Título: “Los vasallos se desentrañan por su rey”: notas sobre quejas de curacas en el Perú del siglo XVII

Autores: José de la Puente Brunke; Pontificia Universidad Católica del Perú
Fecha: 1998-12-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: El artículo está fundamentado en diversas quejas y peticiones formuladas por curacas al monarca en el curso de la segunda mitad del siglo XVII, y específicamente en las décadas de 1650 y de 1660. Un punto importante que se aborda es el de la política educativa de las autoridades virreinales con respecto a los “hijos de caciques”, a partir de una serie de quejas en torno al funcionamiento del limeño Colegio del Príncipe, dirigido por la Compañía de Jesús. ¿Qué pretendió la Corona al insistir en la fundación de colegios para hijos de caciques? ¿Dichos planteles cumplieron las metas que se les trazó? Si bien estas dos preguntas —y sobre todo la primera— han sido contestadas por algunos autores, los testimonios que presentamos pueden plantearnos también otros interrogantes, como el referido a la sinceridad de la conversión al cristianismo de los curacas cuyas palabras recogemos. Además, el artículo ofrece algunos testimonios que pueden ayudar a conocer mejor las diversas facetas que tuvo en el Perú colonial —y en especial en el siglo XVII— la figura del curaca.
Not available.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10