Título: El barroco y sus máscaras: Vida y sucesos de la Monja Alférez
Autores: Gema Areta Marigó; Universidad de Sevilla
Fecha: 1999-06-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: También existieron en el mundo fronterizo de las Indias mujeres rebeldes que lucharon por la integridad de una parte de su ser. La Vida y sucesos de la Monja Alférez es sin lugar a dudas uno de los casos más interesantes de simulación barroca, porque con el disfraz llegó el escándalo y una teatralidad imposible de soportar. La confesión de Catalina de Erauso ejecuta ese doble movimiento propio de una vida en confusión y dispersión: el de huida de sí, y el de buscar algo que le sostenga y aclare. (Así lo enseña al menos María Zambrano). Como alegoría fundamental, la imposibilidad de guardar el secreto y los efectos de una comunicación controlada por la jerarquía.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10