autores: Francisco L. Jiménez Abollado; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca
Fecha: 2008-06-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Diego Luis Moctezuma; nobleza indígena; mayorazgo; Nueva España; Tula
Diego Luis Moctezuma; Indigenous Nobility; Entailed Estate; New Spain; Tula
Descripción: El presente trabajo pretende mostrar la actuación y desempeño de don Diego Luis Moctezuma Ilhuitltemoctzin, nieto del hueytlatoani Moctezuma Xocoyotzin, hijo de don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin y padre de don Pedro Tesifón Moctezuma, primer conde de Moctezuma y vizconde de Ilucan. Don Diego Luis Moctezuma desempeñó un papel importante durante la segunda mitad del siglo XVI y primeros años del XVII, primero como hijo de don Pedro Moctezuma, quien lo envía a la Corte y Reino de Castilla a defender ante el rey de España y el Consejo de Indias sus intereses como heredero legítimo de Moctezuma Xocoyotzin. Posteriormente, cuando don Diego Luis se convierte en sucesor de su hermano don Martín Cortés Moctezuma se ve afectado por la política de la Corona y el Consejo de Indias de debilitamiento sistemático de la nobleza indígena. Su salida de la Nueva España y las promesas incumplidas por parte de la Corona determinan la política de Felipe II y Felipe III con los herederos de Moctezuma Xocoyotzin.
The present work tries to explain the proceeding and discharge of don Diego Luis Moctezuma Ilhuitltemoctzin, grandson of the hueytlatoani Moctezuma Xocoyotzin, son of don Pedro Moctezuma Tlacahuepantzin and father of don Pedro Tesifón Moctezuma, the first Count of Moctezuma and Vizconde de Ilucan. Don Diego Luis Moctezuma played an important role during the second half of the 16th century and the first years of the XVIIth, first as son of don Pedro Moctezuma, who sends it to the Court and Kingdom of Castile to defending before the King of Spain and the Council of The Indies his interests as legitimate inheritor of Moctezuma Xocoyotzin. Later, when don Diego Luis converted into successor of his brother don Martin Cortés Moctezuma, one sees affected by the politics of the Crown and the Council of The Indies of systematic weakening of the indigenous nobility. His departure of the New Spain and the promises broken by part of the Crown determine the politics of Philip II and Philip III with the inheritors of Moctezuma Xocoyotzin.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10