Título: Luchas y defensas escondidas. Pluralismo legal y cultural como una práctica de resistencia creativa en la gestión local del agua en los Andes
Hidden Struggles and Defences. Legal and cultural pluralism as a creative Resistance Practice in local Andean water Management
Autores: Rutgerd Boelens; Universidad de Wageningen, Wageningen
Fecha: 2011-12-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Gestión de agua; Derechos de agua; Comunidades indígenas; Resistencia; Pluralidad legal; Identidad; Andes
Water management; Water rights; Indigenous communities; Legal pluralism; Identity; Andes
Descripción: En los Andes, los derechos de agua se materializan en procesos de lucha social. El artículo examina cómo la lucha por el agua de los colectivos locales no puede comprenderse sin su enraizamiento en subcorrientes dinámicas: los cimientos multicapas, a menudo ocultos, de los derechos de agua. Aquí se entrelazan estrategias comunitarias y fuentes socio-legales plurales. Las subcorrientes alimentan los socio-territorios y las culturas hidráulicas, estableciendo las bases para la defensa de los derechos locales hacia redes político-legales multi-escala. En la práctica, los arreglos y derechos propios a menudo están disfrazados por medio de escudos y estrategias de mimetismo (o imitación), que también permiten hacer uso de los medios de poder dominantes. La creación y la proliferación subsuperficiales de los repertorios sociolegales locales constituyen una importante fuente de defensa contra la usurpación de los derechos de agua y las políticas disciplinarias.
In the Andes, water rights are enforced in processes of social struggle. This paper explains how water struggles by Andean user collectives cannot be understood aside from their rootedness in dynamic ‘undertows’: the multi-layered, often concealed water-rights foundations. They entwine plural legal sources and livelihood strategies; there, water rights are shaped materially and discursively. Undertows also constitute the socio-territorial home bases for communities’ efforts to upscale their water rights battlegrounds into broader political-legal networks. In practice, this often happens in disguised political forms: through ‘mimicry’ shields and strategies, which also enable them to shop around in rulers’ power factory. Dynamic sub-surface creation and proliferation of water rights repertoires constitute a strong source of defense against encroachment and disciplinary policies.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10