Título: La categoría Sistema Representativo y su re-presentación y recepción en el discurso político de las minorías reflexivas rioplatenses (1816-1827)

Autores: Rubén Darío Salas; Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, y Universidad de Buenos Aires, Argentina
Fecha: 1998-12-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: El presente ensayo, privilegia de igual modo el objeto de estudio (Sistema Representativo) y el método (histórico-semántico desde la perspectiva del análisis del discurso). Nuestro objetivo persigue enfrentar el objeto de estudio, atendiendo a la re-presentación que del mismo se hacían las minorías reflexivas rioplatenses, y hacerlo a través del análisis del discurso histórico-político por ellas producido. Como resultado de la investigación, este estudio, al poner en relación el objeto —Sistema Representativo— con el órgano conceptivo de esa realidad —discurso— accede, desde tal perspectiva, a la decodificación del mismo, ofreciendo una exégesis del discurso que descubre el sentido de sus signos dentro de su contexto histórico. Nuestra investigación atendió, respecto de nuestro objeto de estudio, al análisis de fuentes —específicamente periódicos de la época y Actas de los Congresos Constituyentes— y, respecto del método elegido, a los trabajos bibliográficos relacionados con el análisis del discurso en general y con el análisis del discurso histórico-político, en particular.
Not available.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10