Título: Tomás López Medel y sus instrucciones para defensores de Indios: una propuesta innovadora
Tomas Lopez Medel and his instructions to defenders of Indians: an innovative proposal
Autores: Caroline Cunill; Université de Toulouse II
Fecha: 2011-12-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Tomás López Medel; Defensores de Indios; Relaciones interétnicas; Legislación indiana
Tomás López Medel; Defender of the Indians; Interethnic relations; Indian legislation
Descripción: Aunque en los últimos años la carrera y el pensamiento político del oidor Tomás López Medel han llamado la atención de los estudiosos, sus instrucciones para defensores de Indios han pasado desapercibidas. Sin embargo, esta innovadora propuesta es esencial para comprender cómo nació y cómo prosperó este oficio en la segunda mitad del siglo XVI. Por otra parte, también se analizarán las funciones del defensor de Indios con el fin de acercarse a los principios teóricos que sirvieron de fundamento a la creación del cargo en América.
Although in recent years both the trajectory and the political thought of Tomás Lopez Medel have attracted the attention of several scholars, his instructions to defenders of Indians has gone unnoticed. However, the innovative proposals developed by the oidor are essential in order to highlight the construction of indigenous advocacy in the second half of the Sixteenth century. Moreover, this article also examines the defender of Indians’ role, as well as the principles that underlay the creation of this office in the Americas.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10