Título: Las nonatas ordenanzas del Consejo de Indias de Carlos IV
Autores: Rafael García Pérez; Facultad de Derecho. Universidad de Navarra
Fecha: 1999-12-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Con el fin de actualizar las ordenanzas del Consejo de Indias de 1636, durante el reinado de Carlos IV se constituyó una Junta integrada por consejeros de Indias. A lo largo de treinta y dos sesiones, esta Junta examinó cada una de las antiguas ordenanzas y propuso las modificaciones pertinentes. Gracias a un informe inédito de Manuel José de Ayala, localizado en el Archivo General de Indias, hemos podido conocer el contenido de cada una de estas sesiones. El estudio de estos trabajos proporciona abundantes luces para determinar el Derecho que efectivamente regía la vida de este importante Consejo en el siglo XVIII y conocer la organización y el funcionamiento de este Supremo Tribunal que aparece dotado de una gran vitalidad en esta época. Desgraciadamente, la Junta se extinguió en 1802, sin que se llegasen a promulgar las nuevas ordenanzas.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10