Título: Las escuelas étnicas de la comunidad francesa. El caso argentino, 1880-1950
The ethnic schools of the French community. The Argentine case, 1880-1950
Autores: Hernán Gustavo Otero; IEHS, Universidad N. del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 2011-06-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Escuelas étnicas; Comunidad francesa; Argentina
Ethnic schools; French Community; Argentina
Descripción: A partir de documentación diplomática inédita de Francia, el texto reconstruye las características y la evolución de las escuelas francesas de la Argentina durante el periodo 1880-1950. Para ello formula una definición analítica y operacional del concepto de escuelas étnicas e indaga las razones de la debilidad de las escuelas francesas, distinguiendo las vinculadas a la situación premigratoria (niveles de alfabetización y nacionalización de los emigrantes, políticas de Francia en Latinoamérica) y a la posmigratoria (evolución del sistema público de enseñanza de la Argentina, fractura de clase de la comunidad migratoria, expectativas de retorno, etc.).
Based on unpublished French information, this text analyses the main characteristics and the historical evolution of French schools in Argentina between 1880 and 1950. It begins by establishing an analytical and operational definition of the concept of ethnic schools, and proceeds to study the causes of the weakness of these institutions, distinguishing between those related to pre-migratory conditions (such as levels of illiteracy and of adoption of French national identity by emigrants, French policies towards Latin America) and those taking place after migration (the evolution of the Argentine public education system, the class cleavage inside the immigrant community, the expectation of return-migration, etc.).
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10